A - I n f o s
a multi-lingual news service by, for, and about anarchists
**
News in all languages
Last 40 posts (Homepage)
Last two
weeks' posts
The last 100 posts, according
to language
Greek_
中文 Chinese_
Castellano_
Català_
Deutsch_
Nederlands_
English_
Français_
Italiano_
Polski_
Português_
Russkyi_
Suomi_
Svenska_
Türkçe_
The.Supplement
The First Few Lines of The Last 10 posts in:
Greek_
中文 Chinese_
Castellano_
Català_
Deutsch_
Nederlands_
English_
Français_
Italiano_
Polski_
Português_
Russkyi_
Suomi_
Svenska_
Türkçe
First few lines of all posts of last 24 hours ||
of past 30 days |
of 2002 |
of 2003 |
of 2004 |
of 2005 |
of 2006 |
of 2007 |
of 2008 |
of 2009 |
of 2010 |
of 2011 |
of 2012 |
of 2013 |
of 2015 |
of 2016 |
of 2017 |
of 2018 |
of 2019
Syndication Of A-Infos - including
RDF | How to Syndicate A-Infos
Subscribe to the a-infos newsgroups
{Info on A-Infos}
(ca) Nota de prensa: CGT Salvamento Marítimo denuncia la falta de unidades de rescate en el mar de Alborán
Date
Wed, 16 Oct 2019 09:28:48 +0300
CGT denuncia que solo quedan dos salvamares operativas en el mar de Alborán. ---- La
sección sindical de la Confederación General de Trabajo en Salvamento Marítimo ha
denunciado que el Gobierno en funciones del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), tras
la aplicación sistemática de recortes humanos y materiales en el ente público de rescate
marítimo y lucha contra la contaminación, continúa exponiendo a las tripulaciones a graves
peligros tras la retirada de unidades de rescate en el mar de Alborán. ---- La
organización anarcosindicalista expone que las unidades suelen tener una varada periódica
anual, aunque desde que la dirección de SASEMAR se hizo cargo en 2012 a la actualidad se
optó por realizarla cada dos años, abaratando al máximo los mantenimientos de las lanchas
con el consiguiente aumento de las averías que dejan fuera de servicio las embarcaciones
en los momentos más necesarios. Las varadas periódicas anuales consisten en sacar la
embarcación a un dique seco y realizar la limpiezay pintado de la parte sumergida de la
unidad y las reparaciones pertinentes que necesitan estar en seco para llevarse a cabo.
Este mantenimiento se suele realizar cada año en las unidades más pequeñas para garantizar
su operatividad y las averías imprevistas durante el siguiente año a flote. Actualmente,
las unidades que se encuentran inoperativas por esta circunstancia son la salvamar Hamal
(Motril), la Alnitak (Málaga) y la Alcor (Melilla).
CGT denuncia que debido a los recortes y a la gestión de la dirección de SASEMAR, estas
varadas se retrasan hasta el punto de que en la acttualidad se encuentra la flota de
Alborán inoperativa a excepción de 2 unidades, la salvamar Spica (Almería) y la guardamar
Concepción Arenal (Málaga), que han de atender cualquier emergencia que surja y que son, a
todas luces, insuficientes. En este sentido, desde este sindicato indican que nuevamente
se está jugando con la seguridad de las personas trabajadoras de este organismo, puesto
que poco a poco se está procediendo al desmantelamiento de un servicio público muy importante.
CGT viene denunciando desde hace muchos años que desde la dirección de Salvamento Marítimo
las actuaciones que se vienen realizando están encaminadas a demostrar que este servicio,
único en Europa y uno de los mejores del mundo gracias a la profesionalidad de sus
trabajadores y trabajadoras, no es rentable para el Estado. Esto quedaría demostrado con
la última decisión del Mando Único de la Guardia Civil, consistente en la retirada de la
Guardamar Calíope de Alborán para ser trasladada a Cartagena (Murcia), algo que según los
representantes de CGT "no tiene ningún sentido dado el gran número de llegadas que se está
produciendo en esta zona en los últimos días, menos cuando se está viviendo un repunte y
se prevé un aumento significativo".
Más información: Ismael Furió (Sº de Organización de CGT Mar y Puertos) 679 492 699.
Macarena Amores
Gabinete Prensa CGT Mar y Puertos
(690 640 826)
_______________________________________
AGENCIA DE NOTICIAS A-INFOS
De, Por y Para Anarquistas
Para enviar artculos en castellano escribir a: A-infos-ca@ainfos.ca
Para suscribirse/desuscribirse: http://ainfos.ca/cgi-bin/mailman/listinfo/a-infos-ca
Archivo: http://www.ainfos.ca/ca
A-Infos Information Center