A - I n f o s
a multi-lingual news service by, for, and about anarchists
**
News in all languages
Last 40 posts (Homepage)
Last two
weeks' posts
The last 100 posts, according
to language
Greek_
中文 Chinese_
Castellano_
Català_
Deutsch_
Nederlands_
English_
Français_
Italiano_
Polski_
Português_
Russkyi_
Suomi_
Svenska_
Türkçe_
The.Supplement
The First Few Lines of The Last 10 posts in:
Greek_
中文 Chinese_
Castellano_
Català_
Deutsch_
Nederlands_
English_
Français_
Italiano_
Polski_
Português_
Russkyi_
Suomi_
Svenska_
Türkçe
First few lines of all posts of last 24 hours ||
of past 30 days |
of 2002 |
of 2003 |
of 2004 |
of 2005 |
of 2006 |
of 2007 |
of 2008 |
of 2009 |
of 2010 |
of 2011 |
of 2012 |
of 2013 |
of 2015 |
of 2016 |
of 2017 |
of 2018 |
of 2019
Syndication Of A-Infos - including
RDF | How to Syndicate A-Infos
Subscribe to the a-infos newsgroups
{Info on A-Infos}
(ca) cnt-ait: COMUNICADO DE SOLIDARIDAD CON EL PUEBLO ECUATORIANO (ULET-AIT) (fr, en)
Date
Mon, 21 Oct 2019 09:30:09 +0300
Las presiones realizadas por el Fondo Monetario Internacional han conllevado a la
reducción de salarios hasta en un 20% y la eliminación de impuestos en la importación de
maquinaria y materias primas agrícolas. Las alzas en el precio del combustible impactaron
el sector del transporte público quienes encabezaron las manifestaciones el 3 de octubre,
para el día 4 de octubre se unieron los estudiantes y obreros, por lo que las
manifestaciones en la ciudad de Quito tomaron un carácter insurgente. ---- Las comunidades
indígenas decidieron unirse al movimiento y llegar a la ciudad de Quito, uniendo fuerzas
con los obreros y estudiantes, ya que el gremio de transportadores ceso su lucha una vez
fueron incrementadas las tarifas del transporte acordadas por falsos representantes de
dicho sector.
Estas son las primeras manifestaciones después de 15 años, dicha calma en la fuerza del
pueblo se originó con el gobierno de Rafael Correa quien neutralizo la manifestación
popular haciendo uso de los aparatos estatales inhumanos propios del capital y de las
medidas neoliberales. El alzamiento popular ha llevado al gobierno de Lenin Moreno a huir
a Guayaquil segundo centro económico de Ecuador, por su parte los manifestantes mostraron
su capacidad de lucha tomándose por un corto periodo de tiempo las instalaciones de la
Asamblea Nacional de Ecuador.
El estado ha querido oprimir las manifestaciones mediante detenciones arbitrarias, el uso
de fuerza desmedida violando tratados internacionales y el bloqueo a organismos de
derechos humanos y cruz roja.
Por esta razón nos dirigimos al proletariado internacional, creemos que la agrupación bajo
las banderas de la solidaridad entre pueblos, sin fronteras, es un arma de alto poder que
tenemos a nuestro favor. Nuestro llamado es a la unidad, el pueblo latino y en este caso
específico ecuatoriano no puede seguir cargando con las consecuencias de esta política
fascista neoliberal que pretende entregarles cada vez más nuestra economía a las déspotas
oligarquías y al FMI, responsables de la miseria que aqueja tanto a los trabajadores.
La lucha social que se está desarrollando en Ecuador no responde a ningún partido
político, esta lucha nace de la solidaridad entre pueblos que se reconocen como hermanos,
avivando el fuego libertario que no conoce barreras que nublen el horizonte. Este
comunicado lo firman organizaciones anarquistas y libertarias que no pretenden ser la voz
del pueblo ecuatoriano, pero si sienten la lucha como si fuera propia.
U.L.E.T - AIT (12/10/2019).
http://uletsindical.org/imagenes/comunicadoecuador.pdf
http://blog.cnt-ait.info/post/2019/10/16/ULET-ECUADOR-es
_______________________________________
AGENCIA DE NOTICIAS A-INFOS
De, Por y Para Anarquistas
Para enviar artculos en castellano escribir a: A-infos-ca@ainfos.ca
Para suscribirse/desuscribirse: http://ainfos.ca/cgi-bin/mailman/listinfo/a-infos-ca
Archivo: http://www.ainfos.ca/ca
A-Infos Information Center