A - I n f o s
a multi-lingual news service by, for, and about anarchists **

News in all languages
Last 30 posts (Homepage) Last two weeks' posts

The last 100 posts, according to language
Castellano_ Català_ Deutsch_ English_ Français_ Italiano_ Polski_ Português_ Russkyi_ Suomi_ Svenska_ Türkçe_ All_other_languages _The.Supplement
{Info on A-Infos}

(ca) Aragón Info 16-2-2003

From Radio Topo <radiotopo@sindominio.net>
Date Sun, 16 Feb 2003 22:58:27 +0100 (CET)


 ______________________________________
        AGENCIA DE NOTICIAS A-INFOS
           http://www.ainfos.ca/
       http://ainfos.ca/index24.html
 _______________________________________


Marea humana contra la guerra en las calles de Zaragoza y numerosas
movilizaciones en varias localidades de Aragón

Entre 200.000, según la Policía Local y la Delegación del Gobierno, y
400.000 personas, según la organización, se manifestaron en Zaragoza
contra la agresión norteamericana a Irak, en la que fue una de las
mayores movilizaciones sociales de la historia de esta ciudad, y desde
luego, la mayor de signo antimilitarista.

La manifestación fue organizada por la Asamblea Ciudadana contra la
Guerra, que reúne a un buen número de partidos, sindicatos y colectivos
sociales, y cuyas previsiones iniciales de asistencia se vieron
desbordadas por una auténtica marea humana que tomó no sólo el lugar
previsto de partida, sino prácticamente todo el centro de la ciudad.

A las siete de la tarde se inició el cortejo, encabezado por una
pancarta que exhibía el lema “No más sangre por petróleo”, portada por
anónim@s ciudadan@s. Detrás de ésta se situó el llamado “Bici Block”, que
reunió a un centenar de personas y se había manifestado desde las cinco
de la tarde, reclamando así la disminución del uso de combustibles
fósiles. En tercer lugar, las asociaciones de inmigrantes, sobre todo
árabes, que lanzaron en todo momento consignas solidarias con el pueblo
palestino. La pancarta de partidos políticos y sindicatos mayoritarios
quedó bloqueada en medio de una cantidad ingente de personas y sólo pudo
avanzar 100 metros entes de disolverse.

Cerró la manifestación el grupo procedentes del barrio de Torrero,
formado por unas 2.000 personas, que acudió a la cita cortando el
tráfico, debido a la imposibilidad de mantenerse en las aceras. Este
grupo repartía “comida, no bombas”, en referencia al grupo
antimilitarista de origen norteamericano del mismo nombre.

El acto final, al que apenas pudo asistir una pequeña parte de l@s
asistentes, consistió en la lectura del manifiesto de la Asamblea a cargo
de un conocido periodista, de un texto de Eduardo Galeano por parte de un
miembro de la comunidad árabe y de otro comunicado elaborado por gente
del mundo de la farándula.

Destacar también la presencia de un pequeño grupo autónomo, que reprochó
a la militancia del PSOE su apoyo a anteriores bombardeos y que criticó a
otros grupos de asistentes su afición a convertir cualquier protesta en
una fiesta.

La histórica protesta en Zaragoza se había iniciado por la mañana con una
concentración silenciosa en la plaza de España, convocada por
Mujeres en Negro, que reunió a unas 50 personas, y finalizó el domingo
por la mañana, con un recital poético y musical en el parque de La Paz,
organizado por la Asociación de Vecin@s de este barrio zaragozano, al que
acudieron unas 300 personas.

En la provincia de Zaragoza,  numerosas localidades también se
manifestaron contra la guerra. En Calatayud se reunieron entre 1.000 y
1.500 personas, incluid@s dos concejales del Partido Popular. En Ejea,
fueron 4.000 l@s asistentes, que protestaron contra el polígono de tiro
de las Bardenas e incluso quemaron una bandera estadounidense. En
Tarazona, se manifestaron 2.000, y en Caspe, entre 800 y 1.000 personas
se concentraron en la plaza del Ayuntamiento. El domingo por la mañana,
400 personas se manifestaron en Tauste.

En Huesca, participaron en una movilización del mismo carácter
organizada por la Coordinadora contra las Guerras entre 3.500 y 5.000
personas. También hubo acciones contra la guerra en varios pueblos de la
provincia, como Jaca, Sabiñánigo, Binéfar, Aínsa y Barbastro.

Más de 3000 personas se manifiestan en Teruel contra la guerra.

Cerrando una semana con varias acciones anti-bélicas convocadas por el
Foro Turolense de Resistencia Global como la mesa redonda en el IES
Ibáñez Martín y una conferencia sobre Irak a cargo de Mar Molina, ambas
con abundante participación, empezaba con la ciudad teñida de blanco y
bajo una incesante nevada algo más tarde de las 18 h. la manifestación en
Teruel capital que partía de la plaza del Ayuntamiento por casi todo el
casco histórico, pasando por la calle nueva, plaza y calle san Juan ,
plaza del Torico para desembocar en el lugar de partida donde se leyó un
comunicado contra la guerra.

A lo largo de todo el recorrido las más de 3000 personas corearon
consignas como “no a la guerra”, “poder establecido, Estados asesinos”,
“no más sangre por petróleo”, “Aznar, Bush y Sadam nos dan por culo
igual”, así como las más típicas como “esto nos pasa por un gobierno
facha” y similares.

En la convocatoria estaban presentes todos los miembros del aparato del
Estado como los amigos de Solana (PSOE), PAR, CHA, IU... así como los
sindicatos verticales UGT y CCOO con sus correspondientes niños
“progres” llevando toda su parafernalia y enarbolando alguna bandera
republicana. Además de esto podían verse numerosas pancartas que traía la
gente de sus casas y una gran pancarta rojinegra donde podía leerse
“Poder, asesino de pueblos”. Al comienzo de la manifestación militantes
de la central anarcosindicalista CNT repartieron entre los asistentes
centenares de panfletos titulados “Ni guerra entre pueblos, ni paz entre
clases” que podéis leer en esta dirección

http://www.cnt.es/flsteruel/Noticias/no_a_la_guerra.html

Y en la provincia de Teruel acogieron movilizaciones Alcañiz, donde unas
2.500 personas se sumaron al cortejo encabezado por una pancarta portada
por niñ@s, y Andorra, donde hicieron lo propio entre 2.000 y 4.000.

@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@

EL AUTOBÚS DE LA GUERRA VISITA HUESCA

Aragón-Info. Huesca, 16/02/2003.

El autobús de la guerra visita Huesca.

Se trata de un autobús de información y reclutamiento del Ejército
Español, que recorre Aragón durante estos días y que estará en Huesca los
días 17 y 18 de febrero de 2003 (mañana y pasado mañana).

El Ejército cuenta en la actualidad con unos 67000 soldados y marineros
profesionales, muy lejos de los 100.000 - 120.000 que establecían los
planes de profesionalización de 1997 del Ministerio de “Defensa”.

El Capitalismo necesita guerras, y las guerras necesitan soldados. He
aquí el motivo de la ingrata visita a Huesca del Autobús de la Guerra.

Las guerras no son algo lejano que nos muestran por la tele. El
militarismo derivado de la desigualdad y de la injusticia está por todos
los lados. Los aviones estadounidenses que masacran a poblaciones
civiles necesitan que alguien (podría ser alguien de Huesca) les llene el
depósito de combustible en la Base Aérea de Zaragoza.

El lunes y el martes, un tentáculo de la guerra visita Huesca.
¿Qué hacemos?
¡Piensa globalmente, actúa localmente!
¡Ningún ejército defiende la paz!

Cadena Humana rodeando el Autobús de la Muerte.
Lunes, 17 de febrero de 2003.
19:00 horas.
Delante del Centro Cultural Antiguo Matadero.

Nota: el miércoles 19 de febrero, el Autobús de la Muerte estará en
Alagón.

@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@

Tres personas detenidas en Zaragoza tras altercados con la policía

En la madrugada del viernes 14 al sábado 15 de febrero de 2003 se
produjeron altercados entre personas que disfrutaban de su ocio nocturno
en un bar de la calle Heroísmo de Zaragoza y policías locales.

Según fuentes bien informadas, el desencadenamiento de los hechos se
produjo por la actitud prepotente y chulesca de dos policías locales de
paisano que entraron en el bar, que pretendían cerrarlo. No es la
primera vez que policías secretas aparecen por diversos locales
alternativos de la zona de la Madalena en actitud agresiva.

El caso es que comenzó un enfrentamiento verbal que llevó a una tangana
considerable entre policías (los secretas y otros uniformados que les
esperaban en el exterior) y personas que se encontraban en el bar, tras
la cual resultaron tres personas detenidas.

Los tres detenidos, tras pasar al menos uno de ellos por un hospital para
ser atendido de las heridas que se le produjeron, fueron
trasladados a la comisaría de la Policía Nacional de la calle Ponzano. A
las 5 de la tarde declararon en los juzgados de la plaza del Pilar y
fueron puestos en libertad, acusados de atentado a la autoridad. A la
salida les esperaba un grupo de personas, que pudo constatar la
agresividad policial con los detenidos. Uno de ellos precisó de 16 puntos
de sutura en la cabeza y se quejó del trato denigrante recibido en el
Hospital Provincial.

@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@

El próximo domingo, 23 de febrero, se celebrara en Madrid la primera gran
manifestación a nivel nacional organizada por la Plataforma NUNCA MAIS
con el apoyo de más de 80 organizaciones.

Desde Zaragoza, Ecologistas en Acción, estamos organizando varios
autobuses para acudir a la manifestación y hacer llegar nuestra
solidaridad con el pueblo gallego.

El coste del billete del autobús es de 15 euros y se venderán en Cantín y
Gamboa 26 en horario de 20:00 a 22:00 del lunes al viernes. Para obtener
más información y reservar plazas podéis llamar al teléfono 976 398457
(en horario de 20:00 a 22:00).

@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@

Saludos desde Alcañiz, desde el Bajo Aragón.

Informaros un poco de las últimas movidas de la zona, a ver si las podéis
anunciar por la capi, ya que muchos estudian por allí.

Básicamente informaros de tres cosas, una es la creación de un fanzine y
las otras dos, dos conciertos.

Nº 0 Ranetas Zine.
Edita la Asociación las Ranetas. Artículos musicales (sección heavy, ska,
dossier punk-celta, entrevista a grupos...), de cortos y algo de rol.

CONCIERTO X GALICIA. (Alcañiz)
22 febrero
Varios grupos locales y uno gallego.
Visitantes + Victor Meilan + Huerfanos adoptados + Solo.es + A
vuelo cojo + Zarpalagreña
Ojo no caigas + Sworres + Malques + Beer2all
SUGAR MOUNTAIN (desde Galicia)

Granuja Rock (Castelserás)
22 marzo
Tokyo sex destruction + Bonzos + Meows + Sweet Nothing +
Hot Mirindas

Podéis ver los carteles y mas información en la web de Ranetas :
www.pagina-web.de/ranetas

--
Radio Topo
Apartado de correos 6.032
50.080 ZARAGOZA (ESTADO ESPAÑOL)
Tfno.: 976-291398
Fax: 976-392412
E-mail: radiotopo@sindominio.net
E-mail musicales: radiotopomusica@sindominio.net
http://www.sindominio.net/radiotopo




*******
   ****** Servicio de noticias A-INFOS *****
 Noticias de, y de interés para, anarquistas

-SUSCRIPCIONES: lists@ainfos.ca
-RESPONDER: a-infos-d@ainfos.ca
-AYUDA: a-infos-org@ainfos.ca
-WWW: http://www.ainfos.ca/org
-INFO: http://www.ainfos.ca/org

Para recibir a-infos en un idioma solamente escribir para lists@ainfos.ca
la mensage seguinte:
                                    unsubscribe a-infos
                                    subscribe a-infos-X
con X= ca, ct, pt, en, fr, etc (i.e. el codigo del idioma)



A-Infos Information Center