A - I n f o s
a multi-lingual news service by, for, and about anarchists
**
News in all languages
Last 40 posts (Homepage)
Last two
weeks' posts
The last 100 posts, according
to language
Greek_
中文 Chinese_
Castellano_
Català_
Deutsch_
Nederlands_
English_
Français_
Italiano_
Polski_
Português_
Russkyi_
Suomi_
Svenska_
Türkçe_
The.Supplement
The First Few Lines of The Last 10 posts in:
Greek_
中文 Chinese_
Castellano_
Català_
Deutsch_
Nederlands_
English_
Français_
Italiano_
Polski_
Português_
Russkyi_
Suomi_
Svenska_
Türkçe
First few lines of all posts of last 24 hours ||
of past 30 days |
of 2002 |
of 2003 |
of 2004 |
of 2005 |
of 2006 |
of 2007 |
of 2008 |
of 2009 |
of 2010 |
of 2011 |
of 2012 |
of 2013 |
of 2015 |
of 2016
Syndication Of A-Infos - including
RDF | How to Syndicate A-Infos
Subscribe to the a-infos newsgroups
{Info on A-Infos}
(ca) Italia: 1ª Conferencia Internacional de Geografías y Geógrafos Anarquistas; septiembre 2017
Date
Sun, 25 Sep 2016 10:41:17 +0300
Lugar y Fecha de la Conferencia: Reggio Emilia (Italia) - Centro Studi Cucine del Popolo,
via Beethoven 78/e, 21-23 septiembre 2017 ---- En los últimos años, un notable
redescubrimiento internacional y y multilingüe de los geógrafos anarquistas se produjo
tanto en el nivel académico como en los medios militantes, con lo que, al mismo tiempo, un
renovado interés en figuras históricas como Piotr Kropotkin (1842-1921) y Élisée Reclus
(1830-1905 ), y en las contribuciones de anarquistas y de ideas y prácticas
antiautoritarios a las actuales luchas por la liberación social en todo el mundo.
Ediciones especiales sobre el anarquismo y la geografía han sido publicados por revistas
internacionales de prestigio, como Antípoda y ACME, dando lugar a un florecimiento de
artículos y libros sobre estos temas. Esto incluye también la organización de sesiones
sobre la geografía anarquista en concurridas conferencias internacionales de geografía,
como RGS-IBG, la AAG y la UGI, así como también en las conferencias internacionales de la
Anarchist Studies Network. También se inauguró una lista de discusión internacional de
geografía anarquista.
En el ámbito de habla francesa, un florecimiento de iniciativas de investigación académica
y militante ha ocurrido, llevando a la fundación de una red de geógrafos y geógrafas
anarquistas (Réseau de libertaires géographes), que periódicamente organiza una serie de
conferencias y talleres en Francia y Suiza y colabora en la organzación de dos eventos
anuales importantes de Francia, con el objetivo de reunir a estudiosos y público en
general. El primero, Les Reclusiennes ocurre en Sainte-Foy-la-Grande, ciudad de nacimiento
de Élisée Reclus, y el segundo, el Festival Internacional de Geografía en
Saint-Die-des-Vosges, incluye un foro de geografía crítica animado por anarquistas. En
América del Sur, conferencias y charlas públicas en geografía anarquista se han organizado
con regularidad, especialmente en Brasil, la red ReKro (Reclus Kropotkin) de Estudios
Libertarios y la Biblioteca Terra Livre (São Paulo), en colaboración con universidades
como la UFRJ y la USP. Esta lista podría seguir, pero es sólo una muestra del ámbito rico
y cosmopolita en que los debates actuales sobre geografías anarquistas se están desarrollando.
A la luz de este florecimiento de geografías anarquistas, proponemos la organización de
una conferencia internacional independiente, que se realizará en diferentes países cada 2
o 3 años, creando un espacio para los estudiosos y activistas interesados en estos temas.
El objetivo es permitir un intercambio profundo y fructífero, además de presentar una
oportunidad para que personas interesadas en geografías anarquistas y participantes de
movimientos sociales de todo el mundo compartan ideas y hagan contactos significativos.
Elegimos a hacer la primera conferencia en una pequeña ciudad italiana como Reggio Emilia,
donde hay un movimiento anarquista bien establecida que ya ha promovido eventos y
publicaciones sobre geógrafos anarquista, tratando de dar continuidad a la discusión entre
los estudiosos y activistas de diferentes áreas lingüísticas y culturales, así como para
asegurar la participación de los movimientos sociales y activistas ajenos al mundo académico.
Esta conferencia no es sólo para anarquistas "con carnet". Damos la bienvenida a las
contribuciones que tratan críticamente las geografías anarquistas, también a historias,
conceptualizaciones e intervenciones de los movimientos populares, así como a todos los
activistas y académicos vinculados a estás temáticas.
Invitamos especialmente, pero no exclusivamente, a las contribuciones geográficas
anárquistas/críticas sobre:
* Lo que son las geografías anarquistas y cuáles son as sus objetivos
* Relaciones entre anarquismo y los abordajes teórico/críticos mas actuales utilizados en
la comunidad geográfica, por ejemplo, postmodernismo y postestructuralismo, modernidad
crítica, postcolonialismo, geografías mas-que-humanas, teoría actor-red, las teorias
no-representacionales, feminismo, teorías de genero y queer, el marxismo, la teoríaa
étnica crítica, intersectorialidad, métodos cualitativos y cuantitativos etc.
* Problematizar las relaciones entre anarquismo, racionalismo, Iluminismo y modernidad.
* Geografías anarquistas y anti-cartografía. Mapas y espacios de liberción.
* Geografías anarquista y movimientos indígenas.
* Anarquismo y ambiente: mesología, filosofías naturales y la idea de progreso.
* Geografías anarquistas en la práctica: experiencias de movimientos populares, luchas
locales e internacionales, historias y geografías de resistencia.
* Geografías anti-estatistas, postestatistas y no estatista: anarquismo y la idea de
territorio.
* Anarquismo, federalismo y el concepto de escala geográfica: ciudades, regionees y lo global.
* Geografías anti-racistas, anticolonialistas e internacionalistas.
* Geografías anarquista, cosmopolitismo y multilinguismo: que desafios para academias
nacionalistas e paroquiais?
* Anarquismo y geografías de guerra y paz.
* Anarquismo y geografías de la violência y no-violencia.
* Geografías anarquistas da educación y de desescolarización.
* Geografías de secularización y de libre pensamiento.
* Geopolítica anarquista.
* Geografías históricas del anarquismo.
* Geografías y geógrafas / geógrafos anarquistas en la história y filosofía de la geografía.
* Figuras históricas de las geografías anarquistas y sus conexiones interdisciplinarias:
historias del anarquismo transnacional, antropologías anarquistas, teoría política y
filosofía política.
Para participar en la conferencia, por favor, envie un resumen con un máximo de 250
palabras a scientific_committee@icagg.org antes del 01 de febrero de 2017. El idioma
preferencial de la conferencia es el inglés: se se siente especialmente incómodo con la
presentación en esta lengua, escriba a al comité organizador a fin de coordinar alguna
solución específica. Otras informaciones pueden solicitarse a través del e-mail y del site
htpp://icagg.org.
Informaciones prácticas: Para mas informaciones sobre viajes, alojamiento y cualquer otra
consulta práctica (necesidad de cuidado infantil, necesidades alimentarias, etc.), por
favor escriba a icagg2017@icagg.org
Compartir en: Facebook Twitter Google Plus
Enlaces relacionados / Fuente:
https://icagg.org/wp/
http://alasbarricadas.org/noticias/node/37020
_______________________________________
AGENCIA DE NOTICIAS A-INFOS
De, Por y Para Anarquistas
Para enviar artculos en castellano escribir a: A-infos-ca@ainfos.ca
Para suscribirse/desuscribirse: http://ainfos.ca/cgi-bin/mailman/listinfo/a-infos-ca
Archivo: http://www.ainfos.ca/ca
A-Infos Information Center