A - I n f o s
a multi-lingual news service by, for, and about anarchists
**
News in all languages
Last 40 posts (Homepage)
Last two
weeks' posts
The last 100 posts, according
to language
Greek_
中文 Chinese_
Castellano_
Català_
Deutsch_
Nederlands_
English_
Français_
Italiano_
Polski_
Português_
Russkyi_
Suomi_
Svenska_
Türkçe_
The.Supplement
The First Few Lines of The Last 10 posts in:
Greek_
中文 Chinese_
Castellano_
Català_
Deutsch_
Nederlands_
English_
Français_
Italiano_
Polski_
Português_
Russkyi_
Suomi_
Svenska_
Türkçe
First few lines of all posts of last 24 hours ||
of past 30 days |
of 2002 |
of 2003 |
of 2004 |
of 2005 |
of 2006 |
of 2007 |
of 2008 |
of 2009 |
of 2010 |
of 2011 |
of 2012 |
of 2013 |
of 2015 |
of 2016 |
of 2017 |
of 2018 |
of 2019
Syndication Of A-Infos - including
RDF | How to Syndicate A-Infos
Subscribe to the a-infos newsgroups
{Info on A-Infos}
(ca) cnt.es: Comunicado de la Secretaría de Exteriores sobre la invasión de Rojava
Date
Mon, 14 Oct 2019 15:17:54 +0300
En 2014, en el contexto de la Guerra de Siria, las milicias kurdas de autodefensa YPG e
YPJ comenzaron su resistencia frente al Estado Islámico (Dáesh) en Kobane, una ciudad de
Rojava, la zona en el norte de Siria de mayoría kurda. Tras cinco años de guerra, estas
milicias han sido los principales responsables de la victoria sobre el Dáesh. Un triunfo
que ha costado a las YPG e YPJ, hoy parte de las Fuerzas Democráticas de Siria (SDF),
11.000 muertos y 22.000 heridos. Este ha sido el precio a pagar por la caída del
"califato" que el Estado Islámico había instaurado y por poner freno a un grupo islamista
y fascista que amenazaba a la población local y a los países occidentales. Una coalición
internacional, con EEUU a la cabeza, dio apoyo aéreo en la lucha contra el Dáesh, aunque
la victoria solo ha sido posible gracias al ingente sacrificio de las milicias kurdas y de
las SDF, que aportaron las fuerzas terrestres para los combates.
La victoria contra el Dáesh solo ha sido posible gracias al ingente sacrificio de las
milicias kurdas y de las SDF.
No solo eso, sino que, al mismo tiempo que se producían estos combates contra el fascismo
islamista, en Rojava se ha desarrollado una auténtica experiencia revolucionaria de
construcción de una sociedad pacífica y democrática. Bajo la propuesta del confederalismo
democrático y sus tres pilares de ecología, feminismo y democracia directa, la población
local ha rechazado la formación de un estado-nación y se ha empeñado en la construcción de
un modelo de convivencia pacífica, de recuperación ecológica y de promoción de la igualdad
de las mujeres. Sin duda, se trata de un desarrollo que bien podría servir de plantilla
para resolver buena parte de los problemas que asolan Oriente Medio, legados en buena
medida de un pasado colonial y de unas estructuras sociales patriarcales y conservadoras.
Por el contrario, hace apenas unos días el ejército turco inició una invasión militar del
norte de Siria que amenaza con exterminar al pueblo que plantó cara a Dáesh. La excusa
para la ofensiva es la creación de una denominada "zona segura" en torno a la frontera
entre ambos países: un área de 30 km de ancho sin presencia de las milicias kurdas y
controlada por el ejército turco. Dentro de esta franja se hallan las principales ciudades
kurdas del norte de Siria, lo que revela el verdadero motivo de esta operación. Al
anexionarse este territorio, Turquía pretende llevar a cabo una auténtica limpieza étnica,
con el desplazamiento forzoso de la población kurda y la creación de un área para el
reasentamiento de buena parte de la población árabe refugiada de la guerra de Siria que
reside hoy en día en aquel país.
La invasión dio comienzo hace unos días. Primero llegaron los ataques aéreos, poco más
tarde la ofensiva terrestre. La primera víctima mortal fue un niño de 6 años, asesinado
por las bombas que arrojaron los aviones turcos sobre la ciudad de Qamishlo. Tras varias
horas de bombardeos aéreos y de artillería, la primera jornada de esta invasión se saldó
con 11 muertos, 8 de ellos víctimas civiles. Es de temer que estos números hayan aumentado
rápidamente en los días posteriores.
La primera jornada de esta invasión se saldó con 11 muertos, 8 de ellos víctimas civiles.
Sin duda, esta invasión va a traer consecuencias funestas para las personas y grupos
religiosos (musulmanes, cristianos, judíos, yazidíes) que habían logrado, por fin, habitar
en paz en Rojava y en el norte de Siria. Es de prever que se produzca una nueva crisis de
desplazados y que el ataque represente un balón de oxígeno para Dáesh. De hecho, sus
células durmientes, que siguen operando en el territorio, han aprovechado la coyuntura
para realizar atentados desde el primer día. No está de más recordar que los lazos entre
el estado turco y Dáesh han quedado acreditados en varias ocasiones anteriores. Por
ejemplo, combatientes islamistas muertos o hechos prisioneros resultaron ser también
operativos del servicio de inteligencia turco. Aún más evidente es el apoyo incondicional
que presta Turquía a la marca blanca de los islamistas en Siria, el Ejercito Libre Sirio,
un grupo militar conocido por degollar "infieles" en todas sus operaciones bélicas.
Ante esta situación, CNT emitimos nuestra condena más firme frente a los intentos
genocidas y de limpieza étnica del régimen turco. Desde hace tiempo, nuestra solidaridad
práctica con el confederalismo democrático y con la revolución en Rojava se ha plasmado
mediante el apoyo a la campaña de la Comuna Internacionalista para la recuperación
ecológica de la zona, campaña asumida también por las secciones de la Confederación
Internacional del Trabajo. Hoy, por culpa del ataque turco, no solo peligra este proyecto,
sino la propia vida de nuestras compañeras y de nuestros compañeros internacionalistas,
que han unido su suerte a la de la población local. Que nadie dude de que haremos todo lo
que esté en nuestras manos para defender la revolución, a nuestras compañeras y compañeros
internacionalistas y a los y las civiles.
CNT exigimos al gobierno que se posicione públicamente en contra de esta invasión.
Por ello, CNT exigimos al gobierno de España, en manos del PSOE, que no apoye más, ni haga
oídos sordos ante el ataque a los derechos humanos que se está produciendo en el norte de
Siria, que se posicione públicamente en contra de esta invasión y que pida la zona de
exclusión aérea en el norte de Siria para evitar la masacre de civiles. De lo contrario
entenderemos que la lucha contra el terrorismo islamista no le preocupa absolutamente nada
y que da prioridad a las relaciones comerciales con Turquía y su régimen con las manos
manchadas de sangre.
¡Riseup4Rojava!
¡El momento ha llegado, ha empezado la guerra! ¡Levantémonos en defensa de Rojava!
¡Participa, alza la voz, movilízate, hasta que el régimen fascista turco sea derrotado!
Secretaría de exteriores del SP del CC
https://www.cnt.es/noticias/comunicado-de-la-secretaria-de-exteriores-sobre-la-invasion-de-rojava/
_______________________________________
AGENCIA DE NOTICIAS A-INFOS
De, Por y Para Anarquistas
Para enviar artculos en castellano escribir a: A-infos-ca@ainfos.ca
Para suscribirse/desuscribirse: http://ainfos.ca/cgi-bin/mailman/listinfo/a-infos-ca
Archivo: http://www.ainfos.ca/ca
A-Infos Information Center