A - I n f o s
a multi-lingual news service by, for, and about anarchists **

News in all languages
Last 40 posts (Homepage) Last two weeks' posts

The last 100 posts, according to language
Castellano_ Català_ Deutsch_ Nederlands_ English_ Français_ Italiano_ Polski_ Português_ Russkyi_ Suomi_ Svenska_ Türkçe_ The.Supplement
{Info on A-Infos}

(ca) La Haine entrevista a RaiseTheFist.com: "Es hora de despertar y liberarse"

From La Haine <lahaine_red@yahoo.es>
Date Mon, 11 Aug 2003 20:05:04 +0200 (CEST)


______________________________________
AGENCIA DE NOTICIAS A-INFOS
http://www.ainfos.ca/
http://ainfos.ca/index24.html
_______________________________________


EEUU. ZK/Itxaso/La Haine. 11/08/03.- Sherman Austin,
webmaster de RaiseTheFist.com, fue condenado el pasado
4 de agosto de 2003 a un año de prisión, con tres años
de libertad condicional. El juez Wilson provocó con
esta decisión un gran impacto en la sala, ya que fue
más allá de las recomendaciones de la acusación y
también del FBI y el Departamento de Justicia, los
cuales pedían una condena para Austin de 4 meses de
prisión, 4 meses de arresto domiciliario y luego 3
años de libertad condicional.

La libertad condicional estipula, entre otras cosas,
que:
(1) Sherman Austin no puede poseer o acceder a un
ordenador de cualquier tipo sin la previa aprobación
de su agente de vigilancia de libertad condicional,
(2) si su agente le da permiso, el equipo estará
monitorizado y podrá ser inspeccionado e incautado en
cualquier momento, sin previo aviso,
(3) no puede alterar ni el software ni el hardware que
use,
(4) debe renunciar a su teléfono, ADSL y satélite
(5) no puede relacionarse con ninguna persona o grupo
que busque desestabilizar al gobierno de cualquier
forma (ya sea en temas de medio ambiente, justicia
social, política, economia, etc.), y
(6) debe pagar alrededor de 2000 dólares en cuestión
de multas e indemnizaciones.

Austin debe entregarse a la Oficina Federal de
Prisiones el 3 de septiembre de 2003. Para ponerse en
contacto con Sherman: keepfistraised@yahoo.com

@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@

La Haine entrevista a Sherman Austin, webmaster de
RaiseTheFist.com (RTF), condenado a un año de prisión:
"Es hora de despertar y liberarse"

- ¿Cómo empezó RTF y qué objetivos tenía?

Fue el día del presidente, en el año 2000. Disgustado
por el hecho de que los presidentes de los Estados
Unidos tengan su propia fiesta y que se supone todos
debemos celebrar, decidí hacer algo. Así, se me
ocurrió la idea de crear un sitio web con un contenido
fuertemente político. Entonces, una vez hecho esto
había que hacer más grande y conocida la página a lo
largo y ancho del mundo para que no sólo mi voz, sino
también las de otras gentes, fueran escuchadas. El
sitio empezó siendo pequeño pero no pasó mucho tiempo
hasta que más y más gente lo fue conociendo, incluidas
las autoridades.

- ¿Por qué está el FBI tan interesado en un sitio web
como RTF? ¿Recibiste amenazas antes de la redada?

El FBI y las agencias del gobierno, incluyendo las
agencias de gobierno internacionales, han estado
monitorizando el sitio web desde hace mucho tiempo. Lo
estuvieron espiando diariamente mucho tiempo antes de
la redada y del 11 de septiembre. Llegó a un punto en
que teníamos alrededor de 100 visitas del gobierno en
un solo día. Se estaban empezando a poner nerviosos
porque RTF promovía y abogaba por el pensamiento y la
organización autónoma.

RTF se convirtió en algo más que una simple web, era
una herramienta y un recurso para comunicarse,
coordinarse y organizarse unos con otros. El FBI nunca
me advirtió abiertamente sobre una posible redada,
pero era obvio que me estaban vigilando muy de cerca.
Comenzaron con mi línea de Internet, monitorizando
todos los datos que pasaban por mi conexión ADSL meses
antes de la redada, y empezaron a apropiarse de mis
cuentas de correo y mensajes instantáneos,
bloqueándome, hablando con otros usando las mismas
expresiones que yo, mandándome amenazas como "tu culo
irá a la cárcel", etc. En otras ocasiones notaba la
presencia de vehículos sospechosos estacionados al
lado de mi casa. Organizaba pequeñas protestas y
rápidamente los secretas aparecían haciendo fotos, el
FBI patrullaba por los alrededores y se paraba al lado
de la gente llamandolos por sus nombres, luego me
señalaban y se acercaban a mi grabandome con una
videocámara y haciéndome preguntas.

- Las medidas de seguridad son importantes para
proyectos como RTF. ¿Qué tipo de medidas utilizábais?

Una medida de seguridad fue que yo monté mi propio
servidor y puse ahí el sitio web, en vez de tenerlo en
algún tipo de compañía de servidores web. Esto
limitaba la posibilidad de que los agentes del FBI
pueran entrar en mi servidor, contactando a otro
proveedor sin mi conocimiento. En este caso el
proveedor era yo. En cualquier caso eso lo hicieron de
todas maneras al penetrar en mi casa, pero al menos
fui el primero en saberlo. Si hubieran entrado en mi
servidor sin mi conocimiento podían haber instalado
programas (scripts) que generaran informes (logs)
detallados de cada visitante y yo habría mantenido en
funcionamiento mi sitio sin siquiera saberlo.

Medidas de seguridad para proteger mi identidad no he
tenido nunca. Sentía que no necesitaba ninguna. Yo me
manifestaba firmemente en contra de este gobierno,
defendía la lucha revolucionaria de clases y me
identificaba como anarquista, pero no me preocupaba
admitirlo. Sentía que no tenía nada que esconder. Este
gobierno ha tenido siempre como orden del día estar en
guerra. Ya sea en guerras al otro lado del mar o en
guerras aquí, en casa. No me sorprende verlos
reaccionar del modo que lo han hecho porque así son
ellos. Esa ha sido siempre la naturaleza de este
gobierno: quitar, intimidar, raptar, matar, aniquilar
y hacer de matones y policías del mundo.

- ¿Cómo se está respondiendo tanto desde la "comunidad
virtual" como desde las calles a la represión a la que
te has visto sometido tú y RTF?

Ambos movimientos están extremadamente indignados. Si
los federales estaban tratando de intimidar a la
gente, definitivamente la han cagado. Sólo han
conseguido crear más indignación y motivar a cientos
de miles, millones de otras personas alrededor del
mundo a seguir de pie.

- ¿Cuál es el futuro de RTF?

La web, junto con la Red de Acción Directa RTF,
continuará creciendo y permaneciendo activa. Un año de
condena no parará esto, que no está sino empezando.

- Tú ya has estado en la cárcel. ¿Qué nos puedes
contar de tu estancia allí?

Bueno, una cosa que quiero decir es que la esclavitud
no ha sido abolida nunca. Este país tiene más gente
encerrada en el complejo industrial de prisiones que
cualquier otro país en el mundo. Alrededor de 3/4
partes de la población de las prisiones es negra. No
veo ninguna diferencia entre la actualidad y las
antiguas plantaciones donde los esclavos negros
trabajaban para los propietarios blancos de la tierra.
Hoy los negros hacen en la cárcel un trabajo de
esclavos para las corporaciones en propiedad de ricos
blancos. Estos son los primeros en hacer dinero a
costa de nosotros. Todavía llevamos grilletes. La
esclavitud no fue abolida nunca. Simplemente fue
trasladada de las plantaciones a las prisiones. Es
hora de despertar y liberarse.

http://www.lahaine.org/internacional/entrevista_rtf.htm

[english version]
RaiseTheFist.com: "It's time to wake up and get free"
http://www.lahaine.org/internacional/entrevista_rtf_eng.htm





*******
****** Servicio de noticias A-INFOS *****
Noticias de, y de interés para, anarquistas

-SUSCRIPCIONES: lists@ainfos.ca
-RESPONDER: a-infos-d@ainfos.ca
-AYUDA: a-infos-org@ainfos.ca
-WWW: http://www.ainfos.ca/org
-INFO: http://www.ainfos.ca/org

Para recibir a-infos en un idioma solamente escribir para lists@ainfos.ca
la mensage seguinte:
unsubscribe a-infos
subscribe a-infos-X
con X= ca, ct, pt, en, fr, etc (i.e. el codigo del idioma)



A-Infos Information Center