|
A - I n f o s
|
|
a multi-lingual news service by, for, and about anarchists
**
News in all languages
Last 40 posts (Homepage)
Last two
weeks' posts
Our
archives of old posts
The last 100 posts, according
to language
Greek_
中文 Chinese_
Castellano_
Catalan_
Deutsch_
Nederlands_
English_
Français_
Italiano_
Polski_
Português_
Russkyi_
Suomi_
Svenska_
Türkçe_
_The.Supplement
The First Few Lines of The Last 10 posts in:
Castellano_
Deutsch_
Nederlands_
English_
Français_
Italiano_
Polski_
Português_
Russkyi_
Suomi_
Svenska_
Türkçe_
First few lines of all posts of last 24 hours |
of past 30 days |
of 2002 |
of 2003 |
of 2004 |
of 2005 |
of 2006 |
of 2007 |
of 2008 |
of 2009 |
of 2010 |
of 2011 |
of 2012 |
of 2013 |
of 2014 |
of 2015 |
of 2016 |
of 2017 |
of 2018 |
of 2019 |
of 2020 |
of 2021
Syndication Of A-Infos - including
RDF - How to Syndicate A-Infos
Subscribe to the a-infos newsgroups
(ca) CNT Adra-Almeria: CNT hace balance de 4 días de huelga en el sector del manipulado de Almería
Date
Tue, 12 Jan 2021 10:32:03 +0200
Desde la CNT Adra, lejos de entrar en la guerra de cifras que habitualmente,
siguen a este tipo de protestas laborales nos quedamos con uno de los aspectos
menos valorados de la huelga. Ha conseguido aglutinar, un sector que cuenta con
miles de trabajadores y trabajadoras, fijas discontinuas y eventuales y bastante
desorganizado sindicalmente en torno a una reivindicación muy básica: "Queremos
vida". Con jornadas que alcanzan las 11, 12, 13 o 14 horas, sin posibilidad de
conciliar o disfrutar de vacaciones pagadas, con unas retribuciones marcadas por
el SMI y una estabilidad nula por el abuso fraudulento de la contratación
temporal, el conflicto que ha estallado ahora, ya se prefiguraba en 2016 con el
cierre en falso de la anterior negociación colectiva. Entonces, no se dirimieron
a fondo los problemas estructurales de unas singulares condiciones de trabajo que
rozan los límites la legislación laboral actual. Por otra parte, lo que nadie
puede discutir, es que la huelga, ha sacado a la palestra la precariedad laboral
en la que están sumidas unas 25000 trabajadoras y trabajadores en el sector del
manipulado. El milagro económico almeriense, no debe sustentarsese en la
explotación laboral con unas comerzializadoras facturando cientos de millones de
euros por una lado, y decenas de miles de trabajadoras percibiendo el SMI, no
percibiendo el exceso de jornada como horas extras y sumidas en una absoluta
precariedad laboral. Un ejemplo didáctico, de la vigencia y de la necesidad de la
lucha de clases a la que desde las autoridades estatales y, especialmente
autonómicas, llevan tiempo poniendo sordina o alineándose con los intereses de
las comerzializadoras.
Por eso, esta huelga ha trastocado por unos días, la violencia estructural de
unas relaciones laborales, en las que la patronal se siente cómoda. En ella se
basan para imponer unilateralmente sus condiciones de trabajo en las empresas. La
huelga cambió esto por unos días, y muchos empresarios, se pusieron nerviosos.
Alentaron a sus periodistas a difundir en sus publicaciones y medios que la
huelga tenía un seguimiento nulo. Al mismo tiempo, solicitiban a la Subdelegación
del Gobierno la protección de la Guardia Civil para ellos y sus empresas. Algunas
comercializadoras anunciaban una subida del 2% a su plantilla como medida
disuasoria para que no secundaran la huelga. Desde, algunas mercantiles, llegó a
pedirse incluso a los propios agricultores, que envasaran ellos sus propias
hortalizas y lo más grave, los incidentes que los empresarios más exaltados
protagonizaban con los piquetes intentando atropellar o agredir a las huelguistas
que secundaban el paro. Concluyendo, muchas molestias se tomaron para minimizar
el efecto de una huelga que según ellos mismos, calificaban de nula.
Desde CNT sabemos que sin conflicto no hay mejoras sustanciales, incluso para la
consecución de la actual plataforma reivindicativa negociada por los sindicatos
mayoritarios y que desde la central anarcosindicalista, calificamos de moderada.
Esta es la primera conclusión que deben extraer las trabajadoras y trabajadores y
proyectarlas en sus respectivas organizaciones sindicales. Y para que la
negociación no transcurra por los derroteros de antaño, cualquier acuerdo que se
rubrique debe contar con el aval de las asambleas de cada centro de trabajo. ¡Si
nadie trabaja por ti que nadie decida por ti! El manipulado en Almería se merece
un convenio del siglo XXI y llegará si perseveramos en la lucha. Nuestra
afiliación lo tiene claro: ¡Huelga indefinida si hace falta! ¡Ya se está tardando
en retomar de nuevo las movilizaciones!
https://www.cnt.es/noticias/cnt-hace-balance-de-4-dias-de-huelga-en-el-sector-del-manipulado-de-almeria/
_______________________________________
AGENCIA DE NOTICIAS A-INFOS
De, Por y Para Anarquistas
Para enviar artculos en castellano escribir a: A-infos-ca@ainfos.ca
Para suscribirse/desuscribirse: http://ainfos.ca/cgi-bin/mailman/listinfo/a-infos-ca
Archivo: http://www.ainfos.ca/ca
A-Infos Information Center