|
A - I n f o s
|
|
a multi-lingual news service by, for, and about anarchists
**
Noticias en todos los idiomas
Ultimos 40 correos (Portada)
Correos de las
últimas dos semana
Nuestros archivos de correos viejos
Los últimos cien correos, por idiomas
Greek_
中文 Chinese_
Castellano_
Deutsch_
Nederlands_
English_
_
Italiano_
Português_
Russkyi_
Suomi_
Svenska_
Türkçe_
The.Supplement
Primeras Líneas de los últimos Diez Correos
Castellano_
Deutsch_
Nederlands_
English_
Français_
Italiano_
Polski_
Português_
Russkyi_
Suomi_
Svenska_
Türkçe
Primeras líneas de todos los correos de las últimas 24 horas
Links to indexes of first few lines of all posts of
last 30 days | of last months of 2002 |
of 2003 |
of 2004 |
of 2005 |
of 2006 |
of 2007 |
of 2008 |
of 2009 |
of 2010 |
of 2011 |
of 2012 |
of 2013 |
of 2014 |
of 2015 |
of 2016 |
of 2017 |
of 2018 |
of 2019 |
of 2020 |
of 2021
(ca) Solidaridad obrera SECCION METRO DE MADRID Aviso-012021-1 - LUCHEMOS JUNTOS POR UN FUTURO SIN AMIANTO EN METRO.
Date
Wed, 13 Jan 2021 10:14:06 +0200
Hay que remontarse a enero de 1992 para ver la primera mención que hace la
Inspección de Trabajo de la posible existencia de este cancerígeno en Metro de
Madrid. Esta mención la aprovechó entonces una diputada (M.T.L.C.) del PP en la
Asamblea de Madrid, entonces en la oposición, para preguntar sobre las medidas a
adoptar por la Agencia de Medio Ambiente con respecto al problema que plantea la
manipulación de fibra de amianto en las obras de algunas estaciones de Metro
Madrid. Esto se le debió olvidar tanto a ella como a su partido cuando dos años
más tarde pasaron a ser los máximos responsables de Metro de Madrid hasta el día
de hoy. Por ello, catalogamos de inaceptable que no haya ningún político imputado
desde que se conoce la presencia de este cancerígeno en esta empresa, que sólo
usan de propaganda política barata.
Se siguen sucediendo gobiernos del Partido Popular, Consejeros Delegados,
Comisiones de Investigación, denuncias a la Inspección de Trabajo compañeros
afectados y fallecidos. Incluso es bien conocido que existe un informe de 2003 en
el que la empresa admite la presencia de Amianto en trenes clásicos, 5000 1ª
serie y 64 estaciones de la red. A pesar de todo esto, a día de hoy seguimos
esperando que cumplan con el último “compromiso” acordado con la parte social en
la Comisión de Desamiantado, el pasado 24 de septiembre del 2020. Supuestamente
se nos inscribiría en el RERA a fecha 15 de diciembre de 2020, con las
consecuentes mejoras en nuestra seguridad laboral que después de tantos años
luchando por ello nos abrió una luz de esperanza, pero se ha convertido en otra
promesa en vano.
A día de hoy esta empresa, a pesar de las victimas a causa del Amianto y de que
no para de aparecer este cancerígeno en instalaciones y trenes, sigue
anteponiendo la producción a la Prevención de Riesgos Laborales de trabajadores y
trabajadoras. Varias son ya las ocasiones en las que delegados de nuestro
sindicato han tenido que personarse en depósitos para paralizar trabajos que
conllevaban una exposición manifiesta al Amianto. Cuesta creer que se siga esta
línea en una empresa en la que ya han fallecido 6 trabajadores, y realmente se
desconoce el número de trabajadores reales afectados, que lamentablemente
aparecerán pasado un tiempo. No les importa que ya haya 7 responsables imputados
por el Ministerio Fiscal, sabiendo que desde 2002 está prohibida la utilización,
producción y comercialización de Amianto en la UE.
Tras el parón que nos ha impuesto la pandemia se retoman las declaraciones. Por
ello, os llamamos a apoyar a las familias afectadas por este drama laboral y a
participar en las protestas que buscan mejorar nuestras condiciones de Salud en
el trabajo, los días 11, 12 y 13 de diciembre de 9 a 11 horas acudiendo los
juzgados de Plaza de Castilla donde declararán los responsables de Metro de
Madrid acusados de tres delitos: contra los derechos de los trabajadores, por
homicidio imprudente y por lesiones por imprudencia.
Toda la lucha que mantenemos tiene un objetivo claro, la eliminación de este
maldito veneno de nuestros puestos de trabajo, la compensación a los afectados y
sus familias y el castigo a los culpables de exponernos a él. Debemos ser
constantes y no dejarnos arrastrar por el miedo que pretenden inculcarnos por
paralizar trabajos, siendo todo lo contrario, tenemos que hacer fuerza para que
nos den la formación y reconocimiento necesario para realizar nuestro trabajo con
la máxima protección que marca la legislación vigente, tal y como debía haber
sucedido desde hace años.
https://www.solidaridadobrera.org/confederal/2021/01/08/1-2021-luchemos-juntos-por-un-futuro-sin-amianto-en-metro/
_______________________________________
AGENCIA DE NOTICIAS A-INFOS
De, Por y Para Anarquistas
Para enviar artculos en castellano escribir a: A-infos-ca@ainfos.ca
Para suscribirse/desuscribirse: http://ainfos.ca/cgi-bin/mailman/listinfo/a-infos-ca
Archivo: http://www.ainfos.ca/ca