|
A - I n f o s
|
|
a multi-lingual news service by, for, and about anarchists
**
Noticias en todos los idiomas
Ultimos 40 correos (Portada)
Correos de las
últimas dos semana
Nuestros archivos de correos viejos
Los últimos cien correos, por idiomas
Greek_
中文 Chinese_
Castellano_
Deutsch_
Nederlands_
English_
_
Italiano_
Português_
Russkyi_
Suomi_
Svenska_
Türkçe_
The.Supplement
Primeras Líneas de los últimos Diez Correos
Castellano_
Deutsch_
Nederlands_
English_
Français_
Italiano_
Polski_
Português_
Russkyi_
Suomi_
Svenska_
Türkçe
Primeras líneas de todos los correos de las últimas 24 horas
Links to indexes of first few lines of all posts of
last 30 days | of last months of 2002 |
of 2003 |
of 2004 |
of 2005 |
of 2006 |
of 2007 |
of 2008 |
of 2009 |
of 2010 |
of 2011 |
of 2012 |
of 2013 |
of 2014 |
of 2015 |
of 2016 |
of 2017 |
of 2018
(ca) solidaridad obrera: NOTA DE PRENSA - El porcentaje de amianto en Metro crece en los trenes e instalaciones
Date
Sat, 12 May 2018 10:50:14 +0300
AVISOS PARA LOS TRABAJADORES DE METRO DE MADRID 2018 ---- El porcentaje de amianto en
Metro crece en los trenes e instalaciones ---- Ya podemos decir que el porcentaje de los
Materiales con amianto (MCA) en Metro de Madrid empieza a ser algo más que simbólico. Por
ejemplo casi todas las escaleras mecánicas hasta los años 90 contenían dicho material,
después se fueron retirando por modernización, el inconveniente es que los fosos de
escaleras siguen siendo los mismos y nunca fueron debidamente limpiados. En trenes la
problemática no es mejor porque después de encontrar amianto en los disyuntores, han
aparecido los anillos tóricos que están en los pantógrafos de los trenes 2000 A y todas
las series de los trenes 5000, éstos controlan las descargas de sobretensión. También los
convertidores de los trenes 2000 contienen amianto, y las placas de aislamiento de
resistencias en los armarios de baja tensión situados en las cabinas de los 2000 A y todos
los 5000 que funcionan en la actualidad, y que fabricaba TBA Ibérica.
La premisa por parte de la Dirección de Metro de Madrid es "no tocar" lo que hasta ahora
se ha estado manteniendo con normalidad y sin protección. Solidaridad Obrera no está de
acuerdo con esta inacción, todo lo contrario, se necesitan medidas contundentes e inmediatas:
- abrir la partida presupuestaria que sea necesaria para retirar todos los elementos MCA,
- paralizar los trenes que contengan piezas con amianto hasta su retirada total, incluso
si fuera necesario cerrar una línea entera durante el verano y suplirla con autobuses, por
obras de menor importancia se ha hecho,
- señalizar las instalaciones en estaciones, subestaciones y depósitos que contengan
amianto para su retirada en el menor ciclo temporal posible.
Metro de Madrid a día de hoy dice no haber tenido conocimiento de estos materiales en los
trenes hasta ahora, pero lo único que ha presentado para ello es una carta de la compañía
CAF (Construcciones y Auxiliares de Ferrocarriles) en la que dicen que "los trenes no
contienen amianto ni en recinto de viajeros ni en cabina de conducción", en los trenes
2000 y 5000 2ª/4ª, pero que "no se hace responsable de las modificaciones que Metro de
Madrid haya podido realizar desde la adquisición del material y la no intervención de CAF"
en éste. Esta falta de conocimiento es algo dudosa porque ya en 2003 Metro de Madrid sí
reconoce tener piezas en trenes clásicos, y en la serie 5000 1ª (vendida posteriormente al
Subte de Buenos Aires) siendo muchas piezas compatibles con las siguientes series de 5000.
A día de hoy esta circunstancia de compatibilidad y falta de trazabilidad de los
componentes sobre los que se realizan las tareas de mantenimiento es lo que está
provocando la diseminación de los trenes que contienen amianto.
Además, el problema en Estaciones es preocupante porque, las hay como Avenida de América
línea 7 y 6, que contienen fibrocemento en la bóveda de andenes, instalados en su
inauguración en 1975 en el caso de Línea 7 y en 1979 para línea 6, de eso hace ya 43 y 39
años respectivamente. Demasiados años para considerar una vida útil con garantías,
agravada por las filtraciones, vibraciones del suburbano, reparaciones, remodelaciones,
filtraciones, etc.
Esta semana arranca la Comisión de Investigación en la Asamblea de Madrid que de seguro
nos aportará nuevas informaciones, y perspectivas hasta ahora tal vez no exploradas y a
tener en cuenta frente a esta problemática que ha estallado en Metro de Madrid. Es
probable que con el paso del tiempo se agrave por los casos de enfermedad, las
investigaciones, y la forma jurídica que vaya adquiriendo el problema.
Solidaridad Obrera, junto al resto de organizaciones sindicales de los trabajadores de
Metro no va a permanecer como mero espectador sino que impulsaremos las movilizaciones
necesarias para que se tome este problema en serio, adoptándose todas las medidas posibles
que permitan el desamiantado de material móvil y de las instalaciones en el menor tiempo
posible, así como la necesaria atención y vigilancia sanitaria a toda la plantilla, pues
por una u otra causa toda la plantilla ha estado expuesta a amianto a lo largo de la vida
laboral.
Madrid, 7 de mayo de 2018
ETIQUETADO Amianto, Metro Madrid
http://www.solidaridadobrera.org/2018/05/07/nota-de-prensa-el-porcentaje-de-amianto-en-metro-crece-en-los-trenes-e-instalaciones/
_______________________________________
AGENCIA DE NOTICIAS A-INFOS
De, Por y Para Anarquistas
Para enviar artculos en castellano escribir a: A-infos-ca@ainfos.ca
Para suscribirse/desuscribirse: http://ainfos.ca/cgi-bin/mailman/listinfo/a-infos-ca
Archivo: http://www.ainfos.ca/ca