|
A - I n f o s
|
|
a multi-lingual news service by, for, and about anarchists
**
News in all languages
Last 30 posts (Homepage)
Last two
weeks' posts
Our
archives of old posts
The last 100 posts, according
to language
Greek_
中文 Chinese_
Castellano_
Catalan_
Deutsch_
Nederlands_
English_
Français_
Italiano_
Polski_
Português_
Russkyi_
Suomi_
Svenska_
Türkçe_
The.Supplement
The First Few Lines of The Last 10 posts in:
Castellano_
Deutsch_
Nederlands_
English_
Français_
Italiano_
Polski_
Português_
Russkyi_
Suomi_
Svenska_
Türkçe_
First few lines of all posts of last 24 hours
Links to indexes of first few lines of all posts
of past 30 days |
of 2002 |
of 2003 |
of 2004 |
of 2005 |
of 2006 |
of 2007 |
of 2008 |
of 2009 |
of 2010 |
of 2011 |
of 2012 |
of 2013 |
of 2014 |
of 2015 |
of 2016 |
of 2017 |
of 2018
Syndication Of A-Infos - including
RDF - How to Syndicate A-Infos
Subscribe to the a-infos newsgroups
(ca) cgt catalunya: Ofensiva contra la escuela catalana. Entrevista a José Luis del Alcázar: 'No compraremos la espiral de violencia que nos imponen'
Date
Thu, 17 May 2018 09:07:14 +0300
Hablamos con el docente que se ha convertido en el portavoz de los profesores del IES El
Palau de Sant Andreu de la Barca denunciados por la Fiscalía. ---- Sin desearlo, los
docentes del IES El Palau de Sant Andreu de la Barca (Barcelona) hace más de siete meses
que se han encontrado en el epicentro de la campaña política y mediática contra la escuela
catalana. La campaña, que repite mantras como el supuesto adoctrinamiento en las aulas
catalanas, se ha intensificado en los últimos días. El martes, el delegado del Gobierno,
Enric Millo, y dos secretarios de Estado se reunieron con los padres y madres, básicamente
agentes de la Guardia Civil, que denunciaron los docentes del instituto después de que el
2 de octubre abordara en las aulas lo que había pasado el día antes, el 1-O, en Cataluña,
con imágenes de violencia policial que dieron la vuelta al mundo. El mismo día el PP
anunció que presentará una propuesta de resolución en el Parlamento para que se cree un
mecanismo de denuncias anónimas por "
La presión contra el profesorado de El Palau comenzó el 4 de octubre, con la aparición de
varios equipos de televisión, pero estalló por completo el 23 de abril, cuando el fiscal
contra el odio y la discriminación de Barcelona , Miguel Ángel Aguilar, presentó una
denuncia contra nueve docentes del centro, acusándolos de un delito contra la dignidad de
las personas por motivo de discriminación a la nacionalidad, supuestamente por haber
proferido expresiones humillantes a los alumnos hijos de Guardias Civiles del día
siguiente del 1-O. Este jueves, el juzgado archivó cinco de las denuncias, pero el resto
sigue su camino.
Cómo viven la situación los profesores, que se encuentran en el punto de mira? Hablamos
con José Luis del Alcázar, que acumula más de dos décadas de trayectoria en el centro, es
delegado sindical de la CGT y se ha convertido en el portavoz del equipo docente en este
caso. "No hay normalidad, la gente intenta salir adelante, pero es complicado porque con
cada paso que dan se ve más que tienen un relato construido y no tienen voluntad de hablar
con la otra parte", explica. De los nueve docentes que fueron acusados, cuatro están de
baja, un ha pedido el traslado de centro y el resto "aguanta como puede".
"Los docentes estamos bajo sospecha"
"Estamos bajo sospecha", apunta el delegado sindical, para quien la ofensiva que sufren
-que sin llegar al mismo nivel también afecta docentes de otros centros- no se entiende
sin tener en cuenta la "reconsideración global sobre la escuela pública y de alguna manera
sobre el espíritu crítico dentro de la escuela pública, en clave claramente regresiva ".
"No se puede desvincular esto de la pretensión de los ministros[Íñigo]Méndez de
Vigo[Educación]y[María Dolores de]Cospedal[Defensa]que los chicos aprendan espíritu
militar[Defensa prepara un plan para aleccionar sobre las fuerzas armadas, la bandera
española y el rey los colegios]. Si a esto le sumamos lo que vimos esta Semana Santa[con
varios ministros cantando el Novio de la Muerte en una procesión en Málaga], se puede
decir que vivimos un retorno al blanco y negro, el nacional-catolicismo,
El segundo elemento que destaca el docente es que el gobierno español quiere el "control
político sobre Cataluña" y que vaya más allá de lo que se ha hecho con el artículo 155 hay
"tres pilares que creen determinantes: Mossos, medios de comunicación públicos y la
escuela pública ". "Estamos en el punto de mira y el Palau nos hemos encontrado en el
primer punto de ataque, que es el cuestionamiento de la escuela pública".
El debate del 2-O: "Nuestra tarea es encontrar un espacio donde se puedan expresar"
"Es evidente que las situaciones de contradicciones de los alumnos se dan continuamente,
incluso para temas como el fútbol. Y como docentes siempre hemos pensado que lo mejor que
podemos hacer es darles un espacio en clase para que las debatan y resuelvan" , explica el
delegado de la CGT. Esto es lo que, según la versión del profesorado, se hizo también el 2
de octubre. "El gran éxito de ese día es que en una situación de gran tensión, en todas
partes, no hubo ninguna pelea. Obviamente tenemos nanos de todas las ideologías y padres y
madres que piensan muy diferente, pero nuestra tarea es encontrar un espacio de
convivencia en el que todos se puedan expresar y no vaya a más. y ese día, con
independencia de lo que nos ha caído después encima, no hubo ningún conflicto entre
alumnos y creo que tampoco entre profesorado y alumnos.
La instrumentalización política de los denunciantes
Para Josep Lluís del Alcázar, y el resto de profesorado, en esta historia hay "dos
víctimas". La primera es el profesorado, que en algunos casos "se juega la vida y el
trabajo", y la segunda son los alumnos cuyas familias presentaron la denuncia, sin
intentar hablar sobre los hechos con la escuela. "Son víctimas porque a estas familias se
las instrumentaliza y utiliza en un choque de largo alcance. Como docentes y como personas
tenemos clarísimo que no vamos a entrar en este juego", añade. A pesar de admitir que la
ofensiva es importante, Alcázar cree que "la podremos parar" y, en cualquier caso, ve
fundamental hacerlo "porque si perdemos esta primera barricada, luego puede entrar la
doble vía contra la escuela catalana y una escuela mínimamente crítica,
A pesar de todo el eco mediático, pero, subraya que sólo son seis las familias que han
presentado denuncia, en un centro con 1.200 alumnos, de los que decenas son hijos de los
agentes del cuerpo de la Guardia Civil establecido en el enorme cuartel que hay en el
municipio. Tras la instrumentalización política, Del Alcázar alerta del peligro de la
"carrera entre Ciudadanos y PP para ver quien es quien golpea más duro en un tema que
tienen valorado que da rédito político, diciéndole la cada vez más grande". "Que vengan
los secretarios de estado a hablar sólo con un lado significa que ya nos han condenado y
esto es de escándalo. Sólo les interesa fortalecer que la denuncia siga adelante. Quieren
reforzar el relato que ya tienen construido, y como son nuestros responsables políticos, a
raíz del 155, todos los instrumentos que tendríamos de defensa,
Decepción con el gobierno municipal
El profesorado del centro de secundaria está decepcionado con el papel del gobierno
municipal, formado por PSC y Ciudadanos, que ha hecho comunicados diciendo que el centro
funciona perfectamente, pero en ningún momento ha defendido los docentes. "Nunca habíamos
tenido ningún conflicto de este tipo político y nunca hemos tenido ninguna denuncia al
consejo escolar", explica el delegado sindical. El representante de las familias
denunciantes, Bartolomé Barba, decidió no asistir a la reunión que se había convocado
entre el instituto y los padres afectados con el Ayuntamiento de mediador -y que
finalmente se anul·lar- porque acudía a un programa de televisión, un hecho que del
Alcázar interpreta como la "voluntad de mantener abierto el conflicto".
Durante meses, a pesar de la campaña mediática y las "visitas de grupos de extrema derecha
algunas tardes, que se dedican a increpar, insultar y amenazar el profesorado", los
docentes decidieron callar, pero esto cambió después de la denuncia de la Fiscalía ,
cuando decidieron levantar la voz. "En ese momento, viendo que sólo se da voz a una parte,
no se habla con otras familias, otros alumnos o docentes, decidimos que tenemos que
empezar a explicarnos", comenta. Ahora bien, este paso adelante ha provocado "una escalada
en el otro lado", que se materializó en el famoso reportaje en El Mundo que identificaba
con nombres, apellidos y fotografías los profesores acusados y que el líder de Ciutadans,
Albert Rivera, se encargó de difundir con un tuit incendiario que criminalizaba los docentes.
"Los responsables no están dentro de las paredes del instituto"
"Es evidente que Rivera está alimentando la tensión en el centro, y yo reivindico que la
gente sabemos no entrar en la provocación y la reacción que tienen los ex alumnos, que
organizan la concentración del 1 de mayo[a la que asistieron un miles de personas], es una
respuesta que rompe la dinámica que ellos quieren crear ", comenta, para añadir a
continuación que" tenemos que intentar que las pintadas no atraviesen el muro y no entren
en el instituto ".
"No compraremos la espiral de violencia que nos están imponiendo. En el centro hay
suficiente madurez para identificar el problema y saber dónde están los responsables de
esta situación, que no está dentro de las paredes del instituto", concluye José Luis del
Alcázar. El apoyo también va más allá del municipio y esta misma semana se ha presentado
la Tabla de Emergencia Docente, una plataforma que reúne septiembre sindicatos del sector
para "defender la educación en los valores democráticos".
* Entrevista realizada por Marc Fuente publicada en el diario Público
http://www.publico.es/public/ofensiva-l-escola-catalana-josep-lluis-alcazar-no-comprarem-l-espiral-violencia-ens-imposen.
html
Escuchar este texto
COMPARTE
Convertir en ebook |
0
Guardar como pdf
Hacer un conmentari
¿Quieres contactar con la CGT de Cataluña? Aquí tienes información de cómo afiliarte.
Puedes informarte de donde encontrarnos aquí . Si lo prefieres puedes seguir nuestros
perfiles de Twitter y Facebook . Consulta aquí el listado de perfiles en las principales
redes sociales.
SELECT LANGUAGE?
ETIQUETAS
Ámbito Acción Social
antirepresión
enseñanza
Justicia
sectores laborales
enseñanza
territorios
Barcelona
EN ESTA SECCIÓN
El sueño institucional crea monstruos (y no sólo la investidura del Quim Torra)
Mujeres y hombres en el mercado laboral: preguntas para hacer balance de una década de crisis
Los despidos improcedentes que se esconden tras unas difusas "razones económicas"
Sindicalismo y legalidad: cómo nos planteamos la cuestión?
Gemma Garcia, miembro de la redacción de la Directa: "Hay un retroceso democrático muy
preocupante"
El anarquismo mágico
Entrevista a Marta Padrós, Secretaria de Género de CGT Cataluña: "Si ahora tenemos diálogo
social sobre feminismo es porque hemos puesto una huelga sobre la mesa"
Joan Peiró: La forja de un revolucionario
El declive de la concertación sindical y el 8 de marzo
Solidaridad con las 27 y más, ... agradecimientos a las 200 y más.
RANKINGS 365 ÚLTIMOS DÍAS
las más populares los más leídos
Creada la sección sindical de CGT en Las Golondrinas de Barcelona
El sueño institucional crea monstruos (y no sólo la investidura del Quim Torra)
Concentración el 16 de mayo en Barcelona por un convenio del metal digno
Hoja de afiliación CGT y cuotas afiliación año 2018
Entrevista a Marta Padrós, Secretaria de Género de CGT Cataluña: "Si ahora tenemos diálogo
social sobre feminismo es porque hemos puesto una huelga sobre la mesa"
Campaña de apoyo al profesorado del IES El Palau de Sant Andreu de la Barca
Ofensiva contra la escuela catalana. Entrevista a José Luis del Alcázar: 'No compraremos
la espiral de violencia que nos imponen'
Concentración para la estabilización del personal interino el 17 de mayo en Barcelona
Encuentro de delegados / as de prevención de CGT Cataluña el 1 de junio 2018 en Barcelona
Convocatorias de CGT para la Huelga General del 3 de octubre
http://www.cgtcatalunya.cat/spip.php?article12842#.WvrKpZ99LCI
_______________________________________
AGENCIA DE NOTICIAS A-INFOS
De, Por y Para Anarquistas
Para enviar artculos en castellano escribir a: A-infos-ca@ainfos.ca
Para suscribirse/desuscribirse: http://ainfos.ca/cgi-bin/mailman/listinfo/a-infos-ca
Archivo: http://www.ainfos.ca/ca
A-Infos Information Center