A - I n f o s
a multi-lingual news service by, for, and about anarchists
**
News in all languages
Last 40 posts (Homepage)
Last two
weeks' posts
The last 100 posts, according
to language
Castellano_
Deutsch_
Nederlands_
English_
Français_
Italiano_
Polski_
Português_
Russkyi_
Suomi_
Svenska_
Türkçe_
The.Supplement
First few lines of all posts of last 24 hours ||
of past 30 days |
of 2002 |
of 2003 |
of 2004 |
of 2005
Syndication Of A-Infos - including
RDF | How to Syndicate A-Infos
Subscribe to the a-infos newsgroups
{Info on A-Infos}
(ca) [Venezuela] Marcha contra la explotación del Carbón en Caracas
From
a-infos-ca@ainfos.ca
Date
Mon, 4 Apr 2005 17:00:26 +0200 (CEST)
______________________________________
AGENCIA DE NOTICIAS A-INFOS
http://www.ainfos.ca/
http://ainfos.ca/index24.html
_______________________________________
Con la asistencia de alrededor de dos mil personas, entre ellas familias
indígenas Wayuu y Bari, se realizó en Caracas la marcha nacional contra la
explotación del carbón en la sierra del Perija en el estado Zulia. La
concentración ni pudo llegar a Miraflores (casa de gobierno) ni su
delegación fue recibida por el gobierno venezolano.
Venezuela: Marcha contra la explotación del Carbón en Caracas
Con una amplia convocatoria realizada por diferentes grupos de base,
asociaciones ecologistas, medios comunitarios y colectivos libertarios se
realizo este jueves 31 de marzo la marcha contra la explotación del Carbón
en el Zulia. Diferentes grupos se han activado en la región zuliana tras
el anuncio del gobierno nacional de triplicar la producción carbonífera en
el Guasare, a pesar de las consecuencias medioambientales y desplazamiento
de comunidades indígenas que ello ocasionaría. Por ello convocaron a una
concentración nacional en la capital, junto a las comunidades indígenas
Wayuu y Bari, ocasión que muchos grupos aprovecharon para denunciar la
progresiva burocratización del llamado “proceso” y las negociaciones del
gobierno con el capital trasnacional en materia energética. De esta
manera, se movilizaron grupos de Biscucuy, Maracay, Valencia, Maracaibo,
San Cristóbal, entre otras ciudades, para asistir a la manifestación.
La marcha se inicio, pasado el mediodía, en la Plaza Morelos de Bellas
Artes, desde donde se enfilo por la Avenida Universidad hasta la Asamblea
Nacional y de allí torció su ruta hasta el Palacio de Miraflores, casa de
gobierno. A la altura de la Avenida Urdaneta un piquete de la Guardia
Nacional cerró el paso a los activistas e indígenas y tras un forcejeo
solo permitió a una comisión, conformada por 17 indígenas, pasar al
Palacio de Gobierno para la entrega de un documento. El resto de los
manifestantes se dirigieron al liceo Fermín Toro, en el que estaba
programado un acto musical de protesta. Transcurridas algunas horas, la
comisión indígena era expulsada del Palacio de Gobierno en virtud de la
negativa del presidente Hugo Chávez de recibir a la delegación, aduciendo
a través de un asistente una apretada agenda, que pautaba entre otras
cosas, una entrevista con el futbolista Diego Armando Maradona.
Ante esta situación, el grueso de los activistas e indígenas se agolparon,
alrededor de las cuatro de la tarde, en una de las puertas traseras del
Palacio de Gobierno como medida de presión. Algunos dirigentes indígenas
afirmaban que harían una velada si sus exigencias no eran correctamente
atendidas.
Esta manifestación representa la primera en contra de las políticas de
gobierno de Hugo Chávez, convocada desde los propios movimientos populares
y sociales, a diferencia de toda la beligerancia social reciente, la cual
era decidida por las cúpulas de diverso signo por medio de una agenda
política impuesta desde las alturas.
Para ver fotos de la manifestación, visitar
http://www.nodo50.org/ellibertario/31_demarzo/
Información de la relación del gobierno de Hugo Chavez con el capital
internacional: www.nodo50.org/ellibertario/globalizacion.htm
*******
****** Servicio de noticias A-INFOS *****
Noticias de, y de interés para, anarquistas
-SUSCRIPCIONES: lists@ainfos.ca
-RESPONDER: a-infos-d@ainfos.ca
-AYUDA: a-infos-org@ainfos.ca
-WWW: http://www.ainfos.ca/org
-INFO: http://www.ainfos.ca/org
Para recibir a-infos en un idioma solamente escribir para lists@ainfos.ca
la mensage seguinte:
unsubscribe a-infos
subscribe a-infos-X
con X= ca, ct, pt, en, fr, etc (i.e. el codigo del idioma)
A-Infos Information Center