A - I n f o s
a multi-lingual news service by, for, and about anarchists
**
News in all languages
Last 40 posts (Homepage)
Last two
weeks' posts
The last 100 posts, according
to language
Greek_
中文 Chinese_
Castellano_
Català_
Deutsch_
Nederlands_
English_
Français_
Italiano_
Polski_
Português_
Russkyi_
Suomi_
Svenska_
Türkçe_
The.Supplement
The First Few Lines of The Last 10 posts in:
Greek_
中文 Chinese_
Castellano_
Català_
Deutsch_
Nederlands_
English_
Français_
Italiano_
Polski_
Português_
Russkyi_
Suomi_
Svenska_
Türkçe
First few lines of all posts of last 24 hours ||
of past 30 days |
of 2002 |
of 2003 |
of 2004 |
of 2005 |
of 2006 |
of 2007 |
of 2008 |
of 2009 |
of 2010 |
of 2011 |
of 2012 |
of 2013 |
of 2015 |
of 2016 |
of 2017 |
of 2018 |
of 2019
Syndication Of A-Infos - including
RDF | How to Syndicate A-Infos
Subscribe to the a-infos newsgroups
{Info on A-Infos}
(ca) CGT Mar y Puertos lamenta el cinismo de la dirección de Sasemar por aceptar el galardón de la AEPN tras un año de "desinformación oficial" sobre rescates en la mar
Date
Sun, 27 Oct 2019 08:18:37 +0200
CGT lleva meses denunciando que el cambio de protocolo de gestión de emergencias, impuesto
por la dirección del ente, obligó a dejar de informar de los cientos de rescates de vidas
en el Mediterráneo ---- CGT apela al derecho que todas las personas tienen a una
información veraz, algo que una asociación de profesionales del periodismo debería valorar
al entregar un premio de estas características ---- La Confederación General del Trabajo
(CGT), ha manifestado su incredulidad al conocer que la sociedad de Salvamento Marítimo,
dependiente del Ministerio de Fomento, será galardonada por la Asociación Española de
Periodistas Náuticos (AEPN) a finales de octubre en Alicante. ---- La AEPN ha anunciado
que hará entrega de este premio a Benito Núñez Quintanilla, que como alto cargo del
Ejecutivo de Sánchez se encargará de recoger un reconocimiento a la labor de rescate y
lucha contra la contaminación de este organismo público.
CGT ha manifestado su total asombro por este premio, puesto que la dirección de este
servicio público llevó a cabo hace meses un cambio radical en el protocolo de atención de
las emergencias en la mar. Las nuevas directrices forzaron la desaparición -tanto en los
perfiles en las redes sociales como en la web oficial del organismo-, del 90% de los datos
referidos a los rescates que las tripulaciones realizaban de seres humanos en el mar de
Alborán y en el estrecho de Gibraltar.
En este sentido, la organización anarcosindicalista ya denunció ante la prensa y ante la
sociedad la gravedad de esta medida, pues por un lado se estaba negando el derecho a saber
sobre el estado y paradero sus seres queridos a miles de personas cuyos familiares y
amigos se habían lanzado al mar, desde el norte de África principalmente, para llegar
hasta Europa en busca de un futuro mejor, y por otro se estaba escondiendo las condiciones
en las que esos rescates se estaban -y se siguen-, llevando a cabo, con una incidencia
directa en la salud y en la seguridad de los trabajadores y los náufragos. Además, desde
CGT indican que la transparencia en el tratamiento de estas labores de rescate en el mar
no es precisamente algo que haya que reconocerle a la dirección de Salvamento Marítimo,
que continúa ignorando las peticiones que desde este sindicato y desde la sociedad civil
se realizan en este sentido.
CGT recuerda que tuvieron que ser los propios trabajadores de Salvamento Marítimo quienes
daban información sobre los rescates, sobre todo de aquellos que resultaban ser más
peligrosos y numerosos por la cantidad de horas que pasaban en la mar y por las
condiciones en las que tenían que llevarlos a cabo.
CGT apunta también a la condición de "ente público" de Sasemar y al compromiso que debe
tener con la sociedad en cuanto a transparencia, algo que una asociación de profesionales
del periodismo debería considerar al entregar un reconocimiento de estas características a
quienes practican la opacidad en una sociedad democrática y con derechos y libertades,
como el derecho a la libertad de información, reconocido y protegido.
CGT insiste en la necesidad de revertir estas medidas desinformativas puestas en marcha
por la nueva dirección de Sasemar, recordando que la situación de las plantillas de
profesionales de Salvamento Marítimo sigue siendo precaria en un servicio esencial para la
ciudadanía y con un importante reconocimiento a nivel mundial.
Más información: Ismael Furió (Sº de Organización de CGT Mar y Puertos) 679 492 699.
Macarena Amores
Gabinete Prensa CGT Mar y Puertos.
(690 640 826)
_______________________________________
AGENCIA DE NOTICIAS A-INFOS
De, Por y Para Anarquistas
Para enviar artculos en castellano escribir a: A-infos-ca@ainfos.ca
Para suscribirse/desuscribirse: http://ainfos.ca/cgi-bin/mailman/listinfo/a-infos-ca
Archivo: http://www.ainfos.ca/ca
A-Infos Information Center