A - I n f o s
a multi-lingual news service by, for, and about anarchists
**
News in all languages
Last 40 posts (Homepage)
Last two
weeks' posts
The last 100 posts, according
to language
Greek_
中文 Chinese_
Castellano_
Català_
Deutsch_
Nederlands_
English_
Français_
Italiano_
Polski_
Português_
Russkyi_
Suomi_
Svenska_
Türkçe_
The.Supplement
The First Few Lines of The Last 10 posts in:
Greek_
中文 Chinese_
Castellano_
Català_
Deutsch_
Nederlands_
English_
Français_
Italiano_
Polski_
Português_
Russkyi_
Suomi_
Svenska_
Türkçe
First few lines of all posts of last 24 hours ||
of past 30 days |
of 2002 |
of 2003 |
of 2004 |
of 2005 |
of 2006 |
of 2007 |
of 2008 |
of 2009 |
of 2010 |
of 2011 |
of 2012 |
of 2013 |
of 2015 |
of 2016 |
of 2017 |
of 2018 |
of 2019 |
of 2020
Syndication Of A-Infos - including
RDF | How to Syndicate A-Infos
Subscribe to the a-infos newsgroups
{Info on A-Infos}
(ca) becarios cnt madrid: ¿QUÉ HA PASADO CON L@S BECARI@S DE LA UC3M?
Date
Wed, 13 May 2020 09:18:10 +0300
En diciembre de 2019, algunas becarias de la Universidad Carlos III de Madrid recibieron una notificación de la Seguridad Social que les
informaba de que eran dadas de alta en el régimen general. Es decir, como trabajadoras y no como becarias. ---- Esto era debido a que
Inspección de Trabajo había decidido darles de alta de oficio después de haber realizado la pertinente investigación sobre la situación de
los becarios en dicha universidad. Además, sabemos que Inspección de Trabajo, antes de personarse en la UC3M, había solicitado la Sentencia
por la que se había declarado nulo el despido de nuestra delegada en la UC3M y obligaba a esta universidad a readmitirla como trabajadora.
Recordamos que fue despedida después de reclamar y demandar que su relación era laboral y, por lo tanto, no era una beca formativa. Creemos
no equivocarnos al afirmar que, de algún modo, nuestra campaña contra las becas ha sido el detonante de esta situación. Fue en marzo de 2018
cuando organizamos nuestro primer acto en esta universidad.
Como decíamos, Inspección de Trabajo comenzó a dar de alta como trabajadores a quienes, hasta ese momento, habían sido considerados becarios
o estudiantes en prácticas. La reacción de la UC3M no se hizo esperar mucho y consistió en despedir a todas las becarias. Fue igual a lo que
hizo la Universidad Autónoma de Madrid en un proceso similar. En nuestra opinión, esta actitud de las universidades es del todo miserable,
ya que ante la posibilidad de que estas trabajadoras adquieran los derechos que les corresponden por la tareas que realizan, las despide.
En este momento, desde nuestro sindicato estamos gestionando entorno a una decena de casos relacionados con los despidos de la UC3M y
reclamaciones de cantidad de trabajadoras que ya habían finalizado su relación con la Universidad. El escenario que se presenta es un tanto
incierto, ya que por un lado está el proceso entre la UC3M y la Seguridad Social y por otro lado la demanda de despido colectivo de los
becarios, mejor dicho: trabajadores sin derechos reconocidos. Evidentemente, los procesos son dependientes.
Una vez que este colectivo de trabajadoras es despedido de la UC3M, sindicatos como CCOO y UGT parecen tomar conciencia de que con las becas
se estaban encubriendo puestos de trabajo. Dichos sindicatos hace no mucho defendían la propuesta de un Estatuto del Estudiante en Prácticas
que, a nuestro modo de verlo, no era más que una justificación de la precariedad. Pero ahora, con la oportunidad de sacar tajada (y no solo
mediática) se suman a la reivindicación de que las becas eran trabajo. Es difícil obviar que estos sindicatos forman parte de los Comités de
Empresa y de las Juntas de Personal de la UC3M y no hayan sido capaces de vislumbrar la situación hasta que no han sido despedidos los
trabajadores. Como ya nos tienen acostumbrados, estos profesionales del «sindicalismo» subvencionado aparecen cuando «ya no hay más remedio».
Nos gustaría aprovechar para darle ánimos a las personas afectadas en este proceso que, sin ninguna duda, será largo. Aunque la mayoría de
ellas hayan tomado conciencia de su situación con el despido (mejor hubiera sido ponerse manos a la obra de antemano), nunca es mal momento
para organizarse.
Frente a los abusos, la lucha es el único camino.
https://becarios.cntmadrid.org/que-ha-pasado-con-ls-becaris-de-la-uc3m/
_______________________________________
AGENCIA DE NOTICIAS A-INFOS
De, Por y Para Anarquistas
Para enviar artculos en castellano escribir a: A-infos-ca@ainfos.ca
Para suscribirse/desuscribirse: http://ainfos.ca/cgi-bin/mailman/listinfo/a-infos-ca
Archivo: http://www.ainfos.ca/ca
A-Infos Information Center