A - I n f o s
a multi-lingual news service by, for, and about anarchists
**
News in all languages
Last 40 posts (Homepage)
Last two
weeks' posts
The last 100 posts, according
to language
Greek_
中文 Chinese_
Castellano_
Català_
Deutsch_
Nederlands_
English_
Français_
Italiano_
Polski_
Português_
Russkyi_
Suomi_
Svenska_
Türkçe_
The.Supplement
The First Few Lines of The Last 10 posts in:
Greek_
中文 Chinese_
Castellano_
Català_
Deutsch_
Nederlands_
English_
Français_
Italiano_
Polski_
Português_
Russkyi_
Suomi_
Svenska_
Türkçe
First few lines of all posts of last 24 hours ||
of past 30 days |
of 2002 |
of 2003 |
of 2004 |
of 2005 |
of 2006 |
of 2007 |
of 2008 |
of 2009 |
of 2010 |
of 2011 |
of 2012 |
of 2013 |
of 2015 |
of 2016
Syndication Of A-Infos - including
RDF | How to Syndicate A-Infos
Subscribe to the a-infos newsgroups
{Info on A-Infos}
(ca) periodico-solidaridad.cl: El Aborto: un problema de Derechos Humanos
Date
Fri, 9 Sep 2016 11:27:28 +0300
En Chile los Derechos humanos son un tema bastante delicado. Existen organizaciones que se
preocupan por velar por ellos, sin embargo, siguen siendo vulnerados sistemáticamente por
una complicidad entre el sistema neoliberal y el patriarcado, pero también por la voluntad
política de quienes se encuentran en las instituciones del Estado. ---- La mayoría se
preguntará por qué hablo de “Derechos Humanos” si en el título de esta columna aparece la
palabra “aborto”, la respuesta es sencilla: los Derechos Sexuales y Reproductivos/No
Reproductivos también forman parte de los manoseados Derechos Humanos. Chile, en la década
de los noventa afirmó que se haría cargo de ellos a nivel institucional, no obstante, los
temas que competen a salud sexual y planificación familiar, siguen estando pendientes.
El problema del aborto se vincula directamente con la práctica de una sexualidad plena y
con la planificación familiar; la opción de postergar la maternidad/paternidad, o el
simple hecho de decidir no reproducirse. En la actualidad existen distintos tipos de
anticonceptivos que evitan la reproducción, la píldora y el condón son los más utilizados,
pero a pesar de que se lleva más de medio siglo utilizándolos, la eficacia de estos
métodos no es de un 100%, por lo que siempre existe una posibilidad de falla.
Por lo tanto, es preocupante que se critique tan fácilmente a una mujer por “no cuidarse”,
y se le obligue a ser madre si queda embarazada. Más aún, cuando la falla del método
anticonceptivo es el factor número uno de “embarazo no deseado”. El factor número dos, es
una cuestión de índole ideológica; la precaria educación sexual en Chile. Así, el embarazo
no deseado suele afectar comúnmente a personas que no cuentan con los recursos económicos
básicos para poder cuidar a un recién nacido.
La pobreza y la baja escolarización también son elementos que se repiten en estos casos.
Persiste un problema de clase donde el pobre continúa siendo pobre. Podríamos decir que el
embarazo no deseado es un auno273341tema de clase, pues la opción de abortar en caso de no
contar con los medios económicos para poder costearse un aborto seguro en una clínica,
lleva a las mujeres a prácticas desesperadas en las cuales ponen en riesgo su vida.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) el aborto debería asegurarse para todas
las mujeres que lo requieran. ¿Qué pasa en Chile entonces? Desde la Dictadura se suprimió
el derecho al aborto y la única opción para realizarlo es en la ilegalidad recurriendo al
uso de misoprostol, pues es la alternativa más segura para quienes no pueden viajar al
extranjero o conseguir un centro médico que realice el procedimiento mediante cirugía con
los requerimientos básicos de seguridad, salubridad e higiene. Muchas mujeres recurren a
cirugías sin estos requerimientos básicos y mueren por lo arriesgado del procedimiento.
Otras, por temor a asistir a un centro de salud para realizar un raspaje tras el uso del
medicamento abortivo, mueren de septicemia por no eliminar los desechos del interior de su
cuerpo.
El aborto es un problema político, económico, social, cultural, y por sobre todo, de salud
y de clase. Que no solo debe reducirse a las tres causales que se están debatiendo en las
esferas legislativas; riesgo de vida de la madre, inviabilidad del feto y violación. Las
mujeres están siendo obligadas a ser madres pese a no querer serlo, las mujeres están
siendo obligadas a abortar sin las condiciones de seguridad mínimas y también están siendo
encarceladas. Mientras las pobres mueren, las privilegiadas tienen la posibilidad de
viajar al extranjero a realizarse un aborto, pues cuentan con los recursos económicos para
ello. Es por esto, que por cuarto año consecutivo, nos estamos organizando para salir
nuevamente a las calles a marchar por el derecho al aborto. Este 25 de julio salimos a las
calles para exigir el derecho a elegir ser madres.
http://www.periodico-solidaridad.cl/2016/09/06/4612/
_______________________________________
AGENCIA DE NOTICIAS A-INFOS
De, Por y Para Anarquistas
Para enviar artculos en castellano escribir a: A-infos-ca@ainfos.ca
Para suscribirse/desuscribirse: http://ainfos.ca/cgi-bin/mailman/listinfo/a-infos-ca
Archivo: http://www.ainfos.ca/ca
A-Infos Information Center