A - I n f o s
a multi-lingual news service by, for, and about anarchists
**
News in all languages
Last 40 posts (Homepage)
Last two
weeks' posts
The last 100 posts, according
to language
Castellano_
Català_
Deutsch_
Nederlands_
English_
Français_
Italiano_
Polski_
Português_
Russkyi_
Suomi_
Svenska_
Türkçe_
The.Supplement
{Info on A-Infos}
(ca) Centro Social Casa de Iniciativas 1.5, nuevo espacio político okupado en Málaga
From
a-infos-ca@ainfos.ca
Date
Mon, 18 Aug 2003 16:29:54 +0200 (CEST)
______________________________________
AGENCIA DE NOTICIAS A-INFOS
http://www.ainfos.ca/
http://ainfos.ca/index24.html
_______________________________________
de http://www.alasbarricadas.org
por maik Okupación
A continuación publicamos el mensaje que ha hecho público la nueva
experiencia de okupación en Málaga de las y los compañeros de la Casa de
Iniciativas de Málaga, recientemente desalojada.¡¡Hemos vuelto!! Ya esta aquí el centro social, casa de iniciativas 1.5
Después del desalojo del pasado 11 de junio de la primera edición de
nuestra casa de iniciativas, volvemos (en realidad nunca nos fuimos, ni
nos iremos) con nuestro nuevo, inquietante y desafiante proyecto de Centro
social, casa de iniciativas 1.5; espacio nómada y privilegiado para la
desobediencia, la cooperación social, la investigación militante y las
conspiraciones contraculturales y subversivas de todo tipo.
El gobierno neoliberal, paranoico y despótico, que se cierne sobre la faz
de la tierra y que ha declarado la guerra a la humanidad, el mismo que
gobierna Málaga, nos arrancó del corazón la primera casa de iniciativas.
Un centro social que habíamos inventado, construido con nuestros propios
cuerpos durante 5 años, durante 1825 días continuados de hacer vida frente
a la lógica del mando.
El desalojo sólo nos ha hecho estar más decididas, si cabe, a querer con
toda nuestra fuerza y alegría y a seguir día a día preguntándonos, en el
camino sin fin de la rebeldía, cómo poder construir mundos donde quepan
muchos mundos, cómo intensificar y liberar el tiempo de vida, cómo
construir una maquinaria colectiva de deseo y libertad que se oponga al
régimen Imperial.
Durante el desalojo decíamos que resistir es crear y ahora lo estamos
demostrado abriendo nuestro nuevo proyecto, el 1.5 que no solo hace
alusión a otro mundo posible sino que lo experimenta. Una nueva etapa
donde seguimos teniendo inscrito en el cuerpo el deseo de cooperación
social liberada del mando, de experimentación de formas participativas,
organizativas, de acción y coordinación que construyan movimiento, la
puesta en práctica de formas de desobediencia social, desde el conflicto
con el orden establecido y el consenso con la ciudadanía.
Ya lo decíamos: no nos van parar, la lucha sigue y sigue, y aquí estamos
tramando nuevamente con energía, afectos y aliados renovados decididos a
construir mundo, a sabotear el régimen de la guerra global permanente, a
crear alteraciones vitales que despierten a los subditos de Matrix, ha
inventar el tejido de nuestra dignidad, de nuestro pasamontañas. Decíamos
que un centro social no son 4 paredes y aquí estamos la comunidad
heterogénea que vive, hace y crea la casa de iniciativas, volviendo a
recombinarnos, a reorganizarnos, en un nuevo reload para plantar cara al
modelo de ciudad capitalista, creando alternativas parciales pero bien
concretas de autogobierno y autoorganización de la vida, planteando el
conflicto de manera creativa e inteligente.
Decíamos que el centro social vivía y que la lucha seguía y ahí estamos
con nuestro nuevo experimento-espacio político que pretende proyectarse
más que nunca en la ciudad y que vislumbra nuevas iniciativas que recorren
temáticas -ejes que nosotras y nosotros militantes investigadores
consideramos centrales en la reinvención del antagonismo hoy, en la
refundación de la acción política y de las posibilidades de libertad.
El régimen de fronteras y los y las inmigrantes ejerciendo-exigiendo el
derecho de fuga y de libre circulación de personas, la nueva composición
social del trabajo; el precariado social y su capacidad de
autoorganización del trabajo vivo, sus exigencias de nuevos derechos de
ciudadanía como la renta básica frente a la coacción del trabajo precario
, así como en dinámicas de autoformación que intensifiquen la capacidad
crear la producción social de la comunicación liberada del vampiro
capitalista. Estos ejes-hipótesis se conjugan, entrelazan en proyectos
(que ya están caminando de alguna manera) como:* cooperativa de bar-lugar de encuentro La Ceiba
* cooperativa de diseño multimedia
* cooperativa de serigrafía
* asesoría política-social—jurídica-sindical y espacio de investigación de
las nuevas figuras del trabajo (inmigrantes y precarios-as)* Ninguna persona es ilegal
* Centro de medios
* Indymedia Estrecho y Radio Madiaq
* Periódico La actualidad’
* Grupos de (auto)formación política y técnica...
y otras iniciativas que se están gestando...
Sólo deciros que estamos aquí, para hacer mundos con vosotros y vosotras,
que nuestro espacio y proyecto están deseosos de mezclarse y impregnarse
de vuestra inquietud, creatividad y participación en este nuevo trazo del
camino de la rebeldía malagueña, en la posibilidad de crear formas de vida
que aspiren a la felicidad y la acción colectiva.
Málaga, 15 de agosto del 2003, frontera sur del Imperio, nodo 27.347 del
ejército de soñadores de la resistencia global contra el mando neoliberal.
Centro social – casa de iniciativas 1.5
*******
****** Servicio de noticias A-INFOS *****
Noticias de, y de interés para, anarquistas
-SUSCRIPCIONES: lists@ainfos.ca
-RESPONDER: a-infos-d@ainfos.ca
-AYUDA: a-infos-org@ainfos.ca
-WWW: http://www.ainfos.ca/org
-INFO: http://www.ainfos.ca/org
Para recibir a-infos en un idioma solamente escribir para lists@ainfos.ca
la mensage seguinte:
unsubscribe a-infos
subscribe a-infos-X
con X= ca, ct, pt, en, fr, etc (i.e. el codigo del idioma)
A-Infos Information Center