A - I n f o s
a multi-lingual news service by, for, and about anarchists
**
News in all languages
Last 40 posts (Homepage)
Last two
weeks' posts
The last 100 posts, according
to language
Castellano_
Deutsch_
Nederlands_
English_
Français_
Italiano_
Polski_
Português_
Russkyi_
Suomi_
Svenska_
Türkçe_
The.Supplement
First few lines of all posts of last 24 hours ||
of past 30 days |
of 2002 |
of 2003 |
of 2004 |
of 2005
Syndication Of A-Infos - including
RDF | How to Syndicate A-Infos
Subscribe to the a-infos newsgroups
{Info on A-Infos}
(ca) [Mendoza, Argentina] Comunicado de Acción Anarquista
From
a-infos-ca@ainfos.ca
Date
Tue, 5 Apr 2005 21:50:57 +0200 (CEST)
______________________________________
AGENCIA DE NOTICIAS A-INFOS
http://www.ainfos.ca/
http://ainfos.ca/index24.html
_______________________________________
4 de abril de 2005:
Para la tarde del lunes 4 varias organizaciones sindicales y nuevas
asociaciones de consumidores llamaban a concentrar en el kilómetrocero de Mendoza en repudio a la privatización de EDEMSA (empresa de
enería eléctrica) a manos de empresarios con un largo prontuario de
quiebras de empresas y deudas impagas. Este grupo de sanguijuelas
pretende además aumentar un 30% el costo de la energía electricica
para todos los hogares mendocinos. Ante la convocatoria a concentrar
el gobierno salió "heroicamente" a exigir a los empresarios que se
conformen con "tan sólo" un 19% de aumento.
La fecha coincidía además con la del hecho histórico conocido como
Mendozazo (4/4/72), fecha en que justamente un aumento del precio de
la elctricidad (en un 300%) hizo de detonante para que sindicatos
(siguen presentes SUTE y ATE, y se sumaron SITEA, Televisión y otros
nuevos), estudiantes y asociaciones barriales y vecinales se movilizaran
unidas contra el gobierno "demócrata" impuesto por los militares. La
concentración sirvió, entonces, de muy relevante homenaje de aquellas
luchas tratando de revivir algo de aquel esfuerzo del pueblo mendocino
para enfrentar la avanzada reaccionaria del presente.A las 19:30 y con unas 300 personas se decidió cortar la San Martín
(avenida principal) en pleno centro de la Ciudad.
Sindicatos, asociaciones de consumidores, organizacioens socialistas y
piqueteras e independientes comenzaron a acercarse para leer lasadhesiones al encuentro. Pero el ambiente se vio rápidamente
enrarecido cuando un fiscal se acercó a "proponer" que no se corte la
calle. Ante la negativa de la gran mayoría de la gente el fiscal pasó
directamente a la amenaza, aclarando que teníamos poco tiempo para
despejar la calle si no queríamos ser reprimidos.
Esto avivó los ánimos y lo que era una concentración bastante tibia y
pacífica comenzó a cambiar de actitud. Se comenzó a cantar contra el
gobernador, el intendente y con alguna referencia también al sr. K. El
fiscal se retiró entre insultos y pocos minutos después estábamos
rodeados por policías.
Para este momento, y a diferencia de lo que pretendían fiscal y
policía, la concentración iba juntando más gente y llenando por
comleto la intersección de San Martín y Garibaldi. Nos vimos rodeados
por el norte por más de 20 policías en moto, por el oeste por
caballería, por el sur por infantería y por el este por patrullas y
camionetas. Las banderas se replegaron y hubo un momento de confusión;
pero se decidió resistir. Dada la orden de prepararse a las "fuerzas
del orden" algunos improvisaron una sentada, varios paseantes se
acercaban más y más a la concentración (primero con curiosidad y luego
en señal de apoyo) y las banderas negras (hasta el momento guardadas)
comenzaron a agitarse.
Las filas avanzaron hasta unos 5 metros de la gente y recibieron sus
merecidos insultos ahora más de cerca. Los de las motos ("nuestro"
frente) realizaron varios tiros al aire y al no obtener resultados
positivos avanzaron sobre los manifestantes. La caballería avanzaba
también pero sólo conseguía quedar rodeada de gente (que según los
medios a esta altura superaba las 400 personas).
Nadie se movía y la policía no se decidía a atacar más directamente a
la gente. Al fin tomaron una posición más defensiva y ante la
determinación creciente de los manifestantes de resistir a como dé
lugar se retiró la policía provocando el entusiasmo de la multitud.
Aprovechando la euforia del momento (y en relación también con una
cierta progresividad de los reclamos sociales en la provincia) se
convocó a una reunión para el día siguiente para acordar los próximos
pasos a seguir y la mayoría se dirigió al cine para ver, dicho sea de
paso, un documental sobre el Mendozazo que realizaron estudiantes de
izquierda de Ciencias políticas y sociales, y que superó las 1000
personas esperando para verlo.
Por supuesto, la lucha continúa y ahí estaremos para apoyarla.
Salud y anarquía para tod@s.
Acción Anarquista (accionanarquista@gmail.com)
*******
****** Servicio de noticias A-INFOS *****
Noticias de, y de interés para, anarquistas
-SUSCRIPCIONES: lists@ainfos.ca
-RESPONDER: a-infos-d@ainfos.ca
-AYUDA: a-infos-org@ainfos.ca
-WWW: http://www.ainfos.ca/org
-INFO: http://www.ainfos.ca/org
Para recibir a-infos en un idioma solamente escribir para lists@ainfos.ca
la mensage seguinte:
unsubscribe a-infos
subscribe a-infos-X
con X= ca, ct, pt, en, fr, etc (i.e. el codigo del idioma)
A-Infos Information Center