A - I n f o s
a multi-lingual news service by, for, and about anarchists
**
News in all languages
Last 40 posts (Homepage)
Last two
weeks' posts
The last 100 posts, according
to language
Greek_
中文 Chinese_
Castellano_
Català_
Deutsch_
Nederlands_
English_
Français_
Italiano_
Polski_
Português_
Russkyi_
Suomi_
Svenska_
Türkçe_
The.Supplement
The First Few Lines of The Last 10 posts in:
Greek_
中文 Chinese_
Castellano_
Català_
Deutsch_
Nederlands_
English_
Français_
Italiano_
Polski_
Português_
Russkyi_
Suomi_
Svenska_
Türkçe
First few lines of all posts of last 24 hours ||
of past 30 days |
of 2002 |
of 2003 |
of 2004 |
of 2005 |
of 2006 |
of 2007 |
of 2008 |
of 2009 |
of 2010 |
of 2011 |
of 2012 |
of 2013 |
of 2015 |
of 2016 |
of 2017 |
of 2018 |
of 2019 |
of 2020
Syndication Of A-Infos - including
RDF | How to Syndicate A-Infos
Subscribe to the a-infos newsgroups
{Info on A-Infos}
(ca) Nota de prensa: CGT considera un grave error el cierre precipitado del hospital del IFEMA
Date
Thu, 14 May 2020 10:05:22 +0300
Desde CGT denunciamos que el cierre del hospital de IFEMA es una medida precipitada que no tiene otro objetivo que el propagandístico. El
Gobierno de la Comunidad de Madrid (PP) pretende vender como un éxito lo que desde un principio ha sido una gestión disparatada y errática,
orientada por los mismos intereses económicos que nos han llevado a la vulnerabilidad de un Sistema Público de Salud y a sus desastrosas
consecuencias. ---- La ceremonia del cierre del hospital del IFEMA se escenificó como si fuera la inauguración de una feria, el Gobierno de
Madrid se reúne con los empresarios para decidir las medidas sanitarias, pide pasar a la Fase 1 sin capacidad para controlar sus
consecuencias, promete aprovechar esta crisis para convertir la sanidad madrileña en una industria, y aprovecha para anunciar nuevas
privatizaciones (sanidad, educación, servicios sociales, residencias de mayores, suelo).Creemos que se está cometiendo un nuevo error que
vuelve a poner en peligro la salud de la población y la vida de las personas. A día de hoy, aunque los datos facilitados muestren una
tendencia paulatina a la baja, el virus aún está en su apogeo; es esperable que pueda haber un repunte, y la relajación de las barreras a la
propagación del virus pueden hacer que ese repunte se descontrole nuevamente, añadiendo a la mala salud del sistema madrileño de sanitario
el cansancio y las numerosas infecciones del personal sanitario.
Se debería centralizar a todos los pacientes infectados en IFEMA, para poder así descargar los hospitales y que empezaran a realizar dentro
de lo posible todas aquellas actividades (operaciones, pruebas diagnósticas, consultas...) que se han dejado de realizar por motivo del
COVID-19. Que comenzaran por tanto a funcionar y a atender a la multitud de personas que han visto retrasadas sus citas, pruebas,
operaciones, y que se están convirtiendo en las víctimas no contabilizadas del coronavirus.
El retraso producido en todas estas pruebas debido al colapso producido por COVID ha puesto en peligro la vida de muchas personas, ya que no
ha sido posible una atención adecuada durante estos meses.
La situación del sistema público de salud madrileño, consecuencia de años de recortes, privatizaciones y gestión mercantilizada, con falta
de camas en hospitales y en las UCI, y con una plantilla insuficiente, han llevado a que el personal de los centros de salud tuviera que
reforzar al de los hospitales, haciendo que prácticamente desapareciera la barrera a la infección que supone la atención primaria en una
situación de epidemia.
La instalación urgente de un hospital de campaña en el IFEMA no debería haber sido necesario, y no lo habría sido si hubiéramos tenido en
Madrid un Sistema de Salud realmente público, con los hospitales terminados, en funcionamiento y con su capacidad preparada, con personal
suficiente y con el respaldo de un sistema de atención primaria potente.
Tampoco debería haberse producido en Madrid la tasa desmesurada de contagios, producidos en tres focos principales, que evidencia no solo la
lacra que supone la gestión mercantilista de los servicios sociales y de las residencias de ancianos privatizadas, sino la falta de
actuación en áreas como el transporte y la dejación de la Consejería de Empleo que debería haber vigilado las condiciones de los centros de
trabajo y atendido a las denuncias.
Generar un estado de optimismo injustificado, eliminar las medidas de contención y de prevención, pretender pasar a la siguiente fase de la
desescalada sin tener medios para afrontar un posible repunte, puede no solo ayudar a que esa segunda ola de la que advierten los expertos
sea más intensa, sino incluso impedir que tengamos medios para contenerla.
Por eso creemos que es un error cerrar el hospital del IFEMA en estos momentos, e insistimos a las Autoridades en la necesidad de que doten
a los hospitales del material y personal necesario para empezar a paliar todo el retraso que nuestro sistema de salud arrastra.
Más información: Juan Carlos Molina (695 636 019).
CGT Sanidad
--
Macarena Amores García
Gabinete de prensa del Comité Confederal de la CGT
Confederación General del Trabajo - CGT
C/Sagunto 15, 1º
28010 Madrid
Tel. 91 447 57 69
Móvil 690 640 826
gabineteprensa@cgt.org.es
_______________________________________
AGENCIA DE NOTICIAS A-INFOS
De, Por y Para Anarquistas
Para enviar artculos en castellano escribir a: A-infos-ca@ainfos.ca
Para suscribirse/desuscribirse: http://ainfos.ca/cgi-bin/mailman/listinfo/a-infos-ca
Archivo: http://www.ainfos.ca/ca
A-Infos Information Center