A - I n f o s
a multi-lingual news service by, for, and about anarchists
**
News in all languages
Last 40 posts (Homepage)
Last two
weeks' posts
The last 100 posts, according
to language
Castellano_
Català_
Deutsch_
Nederlands_
English_
Français_
Italiano_
Polski_
Português_
Russkyi_
Suomi_
Svenska_
Türkçe_
The.Supplement
{Info on A-Infos}
(ca) Aragón Info 3-4-2003
From
Radio Topo <radiotopo@sindominio.net>
Date
Thu, 3 Apr 2003 23:17:26 +0200 (CEST)
______________________________________
AGENCIA DE NOTICIAS A-INFOS
http://www.ainfos.ca/
http://ainfos.ca/index24.html
_______________________________________
VECINOS Y VECINAS DEL BARRIO DE LA MADALENA DEL CASCO VIEJO DE ZARAGOZA
LLAMAN ASESINOS A LOS ASESINOS
Varias decenas de vecin@s del barrio de la Madalena, del casco histórico
de Zaragoza, acudieron a la inauguración del Museo de Historia
respondiendo a la invitación del Alcalde de la ciudad. El acto de
carácter preelectoral se transformó en una ruidosa protesta en la que se
les recordó al alcalde Atarés y a su séquito de concejales y otras
personalidades, entre las que se encontraba el represor delegado del
gobierno en Aragón, su condición de asesinos por su complicidad y apoyo
sin tapujos a la campaña de masacre contra el pueblo iraquí.
En la protesta se portaron grandes fotos de niños muertos en los
bombardeos, de los tanques de destrucción masiva y pancartas en las que
se podía leer “Asesinos”, “No a la guerra” y “Lo llaman democracia y no
lo es”. Además, se realizó una sonora cacerolada mientras dos personas,
que accedieron al interior del museo, sacaban carteles con el lema “No a
la Guerra” justo en el momento en el que el alcalde comenzaba su
discurso, tras lo cual fueron identificadas y cacheadas.
En esta ocasión, los agentes municipales, escoltas y policías nacionales
no protagonizaron incidentes violentos. Varios testigos aseguran que las
sonrientes caras de las autoridades se desencajaron debido a la
protesta.
@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@
PLATAFORMA CIUDADANA DE MONZON (HUESCA) CONTRA LA GUERRA EN IRAK
INSTANCIA PRESENTADA AL AYUNTAMIENTO DE MONZÓN.
La Plataforma ciudadana de Monzón contra la guerra de Irak compuesta por
ciudadanos de Monzón indignados por la invasión anglo-estadounidense de
Irak , las muertes de civiles e inocentes que se están provocando y la
posición del Gobierno Español de apoyo sumiso a los intereses
estadounidenses presenta la siguiente instancia al Ayuntamiento de
Monzón:
Solicitamos al Ayuntamiento de Monzón que en señal de duelo por las
víctimas y en protesta por de la guerra de Irak, coloque, a partir del
lunes día 7 de abril, las banderas a media asta. Esta manifestación de
solidaridad debe mantenerse hasta el final de la Guerra.
Monzón a 3 de abril de 2003
@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@
HUELGA GENERAL
Por la paz, contra la guerra
Jueves 10 abril 2003
9 h: Concentración y pitada en el estanque del Campus de San Francisco.
13 h: Lectura del comunicado en delegación del gobierno,
19 h: besada popular en capitanía (Pza. Aragón),
20 h: Concentración en Pza. Expaña.
Asamblea Universitaria contra la Guerra
@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@
Comunicado Aragón- Golf Alegría
Ecologistas en Acción denuncia el Convenio del Campo de Golf de la
Alegría.
La pretensión de recalificar, en Monzón, una extensión de 141
hectáreas de suelo no urbanizable y protegido en suelo urbanizable para
crear un campo de golf y una macro urbanización de 580 chalés en un
entorno de gran valor cultural, natural y paisajístico, crearía graves
impactos ambientales y sociales.
Ecologistas en Acción considera que el Convenio firmado por el
Ayuntamiento con esta Sociedad Privada tiene por objeto fundamental
urbanizar una zona de gran valor paisajístico y cultural para Monzón más
que la instalación de un campo de golf.
El valor paisajístico y cultural de este entorno ,próximo a la Ermita de
la Alegría y muy querido por los ciudadanos de Monzón estaba avalado con
su calificación como zona de especial protección . Parte importante de la
finca donde se pretende ubicar este proyecto está dentro de la zona
calificada como zona de especial protección, calificación que ahora se
pretende cambiar.
Está iniciativa para recalificar un terreno con la excusa de emplazar un
campo de golf es una práctica habitual en el País Valenciano, donde
viene siendo denunciado con asiduidad como propuesta especulativa que
esconde una operación inmobiliaria en un espacio rural que sería
necesario proteger. El campo de golf es ahora el reclamo para la venta de
las nuevas promociones urbanísticas, aunque los compradores de las
viviendas sean en su mayoría no practicantes del golf. Es decir se ha
pasado del golf como un deporte (muy minoritario y al alcance de pocos
bolsillos y por tanto signo de un estatus social), al golf como
dinamizador de la venta de nuevas urbanizaciones, ahora prestigiadas y
revalorizadas por su proximidad al campo de golf.
De los datos aportados en el proyecto se desprende que la finca
propiedad de Explotaciones Agropecuarias La Alegría tiene una
superficie de 141 hectáreas. Que la superficie destinada para el campo de
golf es de 83 hectáreas , y por resto la proyectada para urbanizar es de
58 hectáreas.
El Convenio prevé la construcción de 10 viviendas por hectárea lo que da
una cifra de 580 viviendas , una cifra a todas luces desmesurada y
preocupante. Ninguna población circundante a excepción de Monzón tiene
tantas edificaciones como las que se pretenden construir. Los impactos de
toda índole relacionados con este proyecto serían de gran calado,
necesidad de agua (tema que tratamos aparte por su especial relevancia )
, dotación de servicios, urbanización de calles, alumbrado y por
supuesto depuración de aguas residuales. La población que podría llegar a
ocupar estos chales podrías ser de entre 1000 a 2000 personas. ¿Quién
quiere una urbanización de lujo, con impactos negativos de todo tipo, a
los pies de la ermita de la Alegría?
Las demandas hídricas de los campos de golf son desmesuradas en nuestro
clima. El clima semiárido del emplazamiento propuesto no es el adecuado
para una gestión sostenible del mismo. Las especies de hierba utilizadas
son importadas de los países centroeuropeos con unos consumos medios de
más de 10.000 m3 por hectárea al año. Hay que tener en cuenta que con la
alta insolación y la elevada evapotranspiración en el sur de la
provincia de Huesca, esos valores podrían ser mucho mayores. Algunos
autores las elevan hasta 15.000m3 por ha. Teniendo en cuenta una
superficie de un campo de golf de entre 50 y 150 hectáreas, el consumo
anual de agua es del orden de 1 millón de metros cúbicos al año, o el
equivalente de una ciudad de 12.000 habitantes.
Los impactos ambientales son muy variados: consumo de territorio,
urbanización del medio rural y natural, eliminación de la vegetación
natural y uso masivo de biocidas para eliminar la competencia del césped
(plantas adventicias, topos, lombrices, nematodos, arañas, etc),
contaminación de acuíferos, modificación de la morfología del terreno,
relieve y el sistema de drenaje, etc. Pero la principal objeción que se
les puede hacer a los campos de golf es el consumo desmesurado de un
recurso escaso y valioso en nuestras latitudes. Aunque se utilicen aguas
residuales depuradas es necesario muchas veces mezclarlas con aguas
potables para rebajar su salinidad que acabaría con el césped. El desvío
de estas aguas residuales depuradas hacia los campos de golf no debería
competir con los aprovechamientos agrícolas que puedan hacer uso de esas
mismas aguas o con el mantenimiento de los caudales ecológicos de los
ríos.
¿Por qué ofertar algo que no se demanda? Se alega además que la
actividad es de interés como recurso turístico-económico y para el
desarrollo local. Resulta cuando menos contradictorio destinar grandes
sumas de dinero (el mantenimiento será a cargo del Ayuntamiento) para
crear y mantener esta actividad cuando en Monzón existen prioridades más
necesarias y de indudable rentabilidad social como son las dotaciones de
servicios (saneamiento, aceras, alumbrado, puntos verdes ,etc.),
deportivas ,de esparcimiento y ocio (parques, carriles bici, zonas
verdes, etc.), tan demandadas y valoradas por los ciudadanos.
Ciertamente, los altos costes territoriales, ambientales, sociales y
económicos citados no compensa la implantación de esta práctica
urbanístico-deportiva. En Definitiva Ecologistas en Acción considera este
proyecto como altamente impactante ,en los aspectos social,
cultural, ambiental y paisajístico, a la vez que de rentabilidad
económica negativa para los intereses de los ciudadanos de Monzón, por
lo que solicitan que no se haga firme el CONVENIO URBANÍSTICO y se
mantenga la calificación del suelo como de especial protección.
Mas información: Alejandro Serrano 974404222
Nuestra dirección:
Ecologistas en Acción C/ Cantín y Gamboa, 26.
50002-Zaragoza-Aragón-España
Telf y fax: 976-398457
Correo electrónico: zaragoza@ecologistasaragon.org
http://www.ecologistasaragon.org/
http://www.ecologistasaragon.org/prestige
PRESTIGE,
Cuenta especial DONATIVOS MAREA NEGRA 2105-0026-27-0142002679 (Recogida
de aportaciones económicas para apoyo en la compra de material para
tareas de limpieza)
@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@
Hoy a las once de la mañana el alcalde viene a visitar la Madalena.
Pretende inaugurar el flamante museo de Historia de la ciudad.
Hemos quedado para recordarle que está del bando de los asesinos...y que
la historia se repite una y otra vez...solo que la inversión en barbarie
avanza con la “civilización”.
Nos vemos allí, a menos cuarto.
@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@
GAITERS POR A CULTURA Y A SOLIDARIDAT
O sabado 12 d’abril, a ludoteca O LAMÍN, chunto a atras entidaz,
partiziparán en un socalze con mosica tradizional, a o que combidamos a
toda a comunidat bilingüe d’a ziudat.
Dende as 12 oras dica as 14, bailaremos y feremos un bocau en a Plaza
Asso, bico d’A Madalena. Asperamos a buestra presenzia.
Por una catrinalla bilingüe!
@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@
Viaje por La Rioja para Semana Santa del 17 al 20 de abril, os
mandaremos más información cuando sepamos el recorrido definitivo y más
detalles.
Encuentros cicloturistas por Bizkaia del 19 al 27 de julio también os
mandaremos información.
Tenemos el nuevo numero de “Sin Prisas” el 37, la revista de CONBICI la
Coordinadora en Defensa de la Bici, al precio de un euro consíguela en
taller de Pedalea o conserjería Interfacultades.
Colectivo Pedalea, Zaragoza.
Spain.
Edificio Interfacultades
tel 976 761000 ext.3053
Pedro Cerbuna 12 50009 Zaragoza
e-mail: pedalea@posta.unizar.es
http://www.unizar.es/pedalea
--
Radio Topo
Apartado de correos 6.032
50.080 ZARAGOZA (ESTADO ESPAÑOL)
Tfno.: 976-291398
Fax: 976-392412
E-mail: radiotopo@sindominio.net
E-mail musicales: radiotopomusica@sindominio.net
http://www.sindominio.net/radiotopo
*******
****** Servicio de noticias A-INFOS *****
Noticias de, y de interés para, anarquistas
-SUSCRIPCIONES: lists@ainfos.ca
-RESPONDER: a-infos-d@ainfos.ca
-AYUDA: a-infos-org@ainfos.ca
-WWW: http://www.ainfos.ca/org
-INFO: http://www.ainfos.ca/org
Para recibir a-infos en un idioma solamente escribir para lists@ainfos.ca
la mensage seguinte:
unsubscribe a-infos
subscribe a-infos-X
con X= ca, ct, pt, en, fr, etc (i.e. el codigo del idioma)
A-Infos Information Center