A - I n f o s
a multi-lingual news service by, for, and about anarchists
**
News in all languages
Last 40 posts (Homepage)
Last two
weeks' posts
The last 100 posts, according
to language
Castellano_
Català_
Deutsch_
Nederlands_
English_
Français_
Italiano_
Polski_
Português_
Russkyi_
Suomi_
Svenska_
Türkçe_
The.Supplement
{Info on A-Infos}
(ca) [Brasil] Reformas: los anarquistas siempre tuvieron razón (por Latuff) (pt)
From
a-infos-ca@ainfos.ca
Date
Sun, 10 Aug 2003 18:58:28 +0200 (CEST)
______________________________________
AGENCIA DE NOTICIAS A-INFOS
http://www.ainfos.ca/
http://ainfos.ca/index24.html
_______________________________________
de http://barcelona.indymedia.org
Reproducción autorizada para fines no comerciales de información.
En la mañana de hoy los “articulistas” de la “Voz de la Reacción”, léase
radio CBN, apenas conseguían contener su alegría ante la aprobación de la
reforma de la seguridad social en el congreso nacional.
La reforma que tanto fue atacada por el Partido de los Trabajadores
durante los dos mandatos de Fernando Henrique Cardoso, fue aprobada por la
mayoría del PT en el parlamento, con una ayudita del partido del propio ex
–presidente, el PSDB. ¿Irónico, no? Quien, como yo, votó por Lula,
probablemente se debe estar sintiendo como un alumno en una clase delante
del profesor que le llama idiota y explica el porqué en un cuadro negro.
Fue conferido al elector un diploma de imbécil, pero principalmente a la
“izquierda”, que acreditaba un cambio con la ascensión de Luis Inácio Lula
da Silva a la presidencia (sí, a la presidencia, porque el poder, el poder
REAL, no cambia de manos con el voto).
A lo largo de ocho años, Fernando Henrique Cardoso intentó empujar
garganta debajo de la sociedad las llamadas reformas, no aquellas
realmente necesarias, que pudiesen enfrentar el pillaje de nuestro país
tanto por corruptos nacionales como por multinacionales, pero sí reformas
de carácter neoliberal, que sólo abren aún más las piernas de Brasil a la
saña depredadora del mercado internacional. El servidor público fue
presentado a la opinión pública como la razón de los males de la nación.
¿El modelo capitalista? Ése es más que perfecto, inevitable, definitivo,
sin fallos, con algunos defectillos alguna que otra vez, pero ¿quién no
tiene defectos? Siempre se puede mejorar el capitalismo. En la campaña el
propio Lula utilizó una expresión fantástica: “lucro justo”. Es posible
mejorar nuestro modelo económico basado en la sumisión al todopoderoso
mercado. ¡Claro que lo es! Pero nunca arrancando el “lucro justo” de las
mega-corporaciones. El problema es el servidor público. ¿Por qué? Porque
él es público. Lo que es público no presta. Y si presta, acaba siendo
succionado en beneficio del privado que es, de largo, mucho mejor. Basta
mirar a la energía eléctrica y a la telefonía, que después de privatizadas
mejoraron mucho. ¿No mejoraron?
Pues bien, Fernando Henrique Cardoso intentó, intentó pero no consiguió.
Quedó confuso con una oposición feroz de los funcionarios, de la Central
Única de los Trabajadores y sindicatos llamados de “izquierda” (hace pocos
días el propio FMI reprendió al ex –presidente por no tener implementadas
las reformas en su gobierno). Y el sistema estaba incomodado. Había gran
presión externa para que las medidas neoliberales fueran luego aprobadas.
De ahí surgió la gran idea, una idea que podría agradar a griegos y eludir
a troyanos.
Vieron las elecciones para presidente. Paradójicamente, el sistema
encontró en un ex –obrero y principal líder de la “izquierda” la salida
para aprobar las reformas. José Serra, el candidato de la situación,
elegido, significaría cuatro años más de oposición a las reformas, y el
sistema tenía prisa, ya había esperado demasiado tiempo. Permitiendo la
elección de Lula, el sistema consiguió producir en la población, castigada
por años de gobierno de Cardoso, una falsa sensación de cambio. Aparte de
eso, anuló el ímpetu oposicionista del PT y demás partidos de “izquierda”,
callando la boca de todo el mundo dándoles lo que más querían: ¡cargos!
Fueron callados también diversos sindicatos bajo influencia petista y la
CUT. El resultado puede ser visto por cualquiera. Lula alcanzó en menos de
un año lo que Cardoso no consiguió en ocho. Y de rebote, el sistema aún
consiguió romper la ya raquítica “izquierda”. Con la factura liquidada, el
sistema centra el fuego ahora en la izquierda no-alineada, legítima,
representada por los movimientos sociales como los sin-techo, sin-tierra,
etc.
Cayó por tanto el último mito brasileño, de que el voto es el cambio, la
transformación. Todo lo que la “izquierda” quería en verdad era tener la
oportunidad de participar en el poder (sí, participar, porque el poder, el
poder REAL, no cambia de manos con el voto). Fue de las manos de la
izquierda partidista de donde salió la aprobación de la reforma de la
seguridad social. Esa mancha histórica jamás se apagará. Por eso los
“articulistas” de la CBN no hablaban de otra cosa en la mañana del
miércoles. Eran portavoces de las grandes sonrisas que se estampan ahora
en los rostros de los canallas que desangran Brasil aquí y allá fuera.
Los anarquistas siempre tuvieron razón. Todo candidato a cargo electo es
mentiroso, hasta que se pruebe lo contrario.
*Latuff es dibujante.
*******
****** Servicio de noticias A-INFOS *****
Noticias de, y de interés para, anarquistas
-SUSCRIPCIONES: lists@ainfos.ca
-RESPONDER: a-infos-d@ainfos.ca
-AYUDA: a-infos-org@ainfos.ca
-WWW: http://www.ainfos.ca/org
-INFO: http://www.ainfos.ca/org
Para recibir a-infos en un idioma solamente escribir para lists@ainfos.ca
la mensage seguinte:
unsubscribe a-infos
subscribe a-infos-X
con X= ca, ct, pt, en, fr, etc (i.e. el codigo del idioma)
A-Infos Information Center