A - I n f o s
a multi-lingual news service by, for, and about anarchists
**
News in all languages
Last 40 posts (Homepage)
Last two
weeks' posts
The last 100 posts, according
to language
Greek_
中文 Chinese_
Castellano_
Català_
Deutsch_
Nederlands_
English_
Français_
Italiano_
Polski_
Português_
Russkyi_
Suomi_
Svenska_
Türkçe_
The.Supplement
The First Few Lines of The Last 10 posts in:
Greek_
中文 Chinese_
Castellano_
Català_
Deutsch_
Nederlands_
English_
Français_
Italiano_
Polski_
Português_
Russkyi_
Suomi_
Svenska_
Türkçe
First few lines of all posts of last 24 hours ||
of past 30 days |
of 2002 |
of 2003 |
of 2004 |
of 2005 |
of 2006 |
of 2007 |
of 2008 |
of 2009 |
of 2010 |
of 2011 |
of 2012 |
of 2013 |
of 2015 |
of 2016
Syndication Of A-Infos - including
RDF | How to Syndicate A-Infos
Subscribe to the a-infos newsgroups
{Info on A-Infos}
(ca) CNT Vitoria-Gasteiz: Pandora Libertaria No 110 - SORPRESA SUSTO MIEDO PANICO - Néstor Ibrahim
Date
Mon, 19 Sep 2016 14:10:58 +0300
Sorpresa = Llamemos sorpresa a la sensación producida por algún suceso inesperado. ----
Susto = Llamemos susto a la sensación producida por algún suceso inesperado del que so se
identi?ca el origen o la causa. ---- Miedo= Llamemos miedo a la sensación producida por
una falta de respuesta ante la sorpresa o el susto. Pánico= Llamemos pánico a la sensación
producida cuando no se percibe una salida que ponga ?nal al miedo. ---- Todas son alarmas
del instinto de supervivencia, con diferentes grados de intensidad y desencadenantes de
conductas diferentes. No sirve de nada saber si son así por siglos de evolución de seres
con miedo o si tienen su origen en el equilibrio cuántico de la energía cósmica. ---- Lo
verdaderamente útil es saber que son así y cómo funcionan para poder actuar correctamente.
Estas alarmas desencadenan diver-
sos mecanismos en el organismo
que provocan distintas conductas
en el comportamiento. Todos ellos
están programados para conservar
activo el proceso de vida.
En ocasiones activan la invisibili-
dad paralizando todo movimiento
externo. En otras activan la huida
acelerando unos procesos internos y
paralizando otros.
Estos procesos dejan de ser ciertos
a medida que nos alejamos de la
naturaleza y nos adentramos en la
civilización.
En las esferas de poder de los am-
bientes civilizados se aprovechan
estos procesos para el control de las
poblaciones.
Quedan muy lejos los tiempos en los
que algunos espectadores se tiraban
al suelo y gritaban en la sala de cine
creyendo que iban a ser arrollados
por el tren que veían venir en la
pantalla. Tenían miedo.
Hoy todos sabemos que no se puede
salir de la pantalla porque es una
realidad virtual o ficticia pero...
... cuando en clase no conoces la res-
puesta, sientes miedo.
... cuan- do se para el coche que
c o n d u - ces, sientes miedo.
... cuando oyes una sirena, sientes
miedo.
Y el elemento común en estas situa-
ciones es la ignorancia. La falta de
algún dato o conocimiento.
Por ejemplo, en clase no sabes si
aprobarás o si te pondrán más ejer-
cicios para aprender las respuestas.
Al oír la sirena no sabes por
dónde viene, hacia qué lado has de
apartarte, o si después de apartarte
te dejarán reanudar tu camino.
Como conductor he aprendido a es-
cuchar a la máquina. A conocer su
mantenimiento y manejo leyendo el
manual. Siempre hay anomalías en
el comportamiento que avisan que
algo no va bien, antes de colapsar.
Siendo consciente y estando atento
a los indicios se sabe qué partes es-
tán pidiendo ayuda. Se adivina cuál
es la causa que detiene el coche
en mitad de un viaje (además de la
negligencia de salir sin realizar la
puesta a punto).
Esto permite realizar una repara-
ción de emergencia para llegar al
taller o al destino.
Cuando no se conoce nada del co-
che, se está perdido, a expensas de
que lleguen a tiempo la grúa y el
taxi.
En algunas ocasiones es interesante
manejar un conjunto de respuestas
preestablecidas, del tipo: "¿Qué ha-
rías si ...?", como método para no
tener miedo. Los entrenamientos
y las prácticas sirven para adquirir
unas respuestas con las que reducir
el tiempo de reacción al no permitir
que pase de la sorpresa al susto.
Pero también es cierto que gentes
sin escrúpulos pueden obtener ven-
taja al conocer de antemano cuál
va a ser el comportamiento frente
a una situación provocada por ellos
mismos.
En estos casos no es suficiente con
tener conocimiento, además es ne-
cesario estar atento a los indicios
constantemente. Alguno pensará
que si se está atento constante-
mente no necesitará el montón de
respuestas anticipadas, y tendrá ra-
zón, pero olvida que ayudan a redu-
cir los tiempos de reacción evitan-
do sustos y minimizando sorpresas.
Si quisiera dar una ‘receta' diría
algo como:
"La vacuna contra el con-
trol a través del miedo consiste en
el conocimiento compartido y contrasta-
do, para mantenerlo actualizado".
¿Qué pasaría si se difundiese el co-
nocimiento?
Las personas encontrarían respues-
tas propias que les eliminarían los
miedos bloqueantes. Resolverían
sus problemas entre ellos mismos
sin depender de las instituciones.
(Quizá por eso no se facilita la di-
fusión del conocimiento. Por eso se
monopoliza. Pero esto ya es mate-
rial para otro tema.)
Correría, 65 bajo - 01010 Vitoria-Gasteiz
pandora@vitoria.cnt.es
_______________________________________
AGENCIA DE NOTICIAS A-INFOS
De, Por y Para Anarquistas
Para enviar artculos en castellano escribir a: A-infos-ca@ainfos.ca
Para suscribirse/desuscribirse: http://ainfos.ca/cgi-bin/mailman/listinfo/a-infos-ca
Archivo: http://www.ainfos.ca/ca
A-Infos Information Center