A - I n f o s
a multi-lingual news service by, for, and about anarchists
**
News in all languages
Last 40 posts (Homepage)
Last two
weeks' posts
The last 100 posts, according
to language
Castellano_
Català_
Deutsch_
Nederlands_
English_
Français_
Italiano_
Polski_
Português_
Russkyi_
Suomi_
Svenska_
Türkçe_
The.Supplement
{Info on A-Infos}
(ca) Hoy dio inicio un nuevo intento de desalojo de comunidades indígenas asentadas en Montes Azules. CHIAPAS - México
From
a-infos-ca@ainfos.ca
Date
Mon, 14 Apr 2003 20:22:49 +0200 (CEST)
______________________________________
AGENCIA DE NOTICIAS A-INFOS
http://www.ainfos.ca/
http://ainfos.ca/index24.html
_______________________________________
Expedición punitiva encabezada por autoridades federales cruza el río
Lacantún.Comienza nuevo intento de desalojo de comunidades indias en Montes Azules
La localidad Ignacio Allende, posible objetivo Observadores civiles se
internan en la zona
HERMANN BELLINGHAUSEN ENVIADO
Nuevo Tenejapa, Chis., 12 de abril. Hoy dio inicio un nuevo intento de
desalojo de comunidades indígenas asentadas en Montes Azules. De las
riberas del río Lacantún, en esta comunidad, salió la expedición
"punitiva" encabezada por autoridades federales en dirección a la
comunidad Nuevo San Rafael (también llamada Ignacio Allende), a bordo de
"lanchas rápidas" de la Secretaría de Marina.
Varias decenas de indígenas y campesinos (algunos lacandones), encabezados
por representantes de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales
(Semarnat), la Coordinación Nacional de Areas Naturales Protegidas (CNANP)
y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), se
internaron en Montes Azules esta tarde con la intención expresa de echar a
los indígenas asentados en Nuevo San Rafael, bases de apoyo del Ejército
Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) y miembros del municipio autónomo
Libertad de los Pueblos Mayas.
También participan en la "expedición" algunos policías uniformados. El
convoy que trasladó a los desalojadores está compuesto por dos camionetas
gubernamentales, otros tres vehículos, incluido un taxi, y un camión de
carga de 10 toneladas que, coinciden en afirmar pobladores de Nuevo
Tenejapa y del vecino pueblo de Peña Blanca, venía "lleno de campesinos,
así como nosotros", además de los lacandones.
La Jornada pudo confirmar asimismo que un grupo de observadores civiles se
internó esta tarde a Montes Azules, cruzando en otro punto el río
Lacantún, también con destino a Nuevo San Rafael. Cabe recordar que los
representantes de dicha comunidad han declarado que "no aceptarían el
desalojo pacífico", y que "sólo muertos iban a salir de su nuevo
asentamiento". Choleros de la zona norte, los pobladores de Nuevo San
Rafael llevan varios años huyendo de la violencia paramilitar y policiaca.
Tampoco aquí han encontrado descanso.
Para mañana (hoy) domingo, los pobladores tzotziles de San Isidro (antes 8
de Febrero) esperan la "visita" de esta misma expedición gubernamental.
Hasta este viernes los indígenas no sabían si es para amedrentarlos o para
desalojarlos. Como sea, los enviados de Semarnat, CNANP y Profepa
aseguraron a los pobladores de Nuevo Tenejapa que se dirigían "a desalojar
Ignacio Allende", con apoyo de la Armada.
Sin noticias
Esta noche no se tenía aún noticias de si ocurrió algo en Nuevo San
Rafael. Durante los primeros meses de 2003 han sido constantes las
incursiones intimidatorias del Ejército federal y la Armada hasta la
comunidad. Esto después del desalojo de Arroyo San Pablo (Lucio Cabañas)
en diciembre. Como se sabe, los desalojados de diciembre han quedado en el
limbo del abandono.
En tanto, grupos empresariales y agencias como Conservation International
han presionado en semanas recientes para que se efectúen los desalojos,
invocando "la protección del ambiente", a la vez que avalan o participan
en proyectos turísticos de alto nivel en la misma zona sur de Montes
Azules. El pretexto hoy y siempre son los derechos de propiedad de la
comunidad lacandona sobre la vasta extensión de selva que les concedió el
gobierno en 1972.
Apenas este 26 de febrero, el comisariado ejidal de Zamora Pico de Oro,
municipio Marqués de Comillas, dirigió una carta a la gerencia regional de
Comisión Nacional Forestal, inquiriendo sobre la construcción que se
realiza en el área donde desemboca el río Sendales (o Tzendales). Sucede
que la Ford Motor Company y la asociación civil (vinculada con ex
funcionarios federales del zedillismo) Espacios Naturales y Desarrollo
Sustentable, y con el aval de la comunidad lacandona, construyen en áreas
protegidas la "Estación Tzendales", al parecer con fines turísticos, sin
notificar ni consultar a los ejidatarios, quienes acusan a estas empresas
de "enajenar" la reserva, con evidente respaldo oficial.
Email:: zapatabr@yahoo.com
URL:: http://www.fzln.org.mx
*******
****** Servicio de noticias A-INFOS *****
Noticias de, y de interés para, anarquistas
-SUSCRIPCIONES: lists@ainfos.ca
-RESPONDER: a-infos-d@ainfos.ca
-AYUDA: a-infos-org@ainfos.ca
-WWW: http://www.ainfos.ca/org
-INFO: http://www.ainfos.ca/org
Para recibir a-infos en un idioma solamente escribir para lists@ainfos.ca
la mensage seguinte:
unsubscribe a-infos
subscribe a-infos-X
con X= ca, ct, pt, en, fr, etc (i.e. el codigo del idioma)
A-Infos Information Center