A - I n f o s
a multi-lingual news service by, for, and about anarchists
**
News in all languages
Last 40 posts (Homepage)
Last two
weeks' posts
The last 100 posts, according
to language
Castellano_
Deutsch_
Nederlands_
English_
Français_
Italiano_
Polski_
Português_
Russkyi_
Suomi_
Svenska_
Türkçe_
The.Supplement
First few lines of all posts of last 24 hours ||
of past 30 days |
of 2002 |
of 2003 |
of 2004 |
of 2005 | of 2006
Syndication Of A-Infos - including
RDF | How to Syndicate A-Infos
Subscribe to the a-infos newsgroups
{Info on A-Infos}
(ca) Clausura del Encuentro e informe sobre el Intergaláctico
Date
Thu, 4 Jan 2007 22:14:52 +0100 (CET)
Clausura y mesa preparatoria sobre el Encuentro Intergaláctico
2 de enero de 2007.
El día de hoy a las 14:45, hora suroriental, el Comandante Tacho, del
Comité Clandestino Revolucionario Indígena (CCRI), clausuró formalmente el
Primer Encuentro entre los Pueblos Zapatistas y los Pueblos del Mundo,
dentro de una breve y emotiva ceremonia en la que participaron las más de
200 autoridades autónomas pertenecientes a las cinco Juntas de Buen
Gobierno y a los Municipios Autónomos Rebeldes Zapatistas; además de
integrantes del CCRI y del Teniente Coronel Insurgente Moisés, de la
Comisión Intergaláctica del EZLN.
?Nosotras y nosotros los zapatistas nos quedamos con tantas preguntas por
decirles, por preguntar, para escuchar de ustedes la palabra. Pero
pensamos entonces que las respuestas a estas preguntas se caminan en el
campo de la acción. Ahí donde están nuestras trincheras, donde esta la
razón, convirtamos la apatía en la otra educación?, señaló Beto, en
representación de las Juntas de Buen Gobierno, de los municipios autónomos
y de los pueblos zapatistas.
Luego de cuatro días de trabajo, en los que los zapatistas expusieron por
primera vez juntos la construcción de su autonomía en los aspectos de
educación, salud, mujeres, comercio, comunicación, arte, cultura y tierra,
Beto agradeció a los participantes su presencia en el Encuentro. ?Somos
espejo para mirar y mirarse. Gracias hermanos. Gracias hermanas. Gracias
pueblo, colectivo y organización?, señaló.
Por la mañana, los hombres y mujeres provenientes de 47 países del mundo
participaron en la mesa preparatoria del próximo Encuentro Intergaláctico,
donde se discutieron posibles sedes, una serie de temas a tratar y
diferentes propuestas para organizarlo.
A continuación las palabras del Teniente Coronel Insurgente Moisés, de la
Comisión Intergaláctica del EZLN, durante la mesa preparatoria del
Encuentro Intergaláctico.
Vamos a dar inicio a esta plenaria aprovechando este Encuentro entre los
Pueblos Zapatistas y los Pueblos del Mundo, para conocer algunas ideas de
ustedes sobre el Encuentro Intergaláctico al que se llama en la Sexta
Declaración de la Selva Lacandona, para que luchemos juntos contra el
capitalismo y el neoliberalismo.
Estamos aquí para juntar las ideas que traigan ustedes para luchar contra
el neoliberalismo y el capitalismo. En la Zezta Internazional dice que el
EZLN no va a decir cómo lo vamos a hacer y qué vamos a hacer para luchar.
Pensamos que esto tiene que salir de todos y de todas.
Estamos aprovechando estas últimas horas de este Encuentro que prepararon
los pueblos zapatistas para hacer este trabajo de preparación del
Intergaláctico.
Este Encuentro en el que estamos ahora no es el Encuentro Intergaláctico
todavía, para ese falta juntar ideas y pensamientos. Primero debemos
proponer y luego regresar a nuestros países para ver como lo ve la gente,
para discutir en nuestros lugares, enriquecer la propuesta y luego
regresarla al Encuentro.
No vamos a tener la decisión aquí de lo que será el Intergaláctico,
todavía falta seguir preguntando. Hay muchas ideas, compañeros y
compañeras, y vamos a escuchar cuál es la mejor. Ahora no vamos a acordar,
son solo ideas que vamos a llevar a nuestros países para que ahí se
discutan.
Nos hace falta unir nuestro pensamiento y nuestra idea. Todos estamos de
acuerdo en que tenemos que liberarnos del neoliberalismo pero falta saber
qué es lo que vamos a hacer. De todas nuestras cabezas va a salir la forma
en que vamos a luchar.
La idea es que en esta reunión presentemos nuestras propuestas.
Compañeros y compañeras
Los que han estado presentes en este Encuentro entre los Pueblos
Zapatistas y los Pueblos del Mundo son 2,085 participantes de 47 países
del mundo.
Aparte llegó la prensa alternativa. Nos parece un trabajo muy importante
de la prensa alternativa. Nosotros reconocemos este trabajo de todos
ustedes.
Antes de escuchar sus ideas y pensamientos sobre el Intergaláctico, les
voy a pasar el informe de las propuestas que nos han mandado a nuestra
página de la Zezta Internazional muchos compañeros y compañeras a lo largo
de este último año.
INFORME DE LAS PROPUESTAS SOBRE EL ENCUENTRO INTERGALÁCTICO QUE HAN
LLEGADO A LA PÁGINA ELECTRÓNICA DE LA ZEZTA INTERNAZIONAL.
2 de enero de 2007
Hasta el 1 de enero del 2007 tenemos el gusto de informar que contamos con
3,323 adherentes pertenecientes 74 países de los cinco Continentes.
América: 2,103 adherentes de 24 países
Europa: 1,184 adherentes de 29 países
Asia: 11 adherentes de 10 países
Oceanía: 15 adherentes de 3 países
África: 10 adherentes de 7 países
PROPUESTAS SOBRE EL LUGAR PARA REALIZAR EL PRÓXIMO ENCUENTRO INTERGALÁCTICO
San Salvador Atenco, Estado de México, México
Algún Caracol de la zona zapatista. Chiapas, México San Cristóbal de las
Casas. Chiapas, México Oaxaca, México Cancún, México Teotihuacan, México
Distrito Federal, Estado de México, México
Cuidad Juárez, México Alguna zona fronteriza entre México y Estados Unidos
Miami, Estados Unidos Nueva York, Estados Unidos Algún campamento del MST
o Escuela Nacional Florestan Fernández del MST, Brasil
Argentina Quito, Ecuador Bolivia Cusco, Perú Chile VenezuelaColombiaCadiz,
Estado Español Barcelona En varios países del mundo
San Antonio, Estados Unidos
Chicago, Estados Unidos
PROPUESTAS SOBRE LOS TEMAS A TRATAR EN EL PRÓXIMO ENCUENTRO INTERGALÁCTICO.
¿Qué clase de sistema y de sociedad queremos?
Educación, arte, música, celebraciones, el trabajo colectivo que no deja a
la gente del mundo sin voz.
Las drogas y su manera de ser utilizadas por el sistema?
Organización en el campo. Los precios de los productos en el mercado. La
falta de un mercado justo. Proyectos de desarrollo rural sustentable con
agricultura orgánica.
Estrategias de lucha contra las industrias trasnacionales que depredan el
medio ambiente en los países pobres.
La lucha contra la globalización capitalista y la lucha para la
globalización de lo humano.
La experiencia zapatista como ejemplo de autonomía.
Acciones en las universidades para frenar el neoliberalismo
Formación política en las comunidades que luchan contra el imperialismo y
el neoliberalismo.
Desarrollo de estrategias de acumulación de fuerza social consciente
Profundizar en conceptos de horizontalidad, autonomía y diversidad.
Presos indígenas Discusión política sobre el capitalismo en su fase
neoliberal
¿Qué significa querer ser de izquierda?
Estrategias de lucha contra las industrias trasnacionales que depredan el
medio ambiente en los países pobres.
L@s jóven@s y sus problemas.
La solidaridad internacional, ¿qué es y qué podría ser?
Las experiencias exitosas de luchas en cada país, para que al término del
encuentro, todos regresen a su casa o país con un repertorio de acciones
posibles que han funcionado en otras partes.
Debatir sobre la necesidad de construir un espacio de articulación, que no
sea un referente electoral mas, sino desarrollar una estrategia de
acumulación de fuerza social conciente, que sea una herramienta de los de
abajo.
Reflexión acerca de la Sexta Declaración de la Selva Lacandona y la
posibilidad de hacerle aportes.
Políticas energéticas y neoliberalismo (luchas relacionadas con el
petróleo, el gas, la luz eléctrica, por ejemplo contra su privatización).
Agua y neoliberalismo (luchas relacionadas con el acceso al agua potable,
por ejemplo contra su privatización)
Cierre de empresas no rentables (Tomas de fábricas que fueron cerradas por
sus dueños ?por no ser rentables?, y formación de cooperativas de
producción).
Género y orientación sexual (Luchas relacionadas con la equidad de género,
los derechos humanos de mujeres, gays y lesbianas, el trabajo sexual)
Protección de la naturaleza y del medio ambiente (luchas contra la
contaminación de los ríos, la tala de árboles por grandes consorcios,
luchas contra el doble filo del llamado ?desarrollo sustentable?, la
apropiación de la ?biodiversidad? por las transnacionales)
Modelos organizativos y democracia de base
Democratización del saber y de la información (luchas contra el poder de
los consorcios mediáticos, por la circulación horizontal de la
información, la creación de medios alternativos, universidades del pueblo,
etcétera.)
Luchas contra la represión policíaca o militar. Debate sobre «seguridad»
como concepto represivo?¿Qué tipo de seguridad queremos?
Acciones directas globales autónomas, y círculos de cooperación globales
autónomos.
La lucha contra la globalización capitalista.
Cómo apoyarnos a través de las fronteras internacionales.
Acciones para el mejoramiento de las comunidades con un desarrollo
sustentable.
Creación de redes abiertas contra el sistema.
Los Tratados de Libre Comercio y la unificación de América Latina.
La lucha por el control de los mercados financieros
Migraciones
Sobre la trama relacional de la cultura matriarcal/patriarcal
Crear espacios alternativos de participación y formación para los niños
niñas y adolescentes.
PROPUESTAS SOBRE LA ORGANIZACIÓN PREVIA AL ENCUENTRO INTERGALÁCTICO
Que se realice más de un Encuentro Intergaláctico
Que el encuentro Intergaláctico sea un conjunto de Encuentros en todo el
mundo
Que se realicen varios encuentro preliminares por país y por Continente
Que se abra un Chat en Internet para dialogar, y ciber mesas con
moderadores para los que no puedan asistir.
Que el Encuentro lleve el nombre de la Comandanta Ramona
Abrir un chat para antes del intergalactico, para concertar el apoyo para
viajar entre los que necesitamos unir fuerzas.
SOBRE L@S PARTICIPANTES EN EL ENCUENTRO INTERGALÁCTICO
Que se promueva la participación de los de abajo
Para que puedan asistir personas de los movimientos de abajo
(principalmente de América, Asia y África) que no tienen recursos, que se
formen redes de apoyo económico.
Que se convoque a los partidos políticos de América Latina que reivindican
el socialismo.
Que se de prioridad a la participación de los pueblos indios.
Que se tome en cuenta a los movimientos y redes de jóvenes.
PROPUESTAS POR PAÍS O CONTINENTE
Realizar varios encuentros europeos, durante el verano de 2006.
Intercambio de experiencias de mujeres de Bolivia con compañeras del EZLN.
Organizar reuniones en comisiones para preparar propuestas por regiones en
el Continente Americano.
Realizar un encuentro en Costa Rica, para discutir una ideología ?abajo y
a la izquierda?.
Propuesta de reuniones en Chicago.
Propuesta de crear una lista de correos de chilenos adheridos a la zezta y
que quieran participar en la difusión y discusión de la Sexta Declaración
de la Selva Lacandona.
ACTIVIDADES PREVIAS AL ENCUENTRO INTERGALÁCTICO
Además de la Consulta Cibernética, se han realizado 19 actividades previas
al Encuentro Intergaláctico, en 16 ciudades de 9 países del mundo.
Las ciudades y las fechas en las que se realizaron estos encuentros son;
Montevideo, Uruguay (junio 2006) Brasilia, Brasil (junio 2006) La Garriga,
Catalunya (mayo 2006) Rosario, Argentina (abril 2006) Paraná, Argentina
(abril 2006) Chicago, Estados Unidos (marzo 2006) Cosenza, Italia (marzo
2006) Oxnard, Estados Unidos (marzo 2006) Homenaje a la Comandanta Ramona,
Nueva York
Los Ángeles, Estados Unidos (marzo 2006)
San Salvador, El Salvador (febrero-marzo 2006)
Paraná, Argentina (febrero 2006) Vancouver, Canadá (febrero 2006)
Barcelona, Catalunya (febrero 2006) Buenos Aires, Argentina (febrero 2006)
Madrid, Estado Español (febrero 2006) Tertulia en el bar D´Antigua, en
Nueva York
Jornadas los días 18 y 19 de febrero en Barcelona.
Alemania (enero 2006) Buenos Aires, Argentina (diciembre 2005) Bisegna,
Italia (septiembre 2005) Barcelona, Catalunya (julio 2005)
--
Comité de solidarité avec les peuples du Chiapas en lutte (CSPCL, Paris)
33, rue des Vignoles - 75020 Paris - France
réunion (ouverte) le mercredi à partir de 20 h 30
http://cspcl.ouvaton.org
cspcl@altern.org
liste d'information : http://listes.samizdat.net/sympa/info/cspcl_l
_______________________________________________
A-infos-ca mailing list
A-infos-ca@ainfos.ca
http://ainfos.ca/cgi-bin/mailman/listinfo/a-infos-ca
http://ainfos.ca/ca
A-Infos Information Center