|
A - I n f o s
|
|
a multi-lingual news service by, for, and about anarchists
**
News in all languages
Last 40 posts (Homepage)
Last two
weeks' posts
Our
archives of old posts
The last 100 posts, according
to language
Greek_
中文 Chinese_
Castellano_
Catalan_
Deutsch_
Nederlands_
English_
Français_
Italiano_
Polski_
Português_
Russkyi_
Suomi_
Svenska_
Türkçe_
_The.Supplement
The First Few Lines of The Last 10 posts in:
Castellano_
Deutsch_
Nederlands_
English_
Français_
Italiano_
Polski_
Português_
Russkyi_
Suomi_
Svenska_
Türkçe_
First few lines of all posts of last 24 hours |
of past 30 days |
of 2002 |
of 2003 |
of 2004 |
of 2005 |
of 2006 |
of 2007 |
of 2008 |
of 2009 |
of 2010 |
of 2011 |
of 2012 |
of 2013 |
of 2014 |
of 2015 |
of 2016 |
of 2017 |
of 2018 |
of 2019 |
of 2020 |
of 2021
Syndication Of A-Infos - including
RDF - How to Syndicate A-Infos
Subscribe to the a-infos newsgroups
(ca) alas barricadas: Dossier sobre anarquismo internacional
Date
Wed, 13 Jan 2021 10:14:19 +0200
ALB Noticias.- Presentamos un extraordinario estudio realizado por el compañero
brasileño Felipe Correa. Ha sido traducido amablemente por el usuario de twitter
@ricardo_human y lo difundimos por aquí en alasbarricadas con la intención de que
se conozcan las voces libertarias que pueblan el mundo. Este trabajo nos recuerda
al exhaustivo recopilatorio hecho en la década de los 2000s por el malogrado
compañero Daniel Barret llamado Los sediciosos despertares de la anarquía, que
podéis ver en el link anterior. Desde nuestro punto de vista, una vez leído,
podemos tener diferencias de opinión respecto a algunos temas, o quizás se hecha
de menos mayor profundidad con ciertos modelos de anarquismo, pero esto no le
resta validez a este estudio que ocupa 57 páginas.
Os dejamos aquí el PDF completo
https://es.scribd.com/document/490250547/Dossier-Anarquismo-Internacional
y a continuación la presentación del autor:
PRESENTACIÓN
Este dossier se realizó a partir de una encuesta de casi dos años, que tuvo como
objetivo analizar el resurgimiento del anarquismo, el anarcosindicalismo y el
sindicalismo revolucionario, ocurrido a nivel mundial entre 1990 y 2019.
La investigación comenzó gracias a una invitación de Marcel van der Linden,
miembro del Instituto Internacional de Historia Social de Ámsterdam (IISG), quien
me pidió que escribiera un capítulo sobre el tema para su libro Historia global
del socialismo, que se publicará en en algún momento en dos volúmenes de
Cambridge University Press.
Luego me dediqué a este tema, enfrentándome a retos enormes: comprender un tema
inmenso y condensar los resultados de la investigación en un espacio restringido
(y, por tanto, priorizar muy bien lo que entraría o no en el texto); analizar un
fenómeno reciente, que no cuenta con estudios previos (con este enfoque reciente
y global con el que trabajé), grandes encuestas de datos, y ni siquiera textos o
libros al respecto; para buscar información muy dispersa en varios idiomas.
Enfrentar este desafío no hubiera sido posible sin los estudios y la militancia
desarrollada durante más de dos décadas, así como la ayuda de varios hombres y
mujeres, a quienes quisiera expresar mi más profundo agradecimiento. Destaco, en
particular: los miembros del Instituto de Teoría e Historia Anarquista (IATH),
tanto los coordinadores como los asociados; voluntarios del grupo "Anarquismo /
sindicalismo global contemporáneo" creado en Facebook, que ayudaron
significativamente en la recopilación de datos; las innumerables personas de
Brasil y del exterior que señalaron material y / o que respondieron a las decenas
de entrevistas que realicé. También agradezco a José Antonio Gutiérrez Danton y
Jonathan Payn por su ayuda con las traducciones y comentarios críticos de mi
manuscrito y este dossier.
Con esta investigación, obtuve resultados bastante interesantes. Se publicará un
resumen de ellos en el libro referido. El capítulo vendrá bajo el título "El
renacimiento global del anarquismo y el sindicalismo (1990-2019)" y,
próximamente, realizaré un curso en video (en portugués...) con los resultados
referidos. Evidentemente, estos son resultados limitados, con enormes
posibilidades de estudio adicional.
En este dossier, proporciono algunas fuentes de mi investigación, incluidos
libros, textos, sitios web, videos y entrevistas, en diferentes idiomas. También
hago algunos comentarios para orientar la lectura. Esta no es una lista completa
de todo lo que existe, sino un conjunto de fuentes a través de las cuales creo
que es posible entender el anarquismo contemporáneo. Esto permitirá no solo un
conocimiento más profundo del tema, sino también que otros investigadores puedan
utilizar este material para futuras investigaciones.
Para cualquier corrección o sugerencia de materiales importantes sobre los temas
tratados, le pido que me escriba a felipecorreapedro@gmail.com.
¡Buena lectura!
Felipe Corrêa, 2020
http://alasbarricadas.org/noticias/node/45282
_______________________________________
AGENCIA DE NOTICIAS A-INFOS
De, Por y Para Anarquistas
Para enviar artculos en castellano escribir a: A-infos-ca@ainfos.ca
Para suscribirse/desuscribirse: http://ainfos.ca/cgi-bin/mailman/listinfo/a-infos-ca
Archivo: http://www.ainfos.ca/ca
A-Infos Information Center