A - I n f o s
a multi-lingual news service by, for, and about anarchists
**
News in all languages
Last 40 posts (Homepage)
Last two
weeks' posts
The last 100 posts, according
to language
Greek_
中文 Chinese_
Castellano_
Català_
Deutsch_
Nederlands_
English_
Français_
Italiano_
Polski_
Português_
Russkyi_
Suomi_
Svenska_
Türkçe_
The.Supplement
The First Few Lines of The Last 10 posts in:
Greek_
中文 Chinese_
Castellano_
Català_
Deutsch_
Nederlands_
English_
Français_
Italiano_
Polski_
Português_
Russkyi_
Suomi_
Svenska_
Türkçe
First few lines of all posts of last 24 hours ||
of past 30 days |
of 2002 |
of 2003 |
of 2004 |
of 2005 |
of 2006 |
of 2007 |
of 2008 |
of 2009 |
of 2010 |
of 2011 |
of 2012 |
of 2013 |
of 2015 |
of 2016 |
of 2017 |
of 2018 |
of 2019
Syndication Of A-Infos - including
RDF | How to Syndicate A-Infos
Subscribe to the a-infos newsgroups
{Info on A-Infos}
(ca) Negligencia institucional, respuesta sindical Por Federación de Anarquistas de Gran Canaria
Date
Mon, 7 Oct 2019 08:04:14 +0300
Sobre la inoperancia de las instituciones en el caso de María ---- María es una madre
soltera con un niño de 6 años, parada de larga duración, que ha sufrido distintas formas
de violencia machista en distintas etapas de su vida. El 14 de enero de 2019 se enfrentaba
a un desahucio por impago de alquiler, sin red familiar que la acogiera ni alternativa
habitacional de ningún tipo. A cuatro días del desahucio contactó con el Sindicato de
Inquilinas de Gran Canaria. Desde ahí pudimos dar a conocer su caso a los medios de
comunicación, paralizar su desahucio «in extremis» por la vía judicial y presionar a las
instituciones para que le ofrecieran una alternativa habitacional.
Dicha alternativa, temporal, de tránsito, consistió en una habitación en un hostal de la
capital grancanaria. Esto, evidentemente, no era una solución, sólo una medida a corto
plazo que, para ser verdaderamente funcional, debía acompañarse de una alternativa
estructural, como admitía entonces el propio alcalde Augusto Hidalgo: «Nosotros hemos
adoptado la situación de emergencia habitacional y lo remitimos al Gobierno regional para
que busque la solución al problema estructural para que tenga una vivienda estable más
allá de la pensión u hotel que le podamos encontrar». Sin embargo, volvemos a encontrarnos
ante la tesitura de siempre: un conflicto de competencias se acaba convirtiendo en un
conflicto de incompetencias.
María y su hijo llevan ya casi 10 meses en dicho hostal y en ningún momento se ha tratado
de buscar una solución definitiva que estabilice su situación por parte de las
instituciones. Sin bonos de lavandería, transporte o alimentos (ayudas que sí han obtenido
otros realojados en dicho hostal con problemas habitacionales), María ha afrontado sus
gastos diarios con sus magros ingresos (PCI + pensión alimentaria de su pequeño) y algún
gesto de solidaridad esporádico de sus compañeras del Sindicato. María no ha parado de
buscar un alquiler desde entonces, pero en sus circunstancias nadie se lo concede.
A finales de julio un trabajador social del Ayuntamiento de LPGC informaba a María, vía
telefónica y de forma expeditiva: «este 1 de agosto el Ayuntamiento va a dejar de pagarte
el hostal, o te lo pagas tú o te buscas otra cosa...». La excusa del trabajador social era
que María había podido acceder a un trabajo municipal de limpieza durante 6 meses, sin
tener en cuenta que que para la mayoría de caseros el tener un contrato de trabajo
indefinido se está convirtiendo en un requisito indispensable para acceder al arrendamiento.
Lo lógico, lo racional y humanitario, sería que el Ayuntamiento de LPGC no dejara de
costear el hostal hasta que el Gobierno de Canarias encontrara una solución a largo plazo
para María y su pequeño. Lo lógico, racional y humanitario, es que el Gobierno de Canarias
afrontara este caso con la urgencia que merece, y no permitiera que una mujer, que ha
sufrido violencia machista, se quedara en la calle con su hijo mientras los servicios
sociales municipales miran hacia otro lado. Pero el Sindicato de Inquilinas de Gran
Canaria ya no espera ni lógica, ni razón, ni humanidad de ninguna institución. Con la
firme intención de no prolongar más este cruel «tira y afloja» que se traen las
administraciones con el caso de María, de no seguir prolongado días de incertidumbre y
noches de angustia, la Comisión de Realojo del SIGC procederá a realojar a María y su hijo
por sus propios medios, alojándola en una de las distintas comunidades autogestionadas a
las que actualmente ayuda y asesora en la isla de Gran Canaria.
Es triste y lamentable que un Sindicato de Inquilinas, sin recursos, ni subvenciones, sin
liberados ni relación con ningún partido político, sin más medios que la fuerza de
voluntad, la capacidad de trabajo, la inteligencia construida desde abajo y el apoyo
mutuo, ofrezca en esta isla más alternativas de vivienda que unos ayuntamientos, cabildos
y gobiernos que acumulan los recursos de todas nosotras. Es triste y lamentable que ante
la incompetencia e insensibilidad de unas instituciones totalmente enajenadas de la vida
de sus vecinos, sea un sindicato de vecinas el que, sin más ingresos que la solidaridad y
una cuota voluntaria de 1 euro al mes, proporcione un techo a una familia y evite que una
madre y su hijo de 6 años acaben, nuevamente, siendo arrojados a la calle.
Por su parte, a la propia afectada le gustaría agradecer no sólo a sus compañeras del
Sindicato de Inquilinas de Gran Canaria por el realojo, sino a todo el personal del Hotel
Valencia: a sus jefes, recepcionistas y a «sus niñas», las encargadas de limpieza por el
cariño que le han brindado en estos 10 meses de convivencia.
https://anarquistasgc.noblogs.org/post/2019/10/01/negligencia-institucional-respuesta-sindical/
_______________________________________
AGENCIA DE NOTICIAS A-INFOS
De, Por y Para Anarquistas
Para enviar artculos en castellano escribir a: A-infos-ca@ainfos.ca
Para suscribirse/desuscribirse: http://ainfos.ca/cgi-bin/mailman/listinfo/a-infos-ca
Archivo: http://www.ainfos.ca/ca
A-Infos Information Center