|
A - I n f o s
|
|
a multi-lingual news service by, for, and about anarchists
**
News in all languages
Last 30 posts (Homepage)
Last two
weeks' posts
Our
archives of old posts
The last 100 posts, according
to language
Greek_
中文 Chinese_
Castellano_
Catalan_
Deutsch_
Nederlands_
English_
Francais_
Italiano_
Polski_
Português_
Russkyi_
Suomi_
Svenska_
Türkurkish_
The.Supplement
The First Few Lines of The Last 10 posts in:
Castellano_
Deutsch_
Nederlands_
English_
Français_
Italiano_
Polski_
Português_
Russkyi_
Suomi_
Svenska_
Türkçe_
First few lines of all posts of last 24 hours
Links to indexes of first few lines of all posts
of past 30 days |
of 2002 |
of 2003 |
of 2004 |
of 2005 |
of 2006 |
of 2007 |
of 2008 |
of 2009 |
of 2010 |
of 2011 |
of 2012 |
of 2013 |
of 2014 |
of 2015 |
of 2016 |
of 2017 |
of 2018 |
of 2019
Syndication Of A-Infos - including
RDF - How to Syndicate A-Infos
Subscribe to the a-infos newsgroups
(ca) fcs-villaverde cnt.es: [27-E]No a la guerra en el Norte de Siria. Defendamos Rojava., 22/01/2019 admin Accion Social
Date
Tue, 29 Jan 2019 07:48:47 +0200
Desde CNT, además de seguir con la campaña de apoyo a Rojava, queremos apoyar el
llamamiento internacional #RiseUp4Rojava en el acto que se celebrará el Domingo 27 de
enero en la Plaza de Tirso de Molina. ---- A continuación reproducimos el comunicado de
Rojava Azadi: ---- El 27 de enero hace 4 años que las fuerzas kurdas liberaron la ciudad
de Kobanê del terror del Estado Islámico. Desde entonces, la administración del norte de
Siria ha logrado derrotar al Daesh y extender la revolución social. Una revolución
democrática, feminista, ecologista y antifascista. Una revolución para que el pueblo se
gobierne a sí mismo, construyendo una vida libre. La Revolución de Rojava supone un hito
en la historia de Oriente Medio. Kurdos, asirios, árabes, yezidies y la pluralidad de
etnias, culturas y religiones se han puesto de acuerdo para convivir en paz y fraternidad,
construyendo un proyecto colectivo común que toma hoy el nombre de la Administración
Autónoma del Norte y Este de Siria que busca construir una Siria en paz, democrática y
federal, basada en autogobiernos locales y con una fuerte presencia de las mujeres en la
vida social y política.
Esta gran alianza intercultural se ha fraguado con el empuje del Movimiento de Liberación
de Kurdistán, representado por el PYD (Partido de la Unión Democrática), el TEVDEM
(Movimiento por una Sociedad Democrática) y la milicias populares YPG e YPJ (Unidades de
Protección del Pueblo/Mujer). Fueron YPG e YPJ quienes causaron a ISIS su primera gran
derrota en la guerra de Siria en la batalla por Kobane, iniciando así una larga guerra
contra el terrorismo internacional y yihadista que había enraizado en gran parte del
territorio sirio. Hoy las Fuerzas Democráticas Sirias, la alianza de YPG-YPJ con
combatientes de todos los grupos sociales, han liberado del terror un tercio del país,
estableciendo Consejos Civiles como formas de autogobierno allá donde han vencido.
El momento de liberación y la construcción de paz que se vive en Siria se ven amenazados
desde el norte. La vecina Turquía se muestra obcecada en invadir el norte de Siria bajo
distintos pretextos pero una sola realidad: acabar con el proyecto kurdo de democracia
radical y convivencia libre para avanzar en su proyecto colonial sobre todo el Kurdistán.
Para ello el estado autoritario Turco ha financiado todo tipo de grupos mercenarios que
atacan a las minorías étnicas del norte de Siria y durante toda la guerra permitió a los
miembros de ISIS entrar a Siria por su propia frontera. Desde hace un año Turquía ocupa
militarmente la región kurdo-siria de Afrin habiendo provocado el desplazamiento forzoso
de 200000 refugiados, llevando a cabo una limpieza étnica y el caos en la ciudad donde los
grupos islamistas imponen su orden mediante el saqueo, la confiscación de los bienes de
las familias, las encarcelaciones arbitrarias o la tortura.
Mientras las fuerzas democráticas del norte de Siria entablan diálogos de paz con el
gobierno sirio de Al Assad, Turquía desea renovar una guerra que ya dura 8 años. Mientras
se construye esta paz en base al diálogo, EEUU apuesta por retirarse de Siria y dar vía
libre a la amenaza turca. Urge que la comunidad internacional y las fuerzas democráticas
del mundo apoyen tanto los diálogos de paz como la defensa de la frontera turco-siria de
la amenaza del ejército turco. No podemos obviar que Al Qaeda en Siria ya ha mostrado su
apoyo a Turquía contra los kurdos. Esa es hoy la disyuntiva en Siria: guerra y terrorismo
empujado por Turquía o protección del modelo democrático de los pueblos del norte de Siria.
Nosotras lo tenemos claro.
Viva la resistencia de los pueblos.
http://fcs-villaverde.cnt.es/27-e-defendamos-rojava/
_______________________________________
AGENCIA DE NOTICIAS A-INFOS
De, Por y Para Anarquistas
Para enviar artculos en castellano escribir a: A-infos-ca@ainfos.ca
Para suscribirse/desuscribirse: http://ainfos.ca/cgi-bin/mailman/listinfo/a-infos-ca
Archivo: http://www.ainfos.ca/ca
A-Infos Information Center