A - I n f o s
a multi-lingual news service by, for, and about anarchists
**
News in all languages
Last 40 posts (Homepage)
Last two
weeks' posts
The last 100 posts, according
to language
Greek_
中文 Chinese_
Castellano_
Català_
Deutsch_
Nederlands_
English_
Français_
Italiano_
Polski_
Português_
Russkyi_
Suomi_
Svenska_
Türkçe_
The.Supplement
The First Few Lines of The Last 10 posts in:
Greek_
中文 Chinese_
Castellano_
Català_
Deutsch_
Nederlands_
English_
Français_
Italiano_
Polski_
Português_
Russkyi_
Suomi_
Svenska_
Türkçe
First few lines of all posts of last 24 hours ||
of past 30 days |
of 2002 |
of 2003 |
of 2004 |
of 2005 |
of 2006 |
of 2007 |
of 2008 |
of 2009 |
of 2010 |
of 2011 |
of 2012 |
of 2013 |
of 2015 |
of 2016 |
of 2017 |
of 2018 |
of 2019 |
of 2020
Syndication Of A-Infos - including
RDF | How to Syndicate A-Infos
Subscribe to the a-infos newsgroups
{Info on A-Infos}
(ca) cgt catalunya: Regularización ya por todos -- Comunicado de Ensor Fronteras - CGT Cataluña
Date
Tue, 12 May 2020 08:07:45 +0300
Al inicio del coronavirus nos quisieron vender que nos afectaba a todos por igual, una mentira interesada que en breve se desenmascaró
haciendo visible las situaciones de infravivienda, de precariedad laboral, de Erto il * legales, de falta de medidas de seguridad en los
lugares de trabajo, de los barrios más pobres con más prevalencia de la enfermedad .. . ---- Y en todo esto la peor parte se la llevan las
personas migrantes, sobre todo las sin papeles, porque la propia ley de extranjería las pone en una situación de discriminación que hace que
tengan que hacer los trabajos más invisibles y explotadas; que tengan que vivir en la calle o en condiciones de hacinamiento inhumano en
pisos en condiciones nefastas; que tengan que vivir en su piel, el racismo, las batidas o agresiones policiales, o el cierre en CIE y las
expulsiones. Todo esto ha empeorado con la Covidien-19 que está mostrando las vergüenzas del capitalismo patriarcal y colonial.
Las personas migrantes son las que tienen más precariedad e inestabilidad laboral , las primeras expulsadas del mercado de trabajo o
sobreexplotadas cuando hay crisis; las que sostienen la vida con trabajos en el campo o de cuidados invisibilizadas; las que si no tienen
"papeles" no pueden acceder al ingreso mínimo vital, ni a los escasos subsidios y ayudas sociales, ni siquiera a los ERTE; las que siente
trabajadoras del hogar y del cuidado no pueden pedir el subsidio recientemente creado después de mucho reivindicar que estas trabajadoras no
se quedaran fuera de las medidas estatales para la Covidien-19, y de tantos años de lucha para equiparar los derechos laborales de este col
* lectivo. Pero las mujeres migradas sin papeles no pueden acogerse.
Las personas migrantes "sin papeles", de hecho, no aparecen en las medidas del gobierno de apoyo a la crisis de la Covid19. Para el estado
sólo existen cuando interesan como mano de obra barata en el campo o la sanidad, de usar y tirar . Ni siquiera ha habido ninguna
regularización para personas migrantes para la campaña de recogida agrícola, sino que se ha concedido un permiso de trabajo exclusivamente
durante el periodo de la campaña para los jóvenes migrantes de 18 a 21 años extutelados que al llegar a los 18 tienen un permiso de
residencia (hasta los 21) pero no de trabajo, lo que los lleva a la marginalidad. Y el permiso específico para recoger lo que será nuestra
comida durante la crisis del Coronavirus no les cambiará la situación.
Estos días han salido un poco más a la luz las situaciones en que viven los temporeros migrantes, que hace años que se denuncian desde
muchos col * lectivos. La patronal, que por ley debería facilitarles un alojamiento, raramente lo hace, y lo más habitual es que los
temporeros se organicen en campamentos improvisados con unas condiciones higiénicas deplorables y que, en medio de esta pandemia, deberían
ser consideradas como criminales. Es decir, no se permite regularizar personas, pero sí explotarlas al campo en un régimen de semiesclavitud.
La explotación laboral de las personas migrantes sin papeles las obliga también a trabajar sin medidas de seguridad ante el virus. Y otra
realidad especialmente dura es la de las mujeres que se dedican a la prostitución y que sin ayudas ponen en riesgo aún más su salud.
No ha habido, tampoco, regularización para personas migrantes de profesiones sanitarias, sino que sólo se han acelerado procesos ya
iniciados de convalidación de estudios, que a menudo son muy largos y complejos.
Por tanto, las supuestas regularizaciones promesas para el estado son mentira y las únicas medidas que han hecho son totalmente
utilitaristas e inhumanas. Además, se producen más abusos de autoridad y de impunidad policial hacia las agresiones a personas migrantes o
racilitzades en la calle; las primeras que reciben cuando se fortalece el estado policial.
El único apoyo que encuentran las personas migrantes sin papeles es lo que ellas mismas crean, las redes de apoyo, como la Red de cuidados
antirracista, entre otros, y de las organizaciones y col * lectivos sociales solidarios. Pero la respuesta es la represión: en dos ocasiones
la policía ha multado miembros de esta red que repartían comida a personas sin recursos.
En este contexto ha nacido la campaña REGULARIZACION ya que reclama al Gobierno español que en el momento actual de emergencia sanitaria
provocado por la Covidien-19 se ponga en marcha de manera urgente un proceso de regularización de personas migrantes en situación
administrativa irregular y de sol * tantes de asilo. Porque son personas, no mano de obra; los derechos de las personas migrantes no pueden
estar supeditados a las necesidades del mercado de trabajo. Hay que priorizar los derechos y libertades de todas las personas para que esta
crisis no genere más exclusión y desigualdades.
Desde Ensor fronteras- CGT Cataluña nos hemos adherido, como lo han hecho más de 100 organizaciones, Y ahora es el momento de presionar por
una regularización masiva que sea un paso para acabar con la ley de extranjería, una ley racista que niega los derechos humanos más básicos.
La regularización de las personas migrantes debe formar parte, como condición indispensable, de las medidas de cualquier Plan de Choque
Social ante la crisis del coronavirus, porque si queremos cambiarlo todo, si queremos hacer de este momento una lucha contra el capitalismo
salvaje que vivimos, debemos hacerlo juntas y con los mismos derechos.
Para adherirse a la campaña de regularización ya:
https://sites.google.com/view/comunicado-rja?fbclid=IwAR2dOpVQr1VENhDZ36PIh4REl46XtPNSP0BTqQyQZr0vSdN7NbJAxl_DyQY
http://www.cgtcatalunya.cat/spip.php?article13376
_______________________________________
AGENCIA DE NOTICIAS A-INFOS
De, Por y Para Anarquistas
Para enviar artculos en castellano escribir a: A-infos-ca@ainfos.ca
Para suscribirse/desuscribirse: http://ainfos.ca/cgi-bin/mailman/listinfo/a-infos-ca
Archivo: http://www.ainfos.ca/ca
A-Infos Information Center