A - I n f o s
a multi-lingual news service by, for, and about anarchists **

News in all languages
Last 30 posts (Homepage) Last two weeks' posts

The last 100 posts, according to language
Castellano_ Català_ Deutsch_ English_ Français_ Italiano_ Polski_ Português_ Russkyi_ Suomi_ Svenska_ Türkçe_ All_other_languages _The.Supplement
{Info on A-Infos}

(ca)Aragón Info 19-2-2003

From Radio Topo <radiotopo@sindominio.net>
Date Thu, 20 Feb 2003 22:39:31 +0100 (CET)


 ______________________________________
        AGENCIA DE NOTICIAS A-INFOS
           http://www.ainfos.ca/
       http://ainfos.ca/index24.html
 _______________________________________


El autobús de la guerra se comió la mierda en Huesca

Aragón-Info. Huesca, 18/02/2003.

El Ejército Español se batió en retirada a las pocas horas de entrar en
la ciudad de Huesca con un “Expo-bús” de información y reclutamiento,
pese a que su intención era permanecer durante dos días en la ciudad
tratando de alistar a jóvenes oscenses.

El ambiente hostil que se encontró y la previsión de empeoramiento de la
situación fueron los motivos que condujeron a este estrepitoso fracaso de
las tropas de Juan Carlos de Borbón.

Las previsiones consistían en estacionar el vistoso “Autobús de la
Guerra” en diferentes puntos de la ciudad durante el día de ayer (lunes,
17/02/2003) y el de hoy. Concretamente, por las mañanas debía situarse en
diversos Institutos de Educación Secundaria (I.E.S.) y por las tardes en
la explanada del Centro Cultural “Antiguo Matadero”.

El Autobús de la Guerra está decorado espectacularmente y cuenta con
avanzados medios técnicos de propaganda e información. Su equipo
habitual está compuesto por un oficial y tres militares pertenecientes a
cada uno de los tres Ejércitos (Tierra, Mar y Aire). En la ofensiva a
Huesca, estaba al mando de la Operación el Teniente Rafael Guerra.

El primer y único combate tuvo lugar en el I.E.S. Pirámide, un Instituto
que en las últimas semanas ha realizado concentraciones, durante los
recreos, de oposición a la guerra contra Irak, y cuyo interior se
encuentra repleto de pancartas, posters y lemas de corte pacifista y
antimilitarista.

A primera hora, al autobús se estacionaba en el aparcamiento del
Instituto, con el permiso de su Director. En poco tiempo, la indignación
se hizo notar: profesoras/es pidiendo explicaciones al Director y una
avanzadilla de unas decenas de alumn@s y profesores/as delante del
autobús con una pancarta, coreando consignas y gritando “Fuera, fuera”.
Se acercaba la hora del recreo y se había convocado a todo el alumnado y
profesorado a salir a manifestarse.  En la aledaña Escuela Universitaria
Politécnica, mientras tanto, se estaba convocando mediante carteles otra
concentración para las 12:30 horas.

Ante semejante recibimiento y siguiendo las recomendaciones del
Director, que les dijo que no era “el momento más propicio”, los
responsables del Autobús de la Guerra decidieron hábilmente darse el
piro.

Desde el Centro Cultural Antiguo Matadero, por su parte, se había
cuestionado la oportunidad de que el Autobús estacionase en su explanada
de entrada. El argumento ofrecido consistía en que el Centro era el lugar
de reunión de la Coordinadora Ciudadana Contra las Guerras, por lo que la
presencia del Autobús de la Guerra hubiera resultado
“paradójica”.

Por otro lado, una ciclo-brigada de activistas patrullaba en bicicleta la
ciudad buscando el Autobús, con el fin de contrarrestar sus efectos
perniciosos con humor (llevaban narices de payas@) mediante pancartas con
el lema “Ejércitos No” y octavillas que explicaban razones diversas para
no entrar en el Ejército.

El triste Autobús de la Guerra no tenía dónde ir, por lo que, cautivo y
desarmado, decidió retirarse al cercano acuartelamiento “Sancho
Ramírez”, donde, a salvo del pueblo soberano, se hizo fuerte y
permaneció aparcado todo el día.

El teniente Guerra, antes de finalizar la mañana, dió su versión de los
hechos a la prensa y expuso sus puntos de vista. En relación a la visita
al I.E.S. Pirámide, declaró que “al parecer, los chavales tenían
intención de manifestarse todavía en contra de la guerra y nosotros hemos
preferido marcharnos antes de que hubiera ninguna protesta mayor”. Sobre
la anulada estancia por la tarde en el Centro Cultural “Antiguo
Matadero”, dijo que habían decidido que “no sería el lugar más idóneo”.

El representante del brazo armado del Capitalismo, además, se lamentaba:

“Qué le vamos a hacer si el ambiente está así y la gente piensa que
nosotros tenemos la culpa, cosa que es un error absoluto, pero cada uno
piensa como quiere”. “Nuestra misión es informar y no tenemos nada que
ver con la guerra”, dijo el teniente Guerra.

“Donde pusiéramos el autobús- continuaba el señor Guerra- había gente
que, por lo visto, estaba preparada para ir a montarla, por lo que hemos
querido evitar cualquier situación incómoda”. “La misión que tenemos es
la de informar y si no lo podemos hacer con libertad, no tiene sentido”
sentenciaba el derrotado teniente, que entendía que se les negaba “la
libertad de expresión” mientras se mostraba atónito, pues era “la
primera ciudad” en la que les pasaba algo parecido.

L@s convocantes de la Cadena Humana en el Centro Cultural mantuvieron la
cita.

A las siete de la tarde, sesenta personas se congregaron en una vacía
explanada, con una temperatura bajo cero y a pesar de la ausencia del
Autobús.

Las personas que habían organizado el acto repartieron unas octavillas a
l@s asistentes en las que se podía ver un dibujo de un autobús portando
un misil en el techo y cayendo por un precipicio con la palabra
“Hundido” al lado, así como un texto en el que se informaba de la
retirada del Autobús de la Guerra, añadiéndose que “Hoy el Mundo es más
bonito gracias a tí”, en agradecimiento a quienes secundaban la
covocatoria.

La Cadena Humana se formó entonces en torno a un autobús dibujado en un
cartón, donde podía leerse “Auto-Bush Informativo”. Se leyó con un
megáfono un manifiesto y un poema de Gioconda Belli. El acto se cerró de
una forma emotiva: “dado que no hay- dijo uno de los organizadores- aquí
enmedio ningún Autobús del Ejército que nos lo impida, vamos a ir
cerrando la Cadena Humana hasta fundirnos en un abrazo”.

La prensa local oscense se ha hecho amplio eco de todo lo sucedido en
torno a la ingrata visita del Autobús de la Guerra. A modo de anécdota,
cabe mencionar que algún manifestante debió de “meter un gol” al Heraldo
de Huesca, pues en la noticia publicada hoy por este suplemento del
Heraldo de Aragón aparecen unas declaraciones dichas por “uno de los
manifestantes, Mateo Morral”. Sin duda, el autor de las declaraciones se
cambió la identidad por la del anarquista célebre por el intento de
tiranicidio, mediante la técnica del ramo-de-flores-bomba, sobre la
persona del rey Alfonso XIII el día de su enlace matrimonial el 31 de
mayo de 1906.

@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@

Madrid, 18 de febrero de 2003

Las personas que llevan 13 días de huelga de hambre contra la guerra han
sido expulsadas del Congreso por decir “no a la guerra”

Los miembros de la coordinadora “contra las guerras” de Huesca que se
encuentran en su 13º día de huelga de hambre por el apoyo del Gobierno
del Estado Español a la anunciada intervención militar en Irak, han
asistido como invitados por CHA a la sesión del Congreso de los
diputados, donde por la tarde se debatía el papel de España en dicho
conflicto.

En un momento en el que el presidente del Gobierno, José Maria Aznar,
manipulaba los objetivos de las multitudinarias manifestaciones
celebradas este sábado en todo el mundo, 4 miembros de la Coordinadora
Contra las Guerras de Huesca se han levantado enseñando carteles con la
inscripción “No a la guerra” y lanzando gritos en contra de una
intervención militar en Irak. En ese momento, la Presidenta del
Congreso, Maria Fernanda Rudi, ha parado la sesión,  solicitando a los
servicios de orden de la cámara que desalojara a los miembros de la
coordinadora. En el momento que éstos han abandonado el palco del
hemiciclo  de manera totalmente pacífica, José María Aznar ha continuado
con su intervención.

Doce personas de la Coordinadora Contra las guerras de Huesca iniciaron
hace trece días una huelga de hambre para solicitar al Gobierno del
Estado Español que no apoyará los planes del presidente de Estados Unidos
de intervenir militarmente en Irak. 3 de ellos, junto a un grupo de apoyo
se encuentra desde hace 10 días en Madrid. Tras pasar por varios sitios,
finalmente se encuentran en el colegio Mayor
Universitario Chaminade, contando con el apoyo en todo momento de varios
colectivos y plataformas madrileñas y estatales, entre ellas, la
Plataforma “universitarios contra la guerra” cuyos componentes han hecho
suya la huelga de hambre realizando relevos de ayunos (de dos días) y
acompañando en todo momento al grupo de huelguistas.

Más información: 620404313 -  617915305

Nuestra dirección:
Ecologistas en Acción
C/ Cantín y Gamboa, 26.
50002-Zaragoza-Aragón-España
Telf y fax: 976-398457
Correo electrónico: zaragoza@ecologistasaragon.org
http://www.ecologistasaragon.org/
http://www.ecologistasaragon.org/prestige

PRESTIGE,
Cuenta especial DONATIVOS MAREA NEGRA 2105-0026-27-0142002679 (Recogida
de aportaciones económicas para apoyo en la compra de material para
tareas de limpieza)

@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@

Ha salido el A Brasa

Ha salido, por fin, el siguiente A BRASA, órgano del comité central del
Espazio Alternatibo de Zaragoza. Pornografía alternativa, ecología y
puestos de trabajo, economía sostenible, cooperativas de alimentación, el
precio de la vivienda y la guerra civil en el cine. Vale la voluntad y la
vendemos por ahí.


--
Radio Topo
Apartado de correos 6.032
50.080 ZARAGOZA (ESTADO ESPAÑOL)
Tfno.: 976-291398
Fax: 976-392412
E-mail: radiotopo@sindominio.net
E-mail musicales: radiotopomusica@sindominio.net
http://www.sindominio.net/radiotopo




*******
   ****** Servicio de noticias A-INFOS *****
 Noticias de, y de interés para, anarquistas

-SUSCRIPCIONES: lists@ainfos.ca
-RESPONDER: a-infos-d@ainfos.ca
-AYUDA: a-infos-org@ainfos.ca
-WWW: http://www.ainfos.ca/org
-INFO: http://www.ainfos.ca/org

Para recibir a-infos en un idioma solamente escribir para lists@ainfos.ca
la mensage seguinte:
                                    unsubscribe a-infos
                                    subscribe a-infos-X
con X= ca, ct, pt, en, fr, etc (i.e. el codigo del idioma)



A-Infos Information Center