A - I n f o s
a multi-lingual news service by, for, and about anarchists
**
News in all languages
Last 40 posts (Homepage)
Last two
weeks' posts
The last 100 posts, according
to language
Greek_
中文 Chinese_
Castellano_
Català_
Deutsch_
Nederlands_
English_
Français_
Italiano_
Polski_
Português_
Russkyi_
Suomi_
Svenska_
Türkçe_
The.Supplement
The First Few Lines of The Last 10 posts in:
Greek_
中文 Chinese_
Castellano_
Català_
Deutsch_
Nederlands_
English_
Français_
Italiano_
Polski_
Português_
Russkyi_
Suomi_
Svenska_
Türkçe
First few lines of all posts of last 24 hours ||
of past 30 days |
of 2002 |
of 2003 |
of 2004 |
of 2005 |
of 2006 |
of 2007 |
of 2008 |
of 2009 |
of 2010 |
of 2011 |
of 2012 |
of 2013 |
of 2015 |
of 2016 |
of 2017 |
of 2018 |
of 2019 |
of 2020
Syndication Of A-Infos - including
RDF | How to Syndicate A-Infos
Subscribe to the a-infos newsgroups
{Info on A-Infos}
(ca) SAS: COMUNICADO DE PRENSA. Los sindicatos SUMMAT Y SAS presentan denuncia por la privatización de la contratación de personal temporal en el SERMAS
Date
Sat, 2 May 2020 11:29:07 +0300
Los sindicatos SUMMAT Y SAS presentan denuncia porla privatización de la contrataciónde personal temporal en el SERMAS (28/04/2020). ----
Mediante un convenio con la ETT Infojobs, la Comunidad de Madrid se salta la Constitución y el Estatuto Básico del Empleado público. ---- El
16 de abril de 2020, el B.O.C.M. publicó el "Convenio" suscrito en fecha 26 de marzo de 2020, entre el Servicio Madrileño de Salud (SERMAS)
y la empresa de trabajo temporal (ETT) Infojobs, siendo "el objeto de dicho convenio la colaboración entre la Comunidad de Madrid, a través
del Servicio Madrileño de Salud y el Grupo Adevinta Spain (propietario de Infojobs), con el fin de atender a las necesidades de recursos
humanos que, en la actual situación excepcional y temporal de emergencia sanitaria producida por el denominado ‘Coronavirus' COVID-19,
tienen los hospitales y centros sanitarios del ámbito de aplicación de este convenio. El ámbito de aplicación de este convenio son los
centros sanitarios adscritos al Servicio Madrileño de Salud".
Es decir, afectaría a 32 hospitales, a todos los centros de Atención Primaria así como al SUMMA 112.
Como es sobradamente conocido, la contratación de personal temporal en el Servicios Madrileño de Salud (aunque con diferente fortuna,
ejemplaridad y ‘fiabilidad' y con distinto funcionamiento según categoría) se lleva a cabo a través de Bolsas de Contratación, establecidas
en el Acuerdo con las organizaciones sindicales, en base a los principios de igualdad, mérito, capacidad y publicidad, principios
consagrados en los artículos 23.2 y 103.3 de la Constitución Española, así como en el artículo 55 del Estatuto Básico del Empleado Público.
Sin embargo, el Convenio firmado con Infojobs ignora el procedimiento establecido y pactado, ya que:
"Los interesados que se inscriban a las ofertas de empleo publicadas en InfoJobs deberán contestar una serie de preguntas filtro y, si las
superan, colgarán sus currículos en la plataforma de InfoJobs, pasando a tener la consideración de candidatos a los que el hospital puede
acceder".
El sistema de selección utiliza las llamadas "preguntas criba" (denominadas por algunas ETTs como Killer Questions - Preguntas Asesinas)
que permite no sólo gestionar sino seleccionar a unos candidatos, rechazando a otros.
Este método supone en la práctica la creación de un nuevo sistema de contratación, con un método de selección por currículum, permitiendo
que sean los centros sanitarios, más concretamente los responsables de dichos centros, quienes decidan a quién contratar o no, sin basarse
en criterios objetivos e impidiendo el control, por parte de los representantes de los trabajadores, del cumplimiento de las garantías
básicas en el acceso a los puestos de trabajo del SERMAS.
Las bases de datos que se generen con los candidatos serán propiedad y responsabilidad de la ETT, "teniendo únicamente el Servicio
Madrileño de Salud, un derecho de visualización de la base de datos de InfoJobs". Se ‘desconoce' cuál será el futuro de todos esos datos,
como podrá afectar el tratamiento de los mismos a los candidatos y su repercusión.
En definitiva, el citado Convenio pretende acabar con la Bolsa de Empleo Temporal para efectuar una privatización encubierta de las mismas.
Por ese motivo, los sindicatos firmantes han presentado con fecha 27 de abril de 2020 denuncia de los hechos ante la Viceconsejería de
Asistencia Sanitaria de la Comunidad de Madrid (Dirección General del Servicio Madrileño de Salud) solicitando que se deje sin efecto el
Convenio suscrito entre el Convenio de 26 de marzo de 2020 entre la Comunidad de Madrid, a través del Servicio Madrileño de Salud e
Infojobs; respetando el Acuerdo sobre selección de personal temporal en las Instituciones Sanitarias adscritas al Servicio Madrileño de
Salud en base a los principios de igual, mérito, capacidad y publicidad.
Madrid, 28 de abril de 2020
Sindicato SummAT-SUMMA112
Sindicato Asambleario de Sanidad de Madrid (SAS)
--
SAS-Sindicato Asambleario de Sanidad
BÚSCANOS EN NUESTRA PÁGINA WEB
Facebook: Sindicato Asambleario de Sanidad
Twitter: @SASmadrid
Tfo.: 91.390.99.90Móvil: 663 945 111
_______________________________________
AGENCIA DE NOTICIAS A-INFOS
De, Por y Para Anarquistas
Para enviar artculos en castellano escribir a: A-infos-ca@ainfos.ca
Para suscribirse/desuscribirse: http://ainfos.ca/cgi-bin/mailman/listinfo/a-infos-ca
Archivo: http://www.ainfos.ca/ca
A-Infos Information Center