A - I n f o s
a multi-lingual news service by, for, and about anarchists
**
News in all languages
Last 40 posts (Homepage)
Last two
weeks' posts
The last 100 posts, according
to language
Greek_
中文 Chinese_
Castellano_
Català_
Deutsch_
Nederlands_
English_
Français_
Italiano_
Polski_
Português_
Russkyi_
Suomi_
Svenska_
Türkçe_
The.Supplement
The First Few Lines of The Last 10 posts in:
Greek_
中文 Chinese_
Castellano_
Català_
Deutsch_
Nederlands_
English_
Français_
Italiano_
Polski_
Português_
Russkyi_
Suomi_
Svenska_
Türkçe
First few lines of all posts of last 24 hours ||
of past 30 days |
of 2002 |
of 2003 |
of 2004 |
of 2005 |
of 2006 |
of 2007 |
of 2008 |
of 2009 |
of 2010 |
of 2011 |
of 2012 |
of 2013 |
of 2015 |
of 2016 |
of 2017 |
of 2018 |
of 2019 |
of 2020
Syndication Of A-Infos - including
RDF | How to Syndicate A-Infos
Subscribe to the a-infos newsgroups
{Info on A-Infos}
(ca) SAS-Sindicato Asambleario de Sanidad
Date
Mon, 18 May 2020 10:14:32 +0300
Nos ha parecido muy interesante este Comunicado del Sindicato SUMMAT, por eso lo estamos difundiendo y lo enviamos por si es también de
vuestro interés. ---- Comunicado del SummAT por la apertura de los Servicios de Urgencias de Atención Primaria de Madrid. ---- Comunicado
del SummAT por la apertura de los Servicios de Urgencias de Atención Primaria de Madrid. ---- Por su interés pasamos a reproducir el
comunicado de prensa que está difundiendo el sindicato SummAT. ---- Desde el 27 de marzo se cerraron los SUAPs (Servicios de urgencias de
Atención Primaria, en la Comunidad de Madrid hay 37 centros, que cubren la asistencia de urgencia las noches, fines de semana y festivos, es
decir abren cuando se cierran los Centros de Salud de Atención Primaria). ---- El fin de semana del 25-26 de abril los centros de Atención
Primaria dejaron de prestar atención los sábados y domingos de día y retomaron su horario de lunes a viernes con la incorporación de los
compañeros que estaban en el IFEMA a sus puestos habituales en los centros de salud.
El hospital de campaña del IFEMA oficialmente se cerró el 1 de mayo.
Los SUAPs a fecha de hoy siguen cerrados, estos centros según la memoria oficial del Summa112 del 2018 en los 37 centros que hay repartidos
en la Comunidad de Madrid casi 750.000 mil pacientes fueron atendidos, una media alrededor de 14.500 pacientes a la semana.
Los SAR (servicios de atención rural), mismo horario y mismo tipo de atención que los SUAPs, pero con diferente dependencia y ubicación. Es
Atención Primaria la Gerencia de la que dependen, nunca planteo su cierre, siempre han prestado esa atención de fines de semana y noches
durante toda la pandemia.
Que durante el primer fin de semana que AP no abrió sábado y domingo, el 112 paso de tener 20-30 llamadas en cola a más de 150 en algunos
momentos, con un incremento alrededor del 30% de su actividad de los días anteriores, eso el primer fin de semana y cada día que pasa va en
aumento.
DENUNCIAMOS: La necesidad urgente de abrir ya los SUAPs.
La población de Madrid no se merece que sus centros de referencia para las urgencias sigan cerrados, por una decisión de la Consejería que
demuestra su falta de capacidad de dotar del personal preciso para su apertura aprovechando una situación crítica y seguir perpetuando la
mala gestión realizada durante años.
Los ciudadanos no se merecen más mentiras con utilización de argumentos falsos para justifican su no apertura. Que la razón fundamental es
que no hay sufrientes profesionales y no que lo liguen a las fases de desescalada u otros argumentos igual de absurdos sin base
epidemiológica que lo justifique.
Los ciudadanos de la Comunidad de Madrid deben tener todos sus servicios sanitarios públicos operativos y más en estos momentos de ALERTA
SANITARIA, no podemos prescindir de servicios esenciales, ya que su no apertura conlleva: desplazamiento innecesarias a las urgencias de los
hospitales por problemas de salud que podrían resolverse en los SUAP( crisis hipertensivas, infecciones urinarias, caídas, etc. ), que
corremos el riesgo de colapsar estos servicios, que el 112 es un teléfono que atiende a toda la Comunidad de Madrid, que no podemos
consentir que se colapse de nuevo como ocurrió en el epicentro de la crisis, que la atención domiciliaria debe ser utilizada únicamente por
pacientes que no puedan desplazarse y no por toda la población, fomentando una utilización de recursos inapropiada.
Que no entendemos como el Consejero de Sanidad y la Presidenta de la Comunidad de Madrid quieren pasar a la fase 1, cuando no son capaces de
abrir unos centros esenciales con gran actividad en la atención urgente (en 24 horas hay centros que atienden el mismo número de pacientes
que las urgencias de hospitales como la Princesa o Móstoles).
Que el hecho de habilitar vehículos de enfermería para atención domiciliaria intentando que esto absorba la demanda de pacientes que acuden
a los SUAPs es una medida con poco recorrido e ineficaz, ya que nunca podrán atender el número de pacientes que estos centros tienen y que
raya la legalidad (coches de alquiler sin distintivos ni equipamiento).
Que esta situación es como consecuencia de un mal crónico que arrastra el Summa 112 desde hace muchos años, FALTA DE PERSONAL, sobre todo
médicos ( los profesionales no quieren trabajar en el Summa112, ya que las condiciones laborales son peores que en otros centros, turnos
nocturnos, fines de semana, festivos.... menos retribución, mayor carga laboral teniendo que cubrir puestos de dos y a veces de tres
compañeros, ya que NUNCA se han cubierto todos los puestos de trabajo).
La solución es sencilla, se deben realizar contratos, tenemos disponibles todos los residentes que han terminado en mayo, pero se deben de
ofertar condiciones laborales dignas y estabilidad en el empleo. Pueden rescatar a todos los sanitarios contratados que trabajaron en el
Ifema, pueden realizar alternativas con AP pero no a coste cero como pretenden ......solo se precisa VOLUNTAD POLITICA.
La decisión de no abrir los SUAPs es una vergüenza para nuestra Comunidad y sus ciudadanos. Los profesionales no estamos dispuestos a seguir
dando la cara y perpetuando una infraatención por una Consejería/Gerencia que durante años nos ha ignorado, no dando respuesta a nuestras
peticiones y ahora nos obligan a tener unas condiciones de trabajo más penosas de las que ya teníamos, . No pueden seguir saltándose
constantemente toda la legislación en materia de condiciones laborales y derechos adquiridos de los profesionales.
Hoy no precisamos su reconocimiento en los medios ni sus fotos con profesionales, precisamos la apertura de los SUAPs cubiertos al 100%,
precisamos nuestros puestos de trabajo y unas condiciones laborales dignas, para atender a la población como se merece en una sanidad
pública de calidad.
Junta Directiva de SummAT.
https://www.sasmadrid.org/index.php/comunicados/1938-comunicado-del-summat-por-la-apertura-de-los-servicios-de-urgencias-de-atencion-primaria-de-madrid
_______________________________________
AGENCIA DE NOTICIAS A-INFOS
De, Por y Para Anarquistas
Para enviar artculos en castellano escribir a: A-infos-ca@ainfos.ca
Para suscribirse/desuscribirse: http://ainfos.ca/cgi-bin/mailman/listinfo/a-infos-ca
Archivo: http://www.ainfos.ca/ca
A-Infos Information Center