A - I n f o s
a multi-lingual news service by, for, and about anarchists
**
News in all languages
Last 40 posts (Homepage)
Last two
weeks' posts
The last 100 posts, according
to language
Greek_
中文 Chinese_
Castellano_
Català_
Deutsch_
Nederlands_
English_
Français_
Italiano_
Polski_
Português_
Russkyi_
Suomi_
Svenska_
Türkçe_
The.Supplement
The First Few Lines of The Last 10 posts in:
Greek_
中文 Chinese_
Castellano_
Català_
Deutsch_
Nederlands_
English_
Français_
Italiano_
Polski_
Português_
Russkyi_
Suomi_
Svenska_
Türkçe
First few lines of all posts of last 24 hours ||
of past 30 days |
of 2002 |
of 2003 |
of 2004 |
of 2005 |
of 2006 |
of 2007 |
of 2008 |
of 2009 |
of 2010 |
of 2011 |
of 2012 |
of 2013 |
of 2015 |
of 2016 |
of 2017 |
of 2018 |
of 2019
Syndication Of A-Infos - including
RDF | How to Syndicate A-Infos
Subscribe to the a-infos newsgroups
{Info on A-Infos}
(ca) NOTA DE PRENSA: Madrid: El nuevo plan de choque para reducir las listas de espera sanitarias ¿será un engaño como el anterior? por SAS-Sindicato Asambleario de Sanidad
Date
Thu, 10 Oct 2019 10:38:57 +0300
El Consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, ha intervenido
en la Asamblea de la Comunidad Autónoma y ha anunciado un nuevo Plan de Choque de Listas
de Espera Sanitarias, ya que el actual Plan acaba este año 2019. ---- El principal
objetivo es reducir "un 50 por ciento las listas para pruebas diagnósticas y consultas",
para conseguirlo van a: ---- - incrementar la productividad. ---- - facilitar cambios en
los sistemas de optimización. ---- - mejorar la oferta quirúrgica. ---- - aumentar el
número de procesos ambulatorios. ---- - evaluar mes a mes las exigencias de dicho plan.
---- No ha mencionado en ningún momento si se van a contratar más trabajadores/as, si se
va a abrir por las tardes los hospitales, el coste que va suponer, de dónde van a sacar el
dinero, etc. Una vez más nos encontramosante un anuncio lleno de generalidades pero sin
datos concretos que permita ver como se va a hacer.
El actual Plan Integral de Mejora de Lista de Espera Quirúrgica del Servicio Madrileño de
Salud de la Comunidad de Madrid 2016-2019 parece que no ha cumplido sus objetivos. Si se
analizan los resultados de las lista de espera de consultas externas, quirúrgicas y de
pruebas diagnósticas/terapéuticas desde junio de 2016 hasta agosto de 2019 (datos
disponibles en la web del Servicio Madrileño de Salud) se ve el fracaso de dicho Plan.
A simple vista se ve el considerable aumento de pacientes en las listas de espera de
consultas externas y de pruebas diagnósticas/terapéuticas, 187.578.- y 45.658.-
respectivamente. Aunque si se entra en el detalle de los datos, se puede ver lo siguiente.
En el caso de las Consultas Externas vemos:
El número de pacientes que esperan de 0 a 30 días se ha doblado, los que esperan de 31-60
días han aumentado y en el caso de los que han esperado más de 60 días también se han
duplicado pasando de 122.473.- a 246.922.-. Hay un número mayor de pacientes que esperan más.
En la Lista de Espera Quirúrgica se observa:
El número total de pacientes no ha variado mucho. Pero los que han esperado más de 60
días, más los/las que han rechazado la derivación y más los transitoriamente no
programables (TNP), han aumento más de 10.000.- (cerca de un 30%). Hay un número mayor de
pacientes que esperan más.
Viendo los datos de la Lista de Espera de Pruebas diagnósticas/terapéuticas:
Se ha incrementado de forma notable los pacientes que figuran en ella, pero el número que
esperan más de 60 días ha aumentado de forma considerable, 30.566.- pacientes. Hay un
número mayor de pacientes que esperan más.
Ante el fracaso del Plan de Choque 2016-2019, otro nuevo Plan que no tiene medidas
concretas no augura nada bueno para los/las pacientes.
Parece que es evidente que va a seguir aumentando el número de personas que contraten un
seguro sanitario privado, según el Análisis de Situación 2019 de la Fundación Idis en la
actualidad la penetración de los seguros sanitarios en la Comunidad de Madrid es del 34%,
y va a seguir creciendo. Y así evitar las lista de espera de Sanidad Pública.
Tal vez lo que estén pensando es en concertar con la Sanidad Privada la eliminación de las
listas de espera, para aumentar su negocio, y desviar más dinero público a las empresas.
Este gobierno del PP y Ciudadanos, con el apoyo de Vox, (trifachito) lo que si tiene
seguro es continuar la política de privatización de la Sanidad Pública aumentando el
dinero público que se desvía a las empresas privadas.
Nosotros/as seguimos defendiendo las propuestas que hizo en su día CAS (Coordinadora
AntiPrivatización de la Sanidad) para acabar con las lista de espera:
1.- Creación de un turno de tarde en los hospitales en las categorías que sean necesarias.
2.- Supresión de las "horas extras". La realización de actividad fuera de la jornada
ordinaria, generalmente por las tardes ("peonadas", "autoconcertación"...) como método
para reducir las listas de espera.
3.- Incompatibilidad absoluta público-privado. Establecimiento de incompatibilidades
médicas absolutas para evitar la parasitación del sistema público.
4.- Supresión de los conciertos con centros privados. Implica la derogación del artículo
90 de la Ley General de Sanidad.
5.- Establecimiento de garantías y plazos para la atención, similares en todo el estado,
independientemente del lugar de residencia.
6.- Asignación automática y entrega de un código al paciente en el momento de la decisión
clínica de petición de prueba diagnóstica o intervención. Para evitar los "limbos",
"pre-listas", y demás sistemas de ingeniería.
7.- Democratización del sistema. Transparencia absoluta y acceso sencillo a todos los
datos de actividad, calidad, gasto, adjudicaciones, del SNS.
Madrid, octubre de 2019.
Comunicado completo.
Enlace web SAS.
--
SAS-Sindicato Asambleario de Sanidad
http://www.sasmadrid.org
Facebook: Sindicato Asambleario de Sanidad
Twitter: @SASmadrid
sasmadrid@nodo50.org
Tfo.: 91.390.99.90Móvil: 663 945 111
_______________________________________
AGENCIA DE NOTICIAS A-INFOS
De, Por y Para Anarquistas
Para enviar artculos en castellano escribir a: A-infos-ca@ainfos.ca
Para suscribirse/desuscribirse: http://ainfos.ca/cgi-bin/mailman/listinfo/a-infos-ca
Archivo: http://www.ainfos.ca/ca
A-Infos Information Center