A - I n f o s
a multi-lingual news service by, for, and about anarchists **

News in all languages
Last 30 posts (Homepage) Last two weeks' posts

The last 100 posts, according to language
Castellano_ Català_ Deutsch_ English_ Français_ Italiano_ Polski_ Português_ Russkyi_ Suomi_ Svenska_ Türkçe_ All_other_languages
{Info on A-Infos}

(ca) CORREPI - BOLETIN INFORMATIVO Nº187

From "correpi" <correpi@fibertel.com.ar>
Date Mon, 7 Oct 2002 13:33:30 -0400 (EDT)



 ________________________________________________
        AGENCIA DE NOTICIAS A-INFOS
           http://www.ainfos.ca/
       http://ainfos.ca/index24.html
 ________________________________________________


CORREPI - BOLETIN INFORMATIVO
Numero 187 - 5/12 de Octubre de 2002

SUMARIO

1- La increíble comisaría 1ª de San Martin
2- Represión en Patagones y Viedma
3- Aspirante muerto por el Ejército
4- Perpetua por el crimen de Natalia
5- El aparato represivo correntino sigue matando
6- Próximas Actividades

LA INCREIBLE COMISARIA 1ª DE SAN MARTIN
A veces la policía inventa cuentos tan inverosímiles que
únicamente jueces o fiscales se los pueden creer -y porque
quieren. Especialmente cuando aparecen detenidos muertos dentro
de las seccionales. Además de las típicas muertes producto de
"descompensaciones", los homicidios que cometen los policías
(generalmente torturados que "se les quedan", en el argot
policial), son enmascarados como ahorcamientos.

El colmo del cinismo se dio en la Cria. Primera de San Martín,
cuando Maximiliano Miño apareció ahorcado en la celda de
contraventores de dicha dependencia (la misma donde torturaron a
nuestro compañero Cucu Cabrera y seis pibes más) en agosto último. 

El muchacho, de 21 años, estaba acusado de hurtar mercadería de
un supermercado. Según el personal de seguridad y los policías
que lo detuvieron,  el chico (que sería inmediatamente
excarcelado por esa pillería) pedía a gritos que le "metieran un
tiro asi se le acababan todos los problemas (SIC)". Lo que en
realidad pedía a gritos era un abogado, y es evidente que ello
molestó a los delicados numerarios de la Primera.

Lo realmente increible es que el pibe, que según la versión del
oficial Martínez que estaba a su cargo, se ahorcó con los
cordones de sus zapatillas, tenía esposas puestas cuando lo
encontraron.

Si, la version policial para explicar la muerte de Miño fue que
se ahorcó a pesar de que tenía puestas las esposas, pues debía
ser contorsionista. ¿Como puede anudarse un lazo al cuello y a
las rejas de la celda con las manos atadas? Para la policía de
San Martín, y para los médicos forenses, así ocurrieron las cosas.

La familia Miño ha confiado el caso a los abogados de CORREPI.

REPRESION EN CARMEN DE PATAGONES y VIEDMA
Carmen de Patagones es la ciudad mas sureña de la Pcia. de
Buenos Aires, lindante con Viedma. Junto con la capital de la
pcia. de Rio Negro conforman una verdadera comarca con intereses
comerciales, municipales y vecinales comunes.

Carmen de Patagones tiene la particularidad de ser el reducto al
que son trasladados los policías bonaerenses involucrados en
casos de corrupción o violencia institucional impunes. Es una
especie de castigo para estos canas que en realidad se
constituye en castigo para los pobladores. Los policias
rionegrinos no se quedan atrás y se hermanan con sus pares
bonaerenses a la hora de reprimir.

Los vecinos de Carmen de Patagones coinciden en afirmar que las
recorridas policiales de los fines de semana están dirigidas a
"cazar pibes" exhibiendo escopetas Itakas, las que accionan para
intimidarlos.  Algunos padres empezaron a denunciar que sus
hijos adolescentes fueron detenidos "sólo porque iban caminando
por la calle". Del otro lado del río, los jóvenes rionegrinos
sufren las mismas persecuciones.

A pesar de la generalización de las detenciones arbitrarias, dos
han sido los casos más relevantes de represión. El primero el de
Nicolás Molina, de 19 años, que debió prmanencer internado
varios días en el hospital de Patagones, luego de pasar unas
horas en la comisaría de esa ciudad. Los médicos diagnosticaron
que el muchacho padece de un problema pulmonar seguramente
producto de haberlo bolseado.

El pibe habia sido detenido mientras estaba durmiendo en su casa
por una denuncia de disturbios en un club de villa Lynch. Cuando
lo soltaron al día siguiente no podía ni caminar, en la noche
levantó fiebre y después terminó en el hospital. Los hermanos de
Nicolás denunciaron el hecho ante la Justicia en Bahía Blanca
pero el fiscal en turno -como pasa habitualmente- les dijo que
aunque la Policía de Patagones era  golpeadora y trabajaba mal,
si denunciaban a los uniformados, ellos también serían objeto
del maltrato policial.

El otro hecho fue el del joven Walter Calfin, de 22 años, cuyo
rostro deformado por los golpes apareció en la tapa del diario
"Noticias de la Costa" de Viedma. El muchacho fue detenido por
cuatro policías en el barrio Lavalle de Viedma después de
participar en una fiesta por la llegada de la primavera. En esa
ocasión lo subieron a un patrullero y le dieron una paliza
terrible para después dejarlo tirado en un patio de un salón vecinal.

La golpiza fue tan enorme que su cara está completamente
desfigurada con sus ojos cerrados por la tumefacción y su labio
inferior completamente desprendido. Tambien tiene lesiones en el
torax, espalda, brazos y piernas y le tuvieron que dar varios
puntos en la cabeza. Actualmente se encuentra bajo observación
por temor a lesiones internas en su cuerpo.

ASPIRANTE MUERTO POR EL EJERCITO
Segundo Cazanave era un pampeano que por vocación o por
necesidad decidió enrolarse en el glorioso ejército argentino,
ese que siempre resultó airoso combatiendo al pueblo. Y una vez
más las tradicionales prácticas consistentes en torturar física
y mentalmente a quien es novato trajeron aparejada la muerte.

Al aspirante Cazanave lo habían tomado "de punto". Lo
humillaban, lo vejaban, le hacían cualquier cosa, incluso
algunas reñidas con la dignidad. El joven había sufrido un
accidente que lo incapacitaba en sus funciones auditivas. Esa
dificultad provocaba mayor "rigor" de sus superiores milicos. 

El muchacho comenzó a desmejorar físicamente. En pocos meses
perdió 20 kilos de peso. Presentaba un cuadro de extenuación
física y psíquica. En vez de internarlo, los machos del ejército
de Videla y Galtieri -también de Balza y Brinzoni- le dieron la
"baja", dejándolo librado a su suerte.

A los pocos días Segundo murió como consecuencia del deterioro
masivo de su cuerpo por la imposición de un entrenamiento que se
parece demasiado a la tortura.

Por supuesto que el radical-duhaldista Jaunarena, -el militar
cívico que tiene la clase política- defendió al Ejército y
sostuvo que es -otr vez- un caso aislado, fortuito.

PERPETUA POR EL CRIMEN DE NATALIA
Los policías Ricardo Suares, Oscar Etchenique y Ricardo
Anselmini fueron condenados a la pena de prision perpetua con la
accesoria de reclusión por tiempo indeterminado por la violación
seguida de muerte de la adolescente Natalia Mellman. El civil
Gustavo Fernandez fue condenado como partícipe necesario, por
haber sido el entregador de la menor a los policías para que
éstos abusaran sexualmente de ella y posteriormente la
estrangularan. 

El 4 de febrero del 2001 Natalia, de 15 años, habia ido a bailar
en la ciudad balnearia de Miramar. A la madrugada se la vio
caminando junto al "Gallo" Fernandez, un buchon de baja estofa.
Más tarde fu vista subiendo a un patrullero. Se perdió todo
rastro por días.

El cadáver fue encontrado el 8 de febrero en el vivero municipal
Ameghino. Dias antes, los bonaerenses supuestamente habían
inspeccionado el lugar, y no vieron nada. Esta situación, más la
pista policial, provocó la reacción del pueblo de Miramar que
atacó la comisaría.

El padre de Natalia sostuvo después de la lectura del fallo de
un Tribunal de Mar del Plata que se hizo justicia, pero que aún
faltaban otros culpables. De hecho, comenzó la instrucción para
dar con los encubridores, también de la honorable institución
bonaerense.

Desde el primer momento, y aun cuando las autoridades de la
Provincia desmentían la versión y otros llamaban a "ser
prudentes", dijimos (ver Boletín nº 106) que Natalia había sido
víctima de policías. 

EL APARATO REPRESIVO CORRENTINO SIGUE MATANDO
El pasado 28 de septiembre, en horas de la madrugada, fue "
fusilado" de un balazo en la nuca el adolescente Raúl Salvador
Meza, de 17 años, en las inmediaciones de un boliche bailable
llamado "Cleopatra". El homicida, suboficial del Servicio
Penitenciario Provincial en funciones de "patovica" del boliche,
Francisco Javier Fariña, se encuentra detenido, porque fue
sindicado como el autor material por numerosos testigos.

A partir del testimonio de los  jóvenes que acompañaban a Raúl
esa noche, se sabe que alrededor de las 3 de la mañana del
sábado 28 de septiembre pasado, cuando éstos se encontraban a
escasos metros del acceso a "Cleopatra", se produjo un incidente
entre algunos concurrentes y un puestero de venta de choripanes.

Ante este hecho salen del boliche ocho "patovicas", agentes de
seguridad del lugar, quienes se enfrentan y agreden con
cachiporras a los protagonistas de la gresca.  Durante el
disturbio, varios jóvenes corren, entre ellos Raúl Meza que no
era parte de la riña. 

El adolescente, asustado, se dirigió hacia la avenida
Independencia. En su intersección con la calle Araoz Raúl Meza
cayó herido de muerte, a raíz de un impacto de bala en la nuca,
ejecutado por el Suboficial Fariña, (alias "Huesito") del
Servicio Penitenciario, dependiente del Ministerio de Gobierno y
Justicia de la Provincia. 

Si bien Fariña está detenido por ser el presunto autor material,
aún resta por establecer el grado de responsablidad y compromiso
que tienen los otros siete "patovicas" implicados, todos
integrantes de las fuerzas de seguridad de la provincia, -
algunos del servicio penitenciario provincial y otros personal
de la policía metropolitana- que como horas extras, cumplen
funciones de custodios en los locales bailables nocturnos. 

Familiares de Meza e integrantes de la Comisión de Derechos
Humanos de Corrientes plantearon que  debe determinarse también
la responsabilidad de los propietarios de "Cleopatra" los
empresarios, Lito y Pascalo Dip y del encargado del boliche,
Hugo Rios, quien contrató los servicios del individuo apodado
"Magiclick" Cabral, intermediario con los "patovicas"- del que
no se sabe si trabaja para alguna agencia de seguridad
-debidamente habilitada o no- y si se efectuaron las
comunicaciones que legalmente deben hacerse para disponer del
uso de agentes de la fuerza pública como custodia privada en
estos tipos de locales. 

Al cumplirse una semana del asesinato, los amigos y familiares
de Raúl Meza 
organizaron a la medianoche del viernes pasado una Marcha de
Silencio, que pasó por la Comisaria Octava, seccional que tiene
a cargo las investigaciones, y finalmente se dirigieron al
citado boliche, donde se encendieron velas y se escribieron
consignas con aerosol sobre la calzada pidiendo justicia. 

PROXIMAS ACTIVIDADES

Martes 8 de Octubre, 18:00 - Marcha desde Plaza Italia hasta la
embajada yanqui en el 35º aniversario del asesinato del Che. 

Sábado 12, 15:30 - Corrientes 1785, 2º "C": Reunión mensual de
Familiares de Víctimas de la Represión Policial.

Sábado 19 de Octubre: Jornada de homenaje a Carlos "Petete"
Almirón, Maximiliano Kosteki y Darío Santillán, con la consigna
20  de diciembre - 26 de junio: Dos gobiernos, la misma
impunidad, la misma represión, el mismo hambre, LA MISMA LUCHA.
Concentramos a las 10:00 en la Estación Lanús para marchar a
escrachar la Municipalidad (donde fue herido el piquetero Juan
Arredondo), el Bingo (donde fue secuestrado un integrante de la
Asamblea de Temperley), y regresar a la Estación Lanús previo
paso por la sede local de gendarmería. En la estación
funcionarán los comedores populares del barrio, que se sumarán
al acto y confección de un mural recordatorio. Convocan CORREPI,
CUBa,  MTL, MTR, MTD, UT (DOCH), 29 DE MAYO, AGUSTIN TOSCO,
ASAMBLEA POPULAR DE LANUS, REPIQUE, G. A. D., y otros.

23 de octubre, 19:00: En el Salón Montevideo de la Legislatura
Porteña, charla sobre la Criminalidad de la Policía a cargo de
Delia Garcilazo, León Zimerman, Gerardo Etcheverry, María del
Carmen Verdú, Ricardo Ragendorfer y Patricio Echegaray, con
coordinación de Herman Schiller.

CORREPI
Coordinadora Contra la Represión Policial e Institucional
correpi@fibertel.com.ar
BOLETINES ATRASADOS Y OTROS DOCUMENTOS, y texto completo del
ARCHIVO DE CASOS DE PERSONAS MUERTAS POR LAS FUERZAS DE
SEGURIDAD EN LA ARGENTINA 1983/2001, en:
http://groups.yahoo.com/group/correpi-informacion 



*******
   ****** Servicio de noticias A-INFOS *****
 Noticias de, y de interés para, anarquistas

-SUSCRIPCIONES: lists@ainfos.ca
-RESPONDER: a-infos-d@ainfos.ca
-AYUDA: a-infos-org@ainfos.ca
-WWW: http://www.ainfos.ca/org
-INFO: http://www.ainfos.ca/org

Para recibir a-infos en un idioma solamente escribir para lists@ainfos.ca
la mensage seguinte:
                                    unsubscribe a-infos
                                    subscribe a-infos-X
con X= ca, ct, pt, en, fr, etc (i.e. el codigo del idioma)




A-Infos Information Center