A - I n f o s
a multi-lingual news service by, for, and about anarchists
**
News in all languages
Last 40 posts (Homepage)
Last two
weeks' posts
The last 100 posts, according
to language
Castellano_
Català_
Deutsch_
Nederlands_
English_
Français_
Italiano_
Polski_
Português_
Russkyi_
Suomi_
Svenska_
Türkçe_
The.Supplement
{Info on A-Infos}
(ca) DE UNA INTENCION INTERESANTE E IMPRESCINDIBLE
From
"ATENEO LLIBERTARI NURA" <atlibernura@infotelecom.es>
Date
Fri, 4 Apr 2003 05:23:40 +0200 (CEST)
______________________________________
AGENCIA DE NOTICIAS A-INFOS
http://www.ainfos.ca/
http://ainfos.ca/index24.html
_______________________________________
PROPUESTA DE MOVIMIENTO REAL CONTRA LAS CARCELES
Aqui va la traduccion del texto de una convocatoria sacado en Francia
durante un primer encuentro cuya propuesta es la okupacion de la obra de
una carcel a costruir y mas allà de eso construir una coordinadora
informal entre grupos que actuan contra la càrcel y la represion
solidarizandose con los presos. El proximo encuentro sera en Turìn, el
proximo fin de semana tal como esta dicho a final del texto. A los que
tienen planeado participar, decirle que se pongan en contacto con esta
direccion o con la otra mas abajo cuanto mas rapido posible. Para l@s que
no pueden participar pero si les interesa el tema solo decirle que va a
haber otros encuentros mas allà y que solo hay que pedir mas infos sobre
como se va a desarrollar la movida.
Un abrazo Simon.
Para una coordinadora europea informal contra la represion y contra las
carceles.
Contra la construccion de un dispositivo europeo de control y de
represión.
Los Estados europeos definen leyes y medidas comunes. No es algo nuevo,
pero la última serie construye un verdadero arsenal jurídico- policial
para vigilar y reprimir resisténcias de todo tipo al desarollo del
capitalismo. Para expandir la ley de la ganancia máxima, deben hacer
aceptar que fuera de su sistema no hay salidas, no existen alternativas,
que los únicos lazos sociales son generados por el dinero, hecho por el
cual debemos aceptar la explotación de tod@s para el beneficios de
algun@s. Eso tampoco no es nuevo, pero estamos en una fase particular:
los cambios estructurales del sistema productivo llevan al paro a
numeros@s obrer@s. La precaridad de toda una gran parte de l@s
trabajador@s no contribuye a mas tiempo libre para desarollar actividades
diversas, y si obligan a aceptar de manera servil las leyes del trabajo
temporal. El Capital ya ni siquiera trata de vendernos su progreso y su
felicidad; se terminó el tiempo de la prosperidad, cuando el trabajo
podia aun decir que contribuia al desarollo personal y al bienestar
social. El Estado impone sus intereses mercantiles a base de leyes
represivas. El Estado impone su seguridad a l@s personas que deben creer
que vivir es consumir , que tod@s l@s otr@s buscamos aprovecharnos de l@s
demás y robar. Según el Estado vivir es sacrificarse para comprar cosas y
defenderlas frente a l@s demás, vivir es encerrarse en las casas delante
de la TV y evitar toda forma de vida social que puede amenazar nuestros
asepticos hogares, es aislarse. Para seguir en esa carrera demente, el
Estado propone que hay que denunciar a l@s que no siguen su camino,
aplastar a l@s otr@s
"L@s otr@s" son l@s que su forma de ser no encaja en la forma de vida
falsa del Estado: l@s imigrantes contra l@s cuales se hace una política
pluriestatal común para expulsarl@s y asi mantener una amenaza constante
contra ell@s que trabajan por sueldos miserables. O los jovenes y menores
contra los cuales las leyes se hacen cada vez mas represivas. O contra
l@s pequeñ@s delincuentes que se imaginan poder coger lo que algunos
llaman riquezas y que obscenamente exponen por todos lados y durante todo
el tiempo. L@s otr@s son l@s personas que, luchando, se salen de las
normas y de la legalidad impuesta por l@s que concretamente se aprovechan
del Sistema. L@s otr@s son l@s que por elección o necesidad, se niegan a
obedecer las leyes del mercado y del trabajo asalariado, l@s okupas que
molestan a l@s especulador@s, l@s gitan@s y tod@s l@ que viven sin
trabajar todo el tiempo, negandose a consumir moda, viajes, coches... L@s
que quieren vivir y viven de manera colectiva en el campo o en las
ciudades. L@s que disponen del instinto vital de resistir a todo lo que
destruye la vida a cambio de beneficios economicos para algunos : las
manipulaciones genéticas, la esclavitud en el trabajo... L@s que luchan
en las carceles cada dia contras l@s carceler@s. Y la lista no esta
cerrada. Cada pais tiene su sistema represivo propio.
La elaboración de una red de dispositivo represivo.
Para reprimir a las poblaciones, los Estados utilizan todas sus
capacidades.
De una parte intentan imponer que se acepten sus leyes, para conseguir la
creacion del ciudadan@ ejemplar, integrad@, y asi intentar conseguir la
seguridad para sus clases medias y sus intereses. Por otro lado,
directamente reprimen a l@s que no quieren participar de esta hipocresia
participativa.
Las reuniones regulares de los Ministros del Interior de los Estados
europeos ya han definido una política común contra l@s Trabajador@s
Inmigrantes, ya han definido el "terrorismo" de forma que criminalizan
cualquier movimiento social al margen de sus partidos y centrales
sindicales oficiales, ya crearon la Europol y su Sistema Informatico de
Registro (Sistema de Informacion Shengen). Desde el 2004, la Orden de
Detención Europea podrá ser aplicada en cualquiera de los 24 paises
europeos con la orden de cualquier juez o fiscal de la Union Europea.
Esta voluntad se traduce ya en una represión muy dura contra los
movimientos subversivos, o simplemente disconformes (disparos con heridos
y muertos en Goteborg y Genova, ilegalización de partidos politicos ,
detenciones arbitrarias contra anarkistas en Barcelona y en Valencia,
encarcelamiento de sindicalistas en Francia, detenciones contra
anarkistas y antiglobs en Italia....). Recientemente el Juez Garzon
emitio una orden de detención contra un miembro de una asociación pública
de solidaridad con l@s pres@s en Francia. Esto nos ha llevado a una
política ultra represiva contra toda la población.
Esta política europea se concretiza en casi todos los paises con
programas de construcción de mas prisiones, de nuevas carceles. Uno de
los puntos comunes de esos programas es la generalización del
aislamiento, de la tortura blanca, que no sera practicada en base al
delito supuestamente cometido, sinó aplicada por el comportamiento de la
persona (castigo dentro del castigo), que se impondra a tod@s l@s que se
resistan u opongan, y que no se dejen aplastar por el sistema carcelario
: "Carcel Central" (para largas penas) con efectivos reducidos en
Francia, FIES en el Estado Español, articulo 41bis en Italia, Carcel de
tipo F en Turquia, aislamento en Suiza....En Francia son 13.500 plazas
que se van a construir de aqui al 2007.
En este sistema de Estados cada vez mas represivos, las carceles son la
inmediata amenza y por eso deben ser centro de exterminio, para que el
miedo individual y colectivo sea total.
Nos queremos oponer a la construcción de las nuevas carceles en Francia.
A traves de esta propuesta no queremos crear un sector de lucha separado.
Estas construcciones son el resultado concreto de la política europea,
son su mejor medio para gestionar la miseria. L@s sin papeles, l@s
trabajador@s precari@s, l@s parad@s ..., estan claramente amenazad@s: la
carcel es la respuesta a todos los que pueden amenazar el orden
capitalista. Dirigir la lucha hacia las carceles es luchar contra los
Estados que las construye. La idea principal es romper los muros que nos
separan, que nos impiden ver los problemas con todas sus implicaciones,
encontrar los lazos que pueden unir un@ okupa, un@ précari@, un@ pres@s,
un@ sin papeles, ... en una misma critica contra el sistema capitalista.
Por eso nos parece importante salir del activismo tal como lo conocemos
en estos ultimos años y encontrar formas de lucha que no sean
ultraminoritarias y que no se hundan en los movimiento de masas
manipulados.
Los encuentros de Genova en Octubre 2002 y en Paris en Enero 2003 nos
permitieron darnos cuenta de la importáncia de imaginar este movimiento
contra la sociedad carcelaria como una empresa de derrumbe a largo plazo
que no piensa en el momento de la ocupación como un fin, sino como un
momento en el cual las modalidades y las situaciones quedan a definir.
Nos pusimos de acuerdo sobre la necesidad de constituir una red autonoma,
capaz de construir su medio de reflexión, de actuación, de difusión para
escapar del control de las organizaciones institucionales, a la
mediatizacion espectacular y del oportunismo político. Los intercambios
pemitieron coordinar y desarollar los medios que ya tenemos: diarios,
emisoras de radios libres.., y construir otros nuevos como un cartel
común o la publicación de un folleto. Otros encuentros estan previstos
en Francia en Italia y en Suiza para que esa idea se desarrolle: faltan
debates sobre las formas, los contenidos, los objetivos. Estamos buscando
cada vez mas complices para medir nuestras fuerzas, para construir una
verdadera relación de fuerza y no hacer una vez mas una acción simbólica
. Deseamos ponernos en contacto con tod@s l@s que luchan contra el
infierno tecno-capitalista, contra la sociedad carcelaria, con los que
saben que este sistema no se reforma sino que se destruye. No nos
olvidamos en esta busqueda de l@s pres@s, con ell@s y no por ell@s, que
se debe construir este movimiento. La ocupación es el hecho en que se
empezará la construcción de una red europea anticarcelaria y
antirepresiva, y aun no pudimos definir lo que será de manera concreta.
Algunas ideas estan estudiadas, de momento.... pero nada es definitivo.
No se tomará ninguna decisión antes de que las discusiones esten agotadas
y compartidas con el máximo de gente.
El próximo encuentro será en Torino el 5 y 6 de Abril
más información contactando butterfly@internetdown.
*******
****** Servicio de noticias A-INFOS *****
Noticias de, y de interés para, anarquistas
-SUSCRIPCIONES: lists@ainfos.ca
-RESPONDER: a-infos-d@ainfos.ca
-AYUDA: a-infos-org@ainfos.ca
-WWW: http://www.ainfos.ca/org
-INFO: http://www.ainfos.ca/org
Para recibir a-infos en un idioma solamente escribir para lists@ainfos.ca
la mensage seguinte:
unsubscribe a-infos
subscribe a-infos-X
con X= ca, ct, pt, en, fr, etc (i.e. el codigo del idioma)
A-Infos Information Center