A - I n f o s
a multi-lingual news service by, for, and about anarchists
**
News in all languages
Last 30 posts (Homepage)
Last two
weeks' posts
The last 100 posts, according
to language
Castellano_
Català_
Deutsch_
English_
Français_
Italiano_
Português_
Russkyi_
Suomi_
Svenska_
Türkçe_
All_other_languages
{Info on A-Infos}
(ca) Democracia directa en Argentina: El pueblo revoca a los politicos por la fuerza
From
La Haine <lahaine@altavista.com>
Date
Sun, 30 Dec 2001 08:30:54 -0500 (EST)
________________________________________________
AGENCIA DE NOTICIAS A-INFOS
http://www.ainfos.ca/
________________________________________________
Democracia directa en Argentina: El pueblo revoca a los políticos por la
fuerza
http://www.lahaine.f2s.com/Internacional/democracia_fuerza.htm
Nueva protesta masiva sacude al gobierno
Clarín/La Haine. Argentina, 29.12.01.- La protesta fue masiva y
precipitó la renuncia de Grosso como jefe de asesores. A las 2.30,
numerosos grupos provocaron destrozos ante la represión policial.
Después, hubo saqueos e incendios en el Congreso.
La gente está harta de promesas. La prueba es que diez días después,
apenas diez días después, volvieron los cacerolazos. Recordando a la
manifestación espontánea que empujó fuera del poder a Fernando de la Rúa
y a Domingo Cavallo en la noche del miércoles 19 de diciembre, esta
madrugada se repitió la concentración de miles de personas en las calles
de Buenos Aires y en la Plaza de Mayo, donde hubo violencia y represión
policial. Cerca de las 4, numerosos manifestantes lograron ingresar al
Congreso y causaron destrozos.
Las manifestaciones provocaron el primer cambio en el "flamante"
Gobierno hacia la medianoche. Según lo confirmaron fuentes del Gabinete,
el jefe de asesores del presidente Adolfo Rodríguez Saá, el dirigente
peronista Carlos Grosso, renunció a su cargo. Es que las críticas, los
gritos y los cánticos de la multitud se concentraron anoche sobre la
mafiosa figura del ex intendente porteño, quien había renunciado a su
cargo en 1991 en medio de denuncias por supuestos actos de corrupción.
Esa fue la primera reacción del gobierno que encabeza el ex gobernador
de San Luis, el puntano Rodríguez Saá, quien anoche observó las
manifestaciones por TV desde la quinta presidencial de Olivos. Grosso le
presentó la renuncia en la Casa Rosada al coordinador del Gabinete, Luis
Lusquiños, y no se descartaba que hubiera otras renuncias en las
próximas horas.
En la lista de mencionaba al santafesino José María Vernet, a cargo de
la Cancillería y del Ministerio de Defensa; y al también santafesino
Víctor Reviglio, a cargo de Salud. Ambos seguían a Grosso en la lista de
funcionarios cuestionados dentro de la gestión de Rodríguez Saá.
Democracia directa en Buenos Aires: El pueblo revoca a los políticos por
la fuerza
Entre los funcionarios del Gobierno anoche reinaba el nerviosismo y
también se concentraban cientos de personas en las cercanías de la
residencia de Olivos. La situación se tornó violenta frente a la Casa
Rosada cerca de las dos y media de la mañana. Grupos de manifestantes
furiosos comenzaron a arrojar piedras hacia las puertas y ventanas, y a
encender fuego en la entrada de la calle Balcarce. La Policía reprimió
salvajemente con gases lacrimógenos y balas de goma. Sin embargo la
prepotencia policial se vió disminuida cuando un agente quedó atrapado
entre los manifestantes, quienes lo molieron a golpes. Por otro lado
hubo algunos saqueos y ataques a grandes negocios y bancos en la avenida
de Mayo.
Ya los manifestantes comenzaron a ganar las calles de Buenos Aires poco
antes de la medianoche. Los primeros cacerolazos se escucharon en los
barrios de Palermo, Barrio Norte, Caballito, Belgrano, Boedo y Barracas.
Además de las críticas hacia la política monetaria, los manifestantes
sumaban reclamos que apuntaban hacia la dirigencia política y sindical.
La multitud gritaba contra Grosso, contra el ex ministro menemista José
Luis Manzano, contra el presidente Rodríguez Saá, contra la CGT y contra
el gremialista Hugo Moyano.
Pero la represión policial de la madrugada en la Plaza de Mayo pasó de
ser el epicentro de una protesa masiva, a ser escenario de una batalla
campal de consecuencias imprevisibles.
Cerca de las 4 de la madrugada, numerosos manifestantes tomaron el
Congreso. Allí, quemaron cortinas y arrojaron algunos muebles a la
calle. La Policía volvió a reprimir violentamente y la gente se dispersó
por la avenida Callao.
Grupos de manifestantes ingresaron por la explanada de la avenida Entre
Ríos. Tomaron el salón Azul, rompieron vidrios, prendieron fogatas y
terminaron quemando muebles y cortinas. La Policía no logró desalojarlos
sino con la Guardia de Infantería. Después continuaron los
enfrentamientos en la calle.
Un grupo de furiosos manifestantes llevó a cabo esta madrugada destrozos
dentro del Congreso Nacional al quemar puertas y mobiliario, romper
sillones, escritorios, arañas y vidrios. Desde temprano, en paralelo con
la protesta que se registró en Plaza de Mayo, cientos de manifestantes
protestaban en la Plaza de los Dos Congresos.
Alrededor de las 4.30, un numeroso grupo de personas se separó de la
multitud y luego de destrozar la puerta principal del Palacio
Legislativo que da sobre la avenida Entre Ríos, ingresó al edificio y
realizó destrozos y encendió fogatas. Dentro del Palacio, tomaron
sillones y escritorios y los arrojaron por las escalinatas del Congreso
hasta la avenida Entre Ríos donde procedieron a prenderlos fuego.
Los manifestantes continuaron realizando destrozos dentro del Salón Azul
del Congreso y hasta lograron ingresar al recinto de la Cámara Baja,
donde rompieron bancas y quemaron cortinas. Los manifestantes tomaron
los bustos de varios ex legisladores, entre ellos el del ex
vicepresidente Carlos Perette y los tiraron a la Avenida Entre Ríos.
Mientras tanto, destrozaron las lujosas lámparas y arañas de los salones
del Congreso.
Pocos minutos después, una columna de policías avanzó desde Hipólito
Yrigoyen hacia la puerta del Congreso y sólo arrojando
indiscriminadamente balas de goma y gases lacrimógenos despejó esa zona.
A este grupo de policías se sumaron otros cincuenta efectivos que a base
de violentas cargas fueron obligando a los manifestantes a replegarse
por Callao hacia Corrientes.
Sobre Avenida Callao, los manifestantes destrozaron las vidrieras de
varios bancos y de dos casas de comida rápida, sucursales de cadenas
estadounidenses.
Once policías heridos y 30 manifestantes detenidos
Ese es el saldo, hasta el momento, de los graves incidentes ocurridos
esta madrugada en Plaza de Mayo y el Congreso Nacional. Varios comercios
y alrededor de seis bancos fueron destrozados. Por lo menos once
policías que reprimían violentamente a los manifestantes que protestaban
en Plaza de Mayo resultaron heridos de distinta consideración, entre
ellos el Superintendente de Seguridad de la Federal.
Uno de los episodios ocurrió en las cercanías del Cabildo, donde dos
efectivos pretendían disolver a golpes a un grupo de manifestantes que
habían levantado una barricada con fuego, y se encontraron
inesperadamente con la enérgica respuesta de estos, que tras dar una
paliza a los policías les quitaron sus armas.
De acuerdo a la información que dio la Policía, también fueron detenidos
alrededor de 30 manifestantes, la mayoría jóvenes.
Atacan grandes comercios y bancos
Miles de manifestantes que antes se habían enfrentado a la represión
policial en el Congreso Nacional y en Plaza de Mayo, destrozaron varios
comercios en su repliegue por diferentes avenidas, entre ellas Callao,
Corrientes y Avenida de Mayo.
Los negocios afectados fueron una media docena de entidades bancarias y
dos locales de comidas rápidas, uno de la cadena Mc Donalds ubicado en
Callo al 100 y otra de Burger King, en la avenida Corrientes al 1700.
Entre los bancos más dañados figuran sucursales del Banco Francés,
Lloyds, BankBoston, Scotiabank Quilmes, Banco de Galicia y Banco
Provincia de Buenos Aires.
La Haine
http://www.lahaine.f2s.com/
****** Agencia de noticias A-INFOS *****
Noticias de, y de interés para, anarquistas
-Suscribirse -> email LISTS@AINFOS.CA
con el mensaje SUBSCRIBE A-INFOS
-Info -> http://www.ainfos.ca/
-Reproducción -> por favor, incluye este pie