A - I n f o s
a multi-lingual news service by, for, and about anarchists **

News in all languages
Last 40 posts (Homepage) Last two weeks' posts

The last 100 posts, according to language
Castellano_ Català_ Deutsch_ Nederlands_ English_ Français_ Italiano_ Polski_ Português_ Russkyi_ Suomi_ Svenska_ Türkçe_ The.Supplement
{Info on A-Infos}

(ca) CGT: Las actuaciones de RENFE son incompatibles con el despido colectivo

From a-infos-ca@ainfos.ca
Date Mon, 7 Jul 2003 10:54:04 +0200 (CEST)


______________________________________
AGENCIA DE NOTICIAS A-INFOS
http://www.ainfos.ca/
http://ainfos.ca/index24.html
_______________________________________


de cgt.es
El Expediente de despido Colectivo planteado por RENFE no cuenta con
ninguno de los supuestos legales establecidos por el Estatuto de los
Trabajadores como fundamento: causas económicas, técnicas, organizativas o
de producción. El pasado día 1 de julio, la Dirección de RENFE inició con
el Comité General de Empresa la tramitación de un nuevo Expediente de
Despido Colectivo para la eliminación de 1.500 puestos de trabajo. Dos
días después, el 3 de julio, en una nueva reunión, propone la
"contratación al exterior" de diversas funciones comerciales necesarias
para la futura entrada en funcionamiento de la línea de alta velocidad
Madrid - Lleida.
No se trata de una actuación aislada. De forma continua durante los
últimos años RENFE ha entrado en un círculo vicioso: se deshacía de
puestos de trabajo, argumentando un excedente de plantilla con respecto a
las cargas de trabajo existentes, y al mismo tiempo externalizaba cargas
de trabajo con la excusa de no disponer de personal suficiente para
atenderlas.
Recientemente se han externalizado numerosos trabajos propios. La próxima
semana os haremos llegar un dossier completo sobre este tipo de
actuaciones. En este momento estamos en disposición de adelantar algunos
de los casos a título de ejemplo:
? Maniobras: Terminales de Transporte Combinado de Huelva, Barcelona
Morrot, Silla (Valencia) y Centro Integral de Mercancías de Zaragoza.
Centro de Tratamiento de Trenes de Grandes Líneas de Barcelona Can Tunis.
Almacén Central de Cargas de Villaverde Bajo (Madrid).? Talleres: Mantenimiento integral de trenes de cercanías en Barcelona
(Cornellá, Mataró y Montcada) y Madrid (Móstoles, Humanes, Fuencarral y
Cerro Negro). Diversos trabajos en los Talleres Centrales de Reparaciones
de Villaverde Bajo y Vilanova i la Geltrú y en los Talleres de Barcelona
San Andrés Codal, Material Remolcado de Barcelona Can Tunis, Cercanías de
Vilanova i la Geltrú y Material Remolcado de León.
A estas situaciones hay que añadir otras anteriores similares de gran
envergadura, como la privatización del servicio Tren Expreso de
Mercancías, la externalización de las maniobras en la Terminal
Internacional de Mercancías de Port Bou o el cierre reciente y venta del
Taller de Alcázar de San Juan (el único existente en Castilla La Mancha).
Los cierres de centros de trabajo son sistemáticos en el caso de
estaciones relacionadas con la circulación, traspasando sus cargas de
trabajo a los centros de Control de Tráfico Centralizado, que ven aumentar
alarmantemente su saturación. Por otra parte, el personal de circulación
presente en las estaciones tiene entre otras la función de atender el paso
de los trenes observando cualquier anomalía que pueda producirse, tanto en
la composición como en el cargamento.
Otras medidas de modificación de condiciones de trabajo de colectivos
directamente relacionados con la circulación, que pueden comprometer su
seguridad, han sido la implantación del Agente Único de Conducción
(desaparece la figura del Ayudante de Maquinista) o la circulación de los
trenes de Cercanías sin Interventor.
Uno de los puntos cruciales en la seguridad, como se ha podido constatar
en muchos de los accidentes ocurridos durante el último año, es la
reducción drástica de plantilla en la Unidad de Negocio de Mantenimiento
de la Infraestructura. Gran parte de sus cargas de trabajo se han
entregado a subcontratas que emplean a trabajadores sin experiencia en el
ferrocarril (ésta es la causa que se ha determinado como principal tras el
accidente de Hartfield en Gran Bretaña en octubre de 2001).
El Plan de Rehabilitaciones Urgentes de la Infraestructura recientemente
aprobado establece una serie de medidas que requieren la participación de
una plantilla superior a la actualmente existente en esta Unidad de
Negocio, y no resuelve el problema encargar estos trabajos a subcontratas
que no cuentan con personal experimentado.
El Expediente de despido Colectivo planteado por RENFE no cuenta con
ninguno de los supuestos legales establecidos por el Estatuto de los
Trabajadores como fundamento: causas económicas, técnicas, organizativas o
de producción. La Dirección de RENFE por otra parte no ha alegado ni
justificado causa alguna, salvo la mención ambigua de que "persisten las
condiciones que motivaron los expedientes de regulación de empleo
precedentes", fórmula que ya aparece en los anteriores expedientes, y que
no tiene en cuenta los cambios profundos que ha sufrido la empresa en los
últimos años. En cualquier caso, de ser esto cierto, se estaría
recurriendo a una fórmula demostradamente inútil para resolver un problema
que persiste.




*******
****** Servicio de noticias A-INFOS *****
Noticias de, y de interés para, anarquistas

-SUSCRIPCIONES: lists@ainfos.ca
-RESPONDER: a-infos-d@ainfos.ca
-AYUDA: a-infos-org@ainfos.ca
-WWW: http://www.ainfos.ca/org
-INFO: http://www.ainfos.ca/org

Para recibir a-infos en un idioma solamente escribir para lists@ainfos.ca
la mensage seguinte:
unsubscribe a-infos
subscribe a-infos-X
con X= ca, ct, pt, en, fr, etc (i.e. el codigo del idioma)



A-Infos Information Center