A - I n f o s
a multi-lingual news service by, for, and about anarchists
**
News in all languages
Last 40 posts (Homepage)
Last two
weeks' posts
The last 100 posts, according
to language
Castellano_
Català_
Deutsch_
Nederlands_
English_
Français_
Italiano_
Polski_
Português_
Russkyi_
Suomi_
Svenska_
Türkçe_
The.Supplement
{Info on A-Infos}
(ca) El Libertario- Editorial, #33
From
a-infos-ca@ainfos.ca
Date
Wed, 13 Aug 2003 19:58:11 +0200 (CEST)
______________________________________
AGENCIA DE NOTICIAS A-INFOS
http://www.ainfos.ca/
http://ainfos.ca/index24.html
_______________________________________
“Cuatro patas sí, dos pies mejor” es la frase que George Orwell, en su
libro “Rebelión en la Granja”, utiliza para ilustrar como una vanguardia
usa un proceso social para erigirse a sí misma como una nueva casta en el
poder. En la rebelión de los animales contra los humanos la consigna
inicial “Cuatro patas sí, dos pies no” es modificada para legitimar el
disfrute de los antiguos privilegios por la nueva oligarquía. La lectura
de este clásico antiautoritario, metáfora de lo ocurrido en la Rusia
stalinista, aporta elementos para comprender los artilugios y componendas
utilizados por los burócratas de izquierda en el poder.
Venezuela no es un caso aislado en el continente. Quienes han celebrado un
pretendido “giro” de Latinoamérica a la izquierda pretenden consolidar un
bloque que tras un discurso antinorteamericano realizan contratos
altamente favorables al capitalismo europeo y distraen con sus maromas
nacionalistas las injusticias y el hambre de su pueblo. En nuestro caso,
sólo hace falta una pizca de curiosidad y espíritu crítico para observar
como las multinacionales energéticas (caso plataforma deltana), y los
sectores del capitalismo global (eso que no tiene ideologías más que la
del dinero) como la banca y las telecomunicaciones continúan llenando sus
arcas respaldados por contratos firmados bajo el régimen bolivariano.
Mientras el poder se reconfigura de múltiples maneras, los
pequeñoburócratas y lumpenburgueses encantan serpientes con un discurso de
profundización de una cosa , la revolución, que nunca existió. Alimentados
por una rabia acumulada por décadas y bajo el chantaje de no dar
“argumentos a la derecha” (Sic) movimientos sociales prometedores censuran
sus propias reivindicaciones para enfocar sus esfuerzos en una falsa
polarización, insertándose en una confusa ideología de culto a la
personalidad de un militar-estatista. Si alguien necesita pruebas de
nuestros argumentos, sólo le bastaría observar los pírricos resultados
sociales tras cuatro años de gobierno bolivariano. Si alguien piensa que
preferimos la vuelta de los adecos al desarrollo del “proceso”,
respondemos que es imposible volver a un pasado del cual no hemos salido.
De otra manera no puede interpretarse como los “patriotas” reproducen,
como calcadas en papel carbón, las prácticas excluyentes y clientelares de
sus predecesores.
Para nosotr@s son distintas las motivaciones de los pequeñoburócratas
chavistas y de los grupos sociales de base que los legitiman. Pero estos
últimos hipotecan su autonomía mientras no desarrollen una agenda propia y
una interpretación compleja de la realidad, sumando a la perspectiva de
clase un cuestionamiento a la cultura y a la naturaleza del poder como
opresivo y excluyente. Asumir acríticamente la consigna de “poder popular”
es repetir la historia oscura que cimentó las llamadas “dictaduras del
proletariado”. Esto lo saben muy bien los lumpenburgueses que acarician y
argumentan la idea de un Estado “bolivariano”, recuperando y canalizando
institucionalmente la discursividad revolucionaria y las prácticas
disidentes paralizadas por la solidificación del nuevo status quo.
Se equivocan quienes plantean que la tarea de los anarquistas es
participar en las ficciones de participación creadas por el Estado.
Plantear que el poder se va a disolver a sí mismo es tan absurdo como
afirmar que la historia es una suma mecánica de acontecimientos que
indefectiblemente nos llevarán a la libertad y la justicia social. La
conquista de estos espacios sólo será posible planteando una lucha
anticapitalista consecuente sin abandonar, por un segundo, el espíritu
crítico y los cuestionamientos. No silenciar nuestras preguntas es la
manera de transitar el camino de las respuestas.
Aunque le pese a much@s, este periódico continúa su ingobernable tarea de
contrainformación libertaria, haciendo evidentes al poder y la injusticia
en cualquier bando o lugar en la que se encuentre. Para ello cosemos
afinidades; construimos redes; leemos, escribimos, y debatimos; actuamos y
tarareamos canciones. Como esa que desde el walkman nos ha revoloteado
últimamente en la cabeza: “Allí vienen con su partido tan puro / aquí
vienen llegaron con palabras reusadas / pensamientos gastados y viejos /
necesito aire, aire limpio / quiero algo nuevo, algo más justo”.
*******
****** Servicio de noticias A-INFOS *****
Noticias de, y de interés para, anarquistas
-SUSCRIPCIONES: lists@ainfos.ca
-RESPONDER: a-infos-d@ainfos.ca
-AYUDA: a-infos-org@ainfos.ca
-WWW: http://www.ainfos.ca/org
-INFO: http://www.ainfos.ca/org
Para recibir a-infos en un idioma solamente escribir para lists@ainfos.ca
la mensage seguinte:
unsubscribe a-infos
subscribe a-infos-X
con X= ca, ct, pt, en, fr, etc (i.e. el codigo del idioma)
A-Infos Information Center