A - I n f o s
a multi-lingual news service by, for, and about anarchists
**
News in all languages
Last 40 posts (Homepage)
Last two
weeks' posts
The last 100 posts, according
to language
Castellano_
Català_
Deutsch_
Nederlands_
English_
Français_
Italiano_
Polski_
Português_
Russkyi_
Suomi_
Svenska_
Türkçe_
The.Supplement
{Info on A-Infos}
(ca) Aragón-Info 25-4-2003 [excerptos]
From
Radio Topo <radiotopo@sindominio.net>
Date
Sat, 26 Apr 2003 11:59:33 +0200 (CEST)
______________________________________
AGENCIA DE NOTICIAS A-INFOS
http://www.ainfos.ca/
http://ainfos.ca/index24.html
_______________________________________
Miles de personas en Zaragoza por una Nueva Cultura del Agua
Con motivo del día de la Comunidad Autónoma de Aragón, este 23 de abril
volvieron a salir a la calle miles de personas para gritar que su
oposición al trasvase del Ebro. En la Plaza del Pilar, al menos 250.000
personas se sumaron a una nueva fiesta antitrasvase, amenizada con la
habitual charanga de músicos y banderolas de partidos y sindicatos
verticales decorando toda la fanfarria.
Como nota interesante, se dejaron ver, y mucho, las personas que creen
que para parar el trasvase es necesario extender la nueva cultura del
agua, en la que primen conceptos como el ahorro, la eficiencia en la
gestión del agua o la modernización de los regadíos.
Muchas de ellas partieron en columnas desde diferentes barrios de
Zaragoza, convocadas por la Plataforma en Defensa del Ebro. Decenas de
personas salieron del barrio de la Almozara, de San José, de la Margen
Izquierda, de Torrero, de Las Fuentes, de la Plaza San Miguel o de las
Delicias, para confluir a las 12 en la Plaza de España. Estas columnas de
ciudadanos de diversas edades (desde niños hasta ancianas) circularon con
ánimos festivos, la mayoría con pancartas y mensajes contra las grandes
obras hidráulicas contempladas en el nefasto Pacto del Agua
(recrecimiento de Yesa, Biscarrués, Santaliestra o Lechago). A lo largo
de las marchas, algunas de las cuales cortaron el tráfico, se
repartieron numerosas octavillas entre los viandantes.
En la Plaza de España se congregaron más de 2.000 personas que salieron
en manifestación tras una pancarta que reclamaba una Nueva Cultura del
Agua. También se unió una falúa (una barca con una enorme bandera
aragonesa y otra por los ríos vivos) transportada por un grupo de
fornidos manifestantes, y numerosas pancartas de afectados por pantanos,
grupos ecologistas y ciudadanos solidarios.
A la llegada a la Plaza del Pilar (donde estaba preparado el escenario
institucional, desde donde se leyó el manifiesto de la D.G.A. y actuaron
diversos grupos musicales) un grupo de unas 30 personas subieron a uno de
los porches de la plaza, desde donde se desplegó una pancarta azul de
unos 40 metros con el lema “No al trasvase ni sus embalses. Ebro Vivo.
COAGRET”, visible durante 2 horas desde todos los puntos de la plaza.
Como nota curiosa, desde megafonía del escenario, una representante del
acto oficial pidió a estas personas que se bajaran de ahí “por su
seguridad”, ante lo cual, evidentemente, hicieron oídos sordos.
Las gentes de la Plataforma en Defensa del Ebro aprovecharon el acto para
vender cientos de camisetas azules con el lema “Ríos Vivos” y se
repartieron miles de panfletos con el manifiesto alternativo, en el que,
desde la razón, se pide una vez más la paralización de las grandes obras
hidráulicas y se exige el respeto a la dignidad de los pueblos de la
montaña. Así mismo, se recordaron las próximas movilizaciones contra el
trasvase y sus embalses: las jornadas contra el pantano de Biscarrués
para el próximo fin de semana (del 2 al 5 de mayo, con conciertos,
debates y comidas populares) y la manifestación del próximo 11 de mayo en
Jaca.
@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@
NOTA DE PRENSA. 25-IV-2003
La escritora Rosa Regás leerá el manifiesto por la Dignidad de la
Montaña STOP EMBALSES el 11 de mayo en Jaca
La escritora catalana Rosa Regás será la encargada de leer el manifiesto
con el que se cerrará la manifestación del próximo día 11 de mayo en Jaca
bajo el lema “Por la Dignidad de la Montaña. STOP Embalses. Es de
justicia”.
En el manifiesto se demandará la paralización de las obras y los
proyectos administrativos de los embalses previstos en el Pirineo que
están seriamente cuestionados social y judicialmente. De igual forma se
renovará la apuesta definitiva por la Nueva Cultura del Agua frente a la
imposición irracional del Plan Hidrológico Nacional y el Pacto del Agua
de Aragón.
Rosa Regás se ha mostrado desde un primer momento una firme opositora al
PHN y a la construcción de más embalses en el Pirineo, reflejando su
posición en diferentes medios de comunicación de ámbito nacional. De
hecho, la escritora catalana encabezó la firma del Manifiesto Pirenaico
junto a 700 científicos, intelectuales, artistas y periodistas españoles
y extranjeros, y ha colaborado en diversas iniciativas promovidas por la
Asociación Río Aragón.
Para esta Asociación y el resto de convocantes de la manifestación del 11
de mayo, es un honor que una intelectual de la talla de Rosa Regás,
infatigable luchadora por los derechos de las mujeres, las injusticias
sociales y las clases más desfavorecidas, así como por el respeto al
medio ambiente, y en general por la defensa de un mundo mejor sin
guerras ni atropellos sociales y ecológicos, sea quien lea el manifiesto
del 11 de mayo. Su presencia será un brillante colofón a una jornada que,
sin duda, será un hito en la lucha de las comarcas pirenaicas contra la
construcción de más embalses, del trasvase y del PHN.
Breve reseña biográfica de Rosa Regás
Nació en Barcelona, donde cursó estudios y se licenció en Filosofía.
Trabajó en la editorial Seix Barral y fundó y dirigió las editoriales La
Gaya Ciencia y Bausán. Ha sido editora y traductora para la ONU en
Ginebra, Nueva York, Nairobi, Washington y París y dirigió el Ateneo
Americano de la Casa de América de Madrid. Es autora, entre otras, de
las novelas “Memoria de Almator” (1991), “Azul” (Premio Nadal 1994),
“Luna lunera” (Premio Ciutat de Barcelona 1999), y “La canción de
Dorotea” (Premio Planeta 2001), del que ha vendido más de 350.000
ejemplares. Ha escrito también libros de relatos y cuentos.
Recientemente ha participado en el libro colectivo de la editorial
jacetana Pirineum “Orosia, mujeres de sol a sol”.
Convocan: Asociación Cultural para la Defensa del Ésera (ACUDE),
Asociación Río Aragón contra el Recrecimiento de Yesa, Asociación Río
Susía, COAGRET-Aragón, Coordinadora Biscarrués-Mallos de Riglos, Ebro
Vivo
Más información sobre la manifestación en www.yesano.com
Asociación Río Aragón contra el recrecimiento de Yesa-COAGRET
C/Mayor, 17.
50683-Artieda de Aragón (Zaragoza)
Tf.-fax: 948 439 341
mailto:rio.aragon@yesano.com
http://yesano.com/
@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@
<snip>
@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@
HERALDO.es Edición del día 25-04-2003
Identificados dos de los seis skins que apalearon a un joven
La Policía sospecha que son menores y podría detenerlos en breve. Las
bandas de neonazis dejan que actuen los más jóvenes.
Es la nueva mecánica de actuación de las bandas de neonazis, mucho más
adecuada al Código Penal del Menor. Los mayores mandan, pero no
ejecutan, y los más jóvenes van armados con navajas, puños americanos y
otros enseres para dar los golpes. De esta manera, los históricos skins
heads, muchos de los cuales han pasado por la cárcel en la última década
por agresiones en Zaragoza, salvan su responsabilidad y logran que la
violencia siga en la calle.
Esta dinámica, que explican fuentes próximas a dichos grupos, parece ser
la que aplicó la madrugada del miércoles el grupo de seis cabezas
rapadas que apaleó y acuchilló a un joven en la zona del Rollo, como ayer
adelantó HERALDO.
Información y Menores
La sección de tribus urbanas de la Brigada de Información y el Grupo de
Menores de la Policía Judicial trabajan conjuntamente en la
investigación de los hechos. Según ha podido saber este periódico, dos de
los integrantes de la banda de neonazis habrían sido identificados por
los investigadores y serían menores de 18 años, el nuevo límite de la
edad penal.
Al parecer, se trataría del cabecilla de la banda, que se reía de la
víctima cuando pedía clemencia ("así me gusta, que grites", le dijo) y
ordenó el apuñalamiento ("rájalo, rájalo", se escuchó) y del rapado que
directamente asestó los dos navajazos al chaval levantándole la manga del
brazo derecho y el jersey. Ambos estarían fichados por otros casos, según
las mismas fuentes.
Un grupo de neonazis acuchilló y apaleó con sus botas de punta metálica y
otros elementos a un joven de 18 años sin mediar palabra sobre las 2.00
del miércoles. Según el relato realizado por la víctima a este periódico,
la agresión se produjo sin mediar ninguna provocación,
simplemente porque lo vieron solo.
Empezó con un puñetazo en la cara de la víctima y, a continuación, los
seis agresores se abalanzaron sobre el joven, tirándolo al suelo y
pateándolo. El agredido se protegió con sus brazos pero no pudo impedir
que le rompieran el tabique nasal a patadas y le apuñalaran en el brazo y
a la altura del riñón izquierdo.
A esa hora de la madrugada había bastante gente en la calle donde se
produjo la paliza, pero ninguna persona se atrevió a enfrentarse con los
neonazis y se quedaron como meros espectadores. No obstante, podrían
ayudar a identificar a los integrantes del grupo neonazi que actuaron a
cara descubierta y vestidos con atuendo típico: camisetas marca
Londsdale y botas Doc Marteens.
Los agresores "pararon cuando quisieron" y huyeron en un taxi al grito de
"corred, corred". La víctima fue trasladada por sus amigos, que no le
escucharon pedir "socorro" porque estaban dentro de un bar, al Miguel
Servet, donde fue atendido de las heridas.
@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@
<snip>
@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@
Jornadas contra la represión (Zaragoza)
Mayo 2.003
Programa de los actos englobados en las jornadas contra la represión.
El Estado contra el anorcosindicalismo, por C.N.T. de Madrid
Viernes 2 a las 7,30h de la tarde en C.N.T. (Miguel Servet, 34-36, local
4)
Represión en los medios de comunicación: el cierre de Egunkaria, por
Alberto Barandiarán (trabajador del Egunkaria)
Viernes 9, a las 7,30h de la tarde en el Centro Cultural Delicias (Avda.
Navarra, 54)
Concentración contra la represión
Martes 13, a las 12h de la mañana en el Hospital Provincial (Ramon y
Cajal, 60)
Represión en los movimientos sociales catalanes, por Alerta Solidaria de
Barcelona
Viernes 16, a las 7,30h de la tarde en la Intersindical de Aragón
(Ventura Rodriguez, 10 bajo)
La ley del menor: charla y teatro (AUCA), por Collaxicalla de Valencia
Sábado 17, a las 7,30h de la tarde en La Trama (Manuel Lasala, 30, local)
Represión en las cárceles, por A.S.A.P.A.
Viernes 23, a las 7,30h de la tarde en La Trama (Manuel Lasala, 30,
local)
Tortura: una práctica cotidiana en el Estado español, por T.A.T.
(colectivo contra la tortura de Euskal Herria)
Viernes 30, a las 7,30h de la tarde en La Trama (Manuel Lasala, 30,
local)
Concetración-manifestación contra la represión
Sábado 31, a las 7h de la tarde en Glorieta Sasera
Concierto contra la represión: Visión Túnel, Malayerba+grupo por
confirmar
Sábado 31, a las 9h de la noche en el Centro Cultural Valdefierro (plaza
de la Inmaculada)
Estas jornadas han sido organizadas por la Coordinadora contra la
Represión
--
Radio Topo
Apartado de correos 6.032
50.080 ZARAGOZA (ESTADO ESPAÑOL)
Tfno.: 976-291398
Fax: 976-392412
E-mail: radiotopo@sindominio.net
E-mail musicales: radiotopomusica@sindominio.net
http://www.sindominio.net/radiotopo
*******
****** Servicio de noticias A-INFOS *****
Noticias de, y de interés para, anarquistas
-SUSCRIPCIONES: lists@ainfos.ca
-RESPONDER: a-infos-d@ainfos.ca
-AYUDA: a-infos-org@ainfos.ca
-WWW: http://www.ainfos.ca/org
-INFO: http://www.ainfos.ca/org
Para recibir a-infos en un idioma solamente escribir para lists@ainfos.ca
la mensage seguinte:
unsubscribe a-infos
subscribe a-infos-X
con X= ca, ct, pt, en, fr, etc (i.e. el codigo del idioma)
A-Infos Information Center